Sonora.- El estado de Sonora se encuentra en segundo lugar de entidades con el mayor número de casos de sarampión en el país, después del vecino estado de Chihuahua que concentra el 93 por ciento de los contagios del padecimiento.
De acuerdo con el Informe Diario del Brote de Sarampión en México de la Secretaría de Salud federal, el estado acumula 240 casos estudiados, de los cuales 86 fueron confirmados y se ha presentado una muerte por la enfermedad.
En Sonora los contagios se concentran en los municipios de Caborca, Nogales, Hermosillo, Cajeme y Navojoa, aunque no se detalló el número por localidad.
La Secretaría de Salud destacó que el sarampión es totalmente prevenible a través de la aplicación de la vacuna disponible de manera gratuita en centros de salud para menores de entre 12 y 18 meses, así como para adultos de 18 a 39 años.
Entre los síntomas probables de la enfermedad se encuentran fiebre, exantema o erupciones cutáneas, tos, conjuntivitis y, en casos graves, meningitis.
La Secretaría de Salud federal llamó a acudir de inmediato a un centro de salud más cercano ante la sospecha de la enfermedad, especialmente en niños o adultos no vacunados o que vivan en áreas de riesgo.
ENLACE: Con 86 casos confirmados Sonora ocupa segundo lugar en contagios de sarampión