viernes, agosto 15, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sociedad

Cáncer de colon: los síntomas que no deben ignorarse y cómo prevenir la enfermedad

Infobae by Infobae
14 agosto, 2025
in Sociedad
0
Cáncer de colon: los síntomas que no deben ignorarse y cómo prevenir la enfermedad
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Valeria Chavez

El cáncer de colon se consolida como una de las principales amenazas para la salud pública a nivel mundial. Está entre las primeras causas de muerte por cáncer tanto en hombres como en mujeres.

Artículos Relacionados

Redoblan esfuerzos para contener el brote de sarampión

Redoblan esfuerzos para contener el brote de sarampión

14 agosto, 2025
Salieron de la pobreza 13.4 millones de personas durante el sexenio de López Obrador: Inegi

Salieron de la pobreza 13.4 millones de personas durante el sexenio de López Obrador: Inegi

14 agosto, 2025

La enfermedad suele avanzar de manera silenciosa, sin manifestar síntomas evidentes en sus etapas iniciales, lo que dificulta su detección oportuna.

Qué es el cáncer de colon y cómo progresa

Los pólipos en el colon

El cáncer de colon, también denominado colorrectal, surge por el crecimiento anómalo de células en el colon o recto. Suele iniciarse en pólipos benignos que pueden demorarse entre diez y quince años en volverse tumores malignos, informó la Fundación GEDYT. Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, esta patología es la segunda causa de cáncer más frecuente si se analizan en conjunto hombres y mujeres, y figura entre las principales causas de muerte por cáncer tanto en Argentina como en el mundo.

Investigaciones recientes de la Universidad de Washington alertaron sobre el incremento de casos en adultos jóvenes, lo que reforzó la recomendación de no subestimar síntomas a cualquier edad.

El rol de la prevención y diagnóstico temprano

La videocolonoscopía sigue siendo una

Expertos como la Colorectal Cancer Alliance y especialistas de la Mayo Clinic destacaron que la prevención y los estudios periódicos pueden marcar la diferencia. Controles como la videocolonoscopía y el test de sangre oculta en materia fecal (FIT-Q) permiten la detección de pólipos o lesiones previas al desarrollo del cáncer, incrementando las posibilidades de intervención con éxito.

En Argentina, la Fundación GEDYT implementó un programa que garantiza acceso gratuito a estos estudios en poblaciones vulnerables, y señaló que la provincia de Misiones se convirtió en un modelo a escala nacional por su política pública de testeo y seguimiento.

Señales de advertencia que pueden pasar inadvertidas

La fatiga persistente y sin

A pesar de que los síntomas suelen ser escasos o confusos en estadios tempranos, la vigilancia sobre ciertas señales es vital. Las grandes sociedades médicas y entidades internacionales coinciden en atender a los siguientes síntomas:

1- Cambios persistentes en los hábitos intestinales

  • Diarrea o estreñimiento que no ceden.
  • Heces visiblemente más delgadas, con forma de lápiz o alteraciones en el color (negras, rojas, blancas).
  • Sensación permanente de evacuación incompleta o urgencia inexplicable al defecar.
  • Presencia de moco o pus en las heces.

Según Fight Colorectal Cancer, un grupo de defensa de los pacientes en los EEUU, la persistencia de estos cambios puede sugerir una obstrucción o proceso tumoral y requiere consulta médica inmediata. La Mayo Clinic y la Colorectal Cancer Alliance remarcaron que la no resolución espontánea de estos síntomas debe motivar estudios complementarios.

El dolor abdominal persistente nunca

2- Dolor o malestar abdominal

  • Cólicos, calambres, hinchazón o dolor persistente en el abdomen.
  • Sensación de saciedad anormal después de poca ingesta.
  • Gases o molestias continuas.

La Colorectal Cancer Alliance subrayó que tanto los dolores intensos como los recurrentes, aunque sean leves, no deben subestimarse. Paul Oberstein, oncólogo de NYU Langone Health, sostuvo en entrevista con Fox News Digital que el control profesional oportuno ante molestias que no desaparecen es central para el diagnóstico precoz.

3- Sangrado rectal o sangre en las heces

  • Sangrado visible en el inodoro, en el papel higiénico o mezclado con las heces.
  • Sangre de cualquier color (roja, marrón, negra).

Para Fight Colorectal Cancer, este signo siempre requiere evaluación médica, ya que puede indicar lesiones malignas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) definieron el sangrado rectal como uno de los motivos más importantes para descartar cáncer de colon rápidamente.

El tabaquismo, el sedentarismo y

4- Fatiga, debilidad y pérdida de peso inexplicada

  • Agotamiento físico sin razón clara.
  • Adelgazamiento notorio y no intencionado.
  • Dificultad para respirar asociada a anemia.

Expertos de la Colorectal Cancer Alliance y Fight Colorectal Cancer explicaron que tanto la fatiga como la pérdida de peso pueden relacionarse con el gasto energético del cuerpo para defenderse del tumor y la menor absorción de nutrientes por la obstrucción intestinal o sangrado crónico oculto.

Factores de riesgo y barreras para la consulta

El cáncer de colon presenta factores de riesgo tanto genéticos como ambientales. La Mayo Clinic incluye antecedentes familiares, dieta baja en fibras, consumo elevado de carnes rojas y procesadas, sedentarismo, tabaquismo y consumo excesivo de alcohol. Edad avanzada, enfermedades inflamatorias intestinales y diabetes aumentan el riesgo, así como la historia de pólipos previos.

Según la Fundación GEDYT, el sondeo realizado en Argentina mostró que el 45% de los adultos evita o posterga los estudios preventivos por falta de información médica, desconocimiento de los métodos diagnósticos o vergüenza asociada al procedimiento.

Cuándo y por qué consultar

Más del 45% de los

Las principales sociedades médicas internacionales aconsejan iniciar los controles a partir de los 45 años, aunque esta edad puede adelantarse ante antecedentes familiares o presencia de síntomas persistentes. El acceso a estudios como la videocolonoscopía y el test FIT-Q fue clave para reducir la mortalidad, como quedó documentado en la experiencia de Misiones.

Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer y la Fundación GEDYT, ante cualquier cambio inexplicado en los hábitos intestinales, aparición de sangre en las heces, dolor abdominal o pérdida de peso sin causa clara, la indicación es consultar de inmediato y comenzar con los estudios preventivos, sin diferir la consulta por edad o por pensar que el síntoma puede no ser grave.

Enlace: https://www.infobae.com/salud/2025/08/14/cancer-de-colon-los-sintomas-que-no-deben-ignorarse-y-como-prevenir-la-enfermedad/

Previous Post

Magistrado Rodríguez Mondragón propone anular elección de ministros de la SCJN por uso de acordeones

Next Post

Alito Moreno acude a la OEA para denunciar “la persecución política que se vive en México”

Next Post
Alito Moreno acude a la OEA para denunciar “la persecución política que se vive en México”

Alito Moreno acude a la OEA para denunciar “la persecución política que se vive en México”

Nariz Roja denuncia llegada de “medicamentos cubanos desconocidos”; son para tratar a pacientes con cáncer, condena

Nariz Roja denuncia llegada de "medicamentos cubanos desconocidos"; son para tratar a pacientes con cáncer, condena

Ingresan a ‘La Tuta’ a Centro de Detención de Brooklyn

Ingresan a 'La Tuta' a Centro de Detención de Brooklyn

Una farsa, el sistema electoral, dice Pablo Gómez: “Los órganos se repartían en los partidos”

Una farsa, el sistema electoral, dice Pablo Gómez: "Los órganos se repartían en los partidos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Una farsa, el sistema electoral, dice Pablo Gómez: “Los órganos se repartían en los partidos”

Una farsa, el sistema electoral, dice Pablo Gómez: “Los órganos se repartían en los partidos”

1 hora ago
Concierto Shakira en Hermosillo Hoy: Objetos Permitidos y Hora de Entrada al Estadio

Concierto Shakira en Hermosillo Hoy: Objetos Permitidos y Hora de Entrada al Estadio

9 horas ago
Sheinbaum responde a comentarios de Donald Trump; “en México, el pueblo manda”, afirma

Sheinbaum responde a comentarios de Donald Trump; “en México, el pueblo manda”, afirma

11 horas ago
Trump afirma: “México hace lo que le decimos”

Trump afirma: “México hace lo que le decimos”

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com