Participa en encuentro con CMIC Sonora sobre lineamientos para edificaciones sostenibles en 2025.
Redacción
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, destacó ante la CMIC Sonora que el municipio es el primero en México en aprobar más de 40 incentivos fiscales y no fiscales para promover edificaciones sostenibles.
En el marco de dicho encuentro, destacó a Hermosillo como el primer municipio de México que aprueba incentivos fiscales y no fiscales a la promoción de edificaciones sostenibles, con la asistencia técnica de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial y el proyecto “Fortaleciendo Capacidades para la Eficiencia Energética en América Latina (CEELA, por sus siglas en inglés)”.
“No se trata sólo de reducir costos de permisos, trámites, licencias, cobro de derechos, sino, como ustedes saben, el tiempo es dinero. Así es que obviamente tenemos el compromiso de facilitar la construcción de este tipo de vivienda con esta perspectiva”, agregó.
Estos beneficios incluyen hasta 90% de descuento en trámites como dictamen de factibilidad de servicios, licencia de uso de suelo, certificado catastral y autorizaciones de alumbrado o hidrantes. Los estímulos se aplican en áreas como Agua de Hermosillo, Catastro, Desarrollo Urbano, Protección Civil, la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático y Tesorería.
Astiazarán subrayó que, además de reducir costos y tiempos para desarrolladores, la iniciativa busca mejorar la calidad de vida y enfrentar los retos del cambio climático, en un contexto de baja precipitación histórica en la ciudad. El gobierno municipal reiteró su compromiso con un Hermosillo más verde y sostenible.