martes, agosto 12, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Maestros de Nogales, Sonora trabajan por la seguridad hídrica

Tomado de: by Tomado de:
12 agosto, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Francisco Lara-Valencia

Después de un año lleno de logros, los maestros de Nogales, Sonora, se están tomando un descanso para recargar energías para el nuevo ciclo escolar. La primavera pasada, veinticinco maestros de secundaria educaron a sus estudiantes sobre el ciclo local del agua y el cambio climático. Como participantes en el Programa de Infraestructura Verde 2025 para Ambos Nogales, los maestros aprendieron a utilizar los principios y estrategias de infraestructura verde (GI) en el aula para resaltar la íntima interconexión de los futuros del agua de Ambos Nogales.

Artículos Relacionados

¿Se esta fracturando el bloque histórico de MORENA?.

12 agosto, 2025

‘Juvenicidio’

12 agosto, 2025

Durante el programa, los maestros colaboraron con expertos para aprender que devolver la naturaleza a la ciudad puede ayudar a recargar los acuíferos locales, reducir el riesgo de inundaciones, mitigar las islas de calor urbanas y embellecer sus escuelas. El acceso al conocimiento y los materiales didácticos producidos por los profesores de la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de Arizona y El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) aumentó la confianza de los maestros en su capacidad para convertir a sus estudiantes en guardianes de la cuenca de Ambos Nogales. En palabras de un maestro: “Como profesor de biología, enseño el ciclo del agua, pero la información y el material que recibimos me permitieron profundizar y explicar a mis alumnos que todo lo que nos rodea es parte del ciclo del agua, que el agua está en todas partes y todo el tiempo”.

La Dra. Hilda García, directora de COLEF en Nogales, enfatizó que el agua que bebemos depende de la lluvia que cae dentro de nuestra cuenca y el uso de árboles para promover la infiltración y recargar los acuíferos locales puede ser el comienzo de los cambios que Nogales necesita para lograr la seguridad hídrica. Ofrecido desde 2019, el programa permite a los maestros colaborar con expertos de Sonora y Arizona, quienes comparten su conocimiento y entusiasmo por la cooperación y la educación binacional. Este año, el Dr. Joaquín Murrieta y Luis Salgado del Grupo de Gestión del Agua (WMG) inspiraron a los maestros con historias e imágenes de maestros y estudiantes de Tucson trabajando juntos para transformar sus patios escolares en hermosos jardines de lluvia.

Durante la primavera, los maestros implementaron actividades en el aula enfocadas en temas como inundaciones urbanas y escasez de agua. Demostrar cómo fluye el agua a través de la ciudad utilizando una cuenca simple y simulada construida a partir de una hoja de papel puede ser una forma poderosa de involucrar a los jóvenes en temas complejos. Cada maestro creó su propia “cuenquita”, ilustrando cómo el agua de lluvia fluye a través de los arroyos, formando charcos en las inmersiones a lo largo de las vías fluviales y eventualmente llegando a las áreas bajas. Otra actividad fue facilitada por un mapa y un modelo 3D de la cuenca de Ambos Nogales, destacando la interacción entre las escuelas y los arroyos cercanos y las áreas afectadas por la urbanización. Esta actividad invita a estudiantes y profesores a explorar la interacción ciudad-ciclo del agua y a imaginar formas de promover una relación más equilibrada entre los entornos urbanos y naturales.

Con el apoyo de ASU GlobalResolve y WMG, los maestros y estudiantes plantaron casi 250 árboles, arbustos y plantas con flores en las siete escuelas participantes. La construcción de jardines de lluvia en las escuelas fue una verdadera celebración del agua, donde maestros, estudiantes y estudiantes universitarios de ASU, UA, ITN y UTN trabajaron codo con codo para recolectar aguas pluviales y crear un espacio para aprender sobre la naturaleza.

Después de un año completo estudiando el ciclo urbano del agua, los educadores de Nogales regresarán a sus aulas listos para tener un impacto duradero en nuestra juventud y sentar las bases para un futuro hídrico más seguro para Ambos Nogales.

(Lara-Valencia es profesora de la Universidad Estatal de Arizona).

Previous Post

Detienen a José Ángel “N” alias “El Compita” por la Desaparición de un Hombre en Benjamín Hill

Next Post

Apoyo extraordinario a trigueros de Sonora debería extenderse a Sinaloa, espera industrial de Ahome

Next Post
Apoyo extraordinario a trigueros de Sonora debería extenderse a Sinaloa, espera industrial de Ahome

Apoyo extraordinario a trigueros de Sonora debería extenderse a Sinaloa, espera industrial de Ahome

Beneficia Toño Astiazarán a familias y estudiantes del Choyal con tramo Camina Segura Número 33

Beneficia Toño Astiazarán a familias y estudiantes del Choyal con tramo Camina Segura Número 33

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sarampión avanza con 3 mil 911 casos confirmados; Chihuahua presenta 13 fallecidos, hay uno en Sonora

Sarampión avanza con 3 mil 911 casos confirmados; Chihuahua presenta 13 fallecidos, hay uno en Sonora

5 horas ago
Sofía, de sólo 3 años, es hallada sin vida en un canal de riego tras desaparecer en SLRC

Sofía, de sólo 3 años, es hallada sin vida en un canal de riego tras desaparecer en SLRC

6 horas ago
Sheinbaum, a favor de dar asilo a niñas y niños palestinos huérfanos

Sheinbaum, a favor de dar asilo a niñas y niños palestinos huérfanos

17 horas ago
Pablo Gómez presenta decreto de la Comisión presidencial, iniciativa propuesta por Claudia Sheinbaum: “No hay presupuesto adicional”

Pablo Gómez presenta decreto de la Comisión presidencial, iniciativa propuesta por Claudia Sheinbaum: “No hay presupuesto adicional”

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com