Redacción / Hindustan Times
Hindustan Times PodcastPregunta:
El Presidente Trump y el Presidente Putin se reunirán en unos días, ellos ya se han reunido en otras ocasiones, la última ocasión fue en Helsinki, en 2018, cuando Putin dijo a Trump que él no tuvo injerencia en la elección y la anterior fue en 2017. En esta ocasión es un mundo muy diferente. Además del conflicto entre Rusia y Ucrania, ¿qué otros temas cree usted que estén en la agenda?
Jeffrey Sachs.
Debo decir que el anuncio de la reunión me tomó por sorpresa, porque a un nivel público, Estados Unidos no ha tomado ninguna medida que en los hechos lleve a un fin de la guerra en Ucrania. Lo expreso así, del lado de Estados Unidos, porque considero que esta es una guerra provocada fundamentalmente por los Estados Unidos a través de un periodo de 30 años, en realidad.
Es una guerra por la expansión de la OTAN, cuyos esfuerzos comenzaron en los años 90, en contra de la promesa que le hizo el Gobierno de Estados Unidos al de la Unión Soviética y después a Rusia, de que la OTAN no avanzaría ni una pulgada hacia el Este.
Cuando la Unión Soviética terminó en 1991, Estados Unidos renegó de su promesa y comenzó la expansión de la OTAN.
Fue en 1994 cuando el Presidente Bill Clinton tomó esa terrible decisión.
Desde entonces, la OTAN se ha extendido hacia el Este con la intención explícita de rodear a Rusia, y para muchos en la élite política de Estados Unidos, con la intención de derrotar a Rusia, o dividirla o, como el término que algunos usan en Washington, ‘descolonizar a Rusia’, pero al final todo va hacia un mismo lugar, porque después de la Guerra Fría, la política de Estados Unidos ha sido la de derrotar a Rusia, no convivir pacíficamente con Rusia.
Entonces, la razón de la reunión me sorprendió cuando fue anunciada hace unos días porque es claro lo que está ocurriendo, Rusia dice, ‘si quieres terminar con esta guerra, tenemos que ir a las raíces que la provocaron, y que son en esencia, la expansión de la OTAN y muchas otras que vienen con ello, como que Estados Unidos orquestó un golpe de estado en 2014, que trajo este régimen pro OTAN después de derrocar a un presidente que estaba a favor de la neutralidad de Ucrania, lo cual es la política correcta para un país como Ucrania, luego los Estados Unidos despreciaron un tratado que pudo haber prevenido esta escalada a gran escala, y que fueron los Tratados de Minsk II, respaldados por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que pedía la autonomía en el este de Ucrania para la población de etnia rusa en esa región. Los estadounidenses le dijeron a los ucranianos ‘no cumplan esos tratados’, luego, a principios de 2022, cuando la invasión rusa inició el 24 de febrero, hubo un acuerdo de paz casi completado entre Rusia y Ucrania basado en la neutralidad de Ucrania y entonces, los Estados Unidos intervinieron rápidamente y le dijeron a Zelenski, ‘no los firmes, vamos a pelear hasta derrotar a Rusia.
Entonces, digo todo esto como un preludio para preguntar, ¿de qué se trata esta reunión?
Si el Presidente Trump dice finalmente la verdad, y dice que la OTAN no se expandirá al este, que los Estados Unidos detendrá sus incansables intentos por un cambio de régimen en Rusia o por rodear a Rusia, y que entonces habrá una Ucrania segura y neutral, entonces puede haber paz, pero el Presidente Trump no tiene las agallas para decirlo. Yo no sé qué es lo que él cree en lo personal, pero está rodeado por el complejo militar industrial estadounidense, que absolutamente no está a favor de esto.
Entonces, claro que estoy interesado en lo que está reunión pueda arrojar, pero la idea de que Trump pueda confiar en la idea del complejo militar industrial, que puede llegarse con Rusia a un cese al fuego sin llegar a las raíces de este conflicto.
Así no se puede iniciar una negociación desde el punto de vista ruso, porque desde su posición, eso solo significa que el occidente reiniciará la guerra en la fecha en que le sea conveniente, en cualquier momento, en lugar de atender en primer lugar, las razones fundamentales de esta guerra.
En este caso, creo que los rusos tienen la razón. Si esta guerra debe terminar, debe llegar a su fin atendiendo a las causas que la provocaron. Los Estados Unidos fueron el lado fuerte en los últimos 30 años y básicamente le dijeron a los rusos, ‘nosotros podemos hacer lo que queramos, cuando queramos, donde queramos y lo haremos’ y ese es el por quelé esta guerra continúa.
Si Trump va a decir algo diferente, entonces puede haber un final para esta guerra.
Pregunta:
¿Qué tan confiado está en que Trump pueda hacer lo que no hizo Obama ni Biden?, porque usted habló del papel del complejo militar industrial y, por supuesto, del Estado Profundo, ¿será posible ejecutar una jugada diferente a la de los otros presidentes?, en especial porque los votantes eligieron a alguien que se dijo en contra de las guerras y la de Rusia-Ucrania es, por supuesto, la mayor de todas.
¿Será posible que, tal vez no por sus votantes, tal vez no por los miles de soldados en el frente, sino por el Premio Nobel de la Paz que dice buscar, tal vez sea posible alejarse de la política internacional de Estados Unidos en este tema?
Jeffrey Sachs:
Lo puede hacer, claro, es su trabajo.
Yo por décadas he dicho que el trabajo principal del Presidente de los Estados Unidos es pisar el freno de la máquina militar estadounidense. No es un trabajo fácil y él no es bueno en ese esfuerzo porque él no comunica ideas políticas, no le habla al pueblo estadounidense, no construye una base. Su idea es para todo, hacer acuerdos y negociaciones a puerta cerrada, amenazas, engaños.
En esa base, Trump no puede ponerse encima del complejo militar industrial, está rodeado por él. La única manera en que un presidente puede disminuir a la maquinaria militar es mediante un verdadero liderazgo. Yo no creo que Trump lo tenga, pero espero estar equivocado. Espero que me saque de mi error, pero por ello Trump tiene que explicarle al pueblo estadounidense, que por cierto, no quiere más guerras, ¿cómo vamos a salir de esto? , ¿cómo llegamos a esto y cómo vamos a salir?
Lo sabemos, él dice ‘es la guerra de Biden’, ok, eso es a un nivel de política interna, la verdad es que también es su guerra desde su primera administración, también es la guerra de Obama.
Obama supervisó el golpe de estado en 2014 que trajo el régimen ucraniano actual y también viene desde Clinton.
La verdad es que es una guerra del Estado Profundo estadounidense, es una guerra de la CIA, el Pentágono y el complejo militar industrial, que tienen su agenda y su agenda fue expresada, y muy clara y explícitamente por Zbignew Brzezinski en 1997, quien lo explicó todo lo que la élite estadounidense pensaba.
Brzezinski dijo que haríamos de Rusia un país de segundo o tercer nivel, rodeándolo por la Región del Mar Negro, con lo cual Rusia no podrá proyectar su poder y Brzezinski concluyó en 1997 que Rusia no tenía alternativa mas que aceptar la expansión de la OTAN al este de Europa.
Bueno, Brzezinski se equivocó.
El punto es que Trump tiene que explicar por qué estamos cambiando de dirección.
Además él no muestra la inteligencia, el ‘timing’, el lado público ni la comprensión de esto, así que, creo que tengo mis dudas respecto a Trump, espero equivocarme.