La CURP Biométrica ya es una realidad. ¿Ya sabes que documentos debes preparar para hacer el trámite en Sonora?
Yareli Rafael / MILENIO
La Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica sigue causando conmoción y dudas entre los mexicanos, pero es bien conocido que ya es una realidad, lo mismo para los sonorenses, quienes no están exentos de tramitarla. En MILENIO te decimos qué documentos te piden para hacerlo, puedas prepararte y hacer sin contratiempos la solicitud de este documento obligatorio.
El objetivo principal de este documento de identidad es para ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas en el país, se implementó como parte de una iniciativa del gobierno de México y en algunas partes del país el trámite ya comenzó.
¿Qué documentos necesitas para tramitar la CURP Biométrica?
La CURP Biométrica es un documento de carácter obligatorio para todos los mexicanos, pues, tal como lo explica su nombre, nos identifica de manera única a cada uno de nosotros.
Ahora, con esta implementación, se escanearan algunas partes de tu cuerpo para incluirlos, ya que no solo tendrá tu firma o los 18 dígitos que lo caracterizan, sino también una foto, tus huellas e incluso el escaneo de las iris de los ojos.
Desde el pasado 16 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la información correspondiente a este trámite. Allí se dio a conocer que las dependencias a cargo tendrán 90 días para crear la Plataforma Única de Identidad en la que serán almacenados todos los datos.
Mientras este plazo se cumpla y las autoridades den a conocer una fecha exacta para realizar el proceso, debe tenerse en cuenta que en Veracruz la solicitud ya puede hacerse en algunas regiones.
En dicho caso, solo deben presentar los siguientes documentos, los cuales podrían ser los mismos para las otras entidades como en Sonora:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- Identificación oficial
- CURP tradicional certificada
- Comprobante de domicilio
- Correo electrónico vigente
También debe tenerse en cuenta que si quien realiza el trámite es un menor de edad, tendrá que acudir con su padre o tutor con los mismos documentos e identificación que demuestre la familiaridad.
¿Cuándo se incorpora la CURP Biométrica en Sonora?
A principios de 2025 se presentó la nueva CURP Biométrica, un documento que se espera sea obligatorio para todos los ciudadanos. Aunque su implementación ha sido gradual en algunas ciudades, como Xalapa, se irá extendiendo a todo el país.
Una vez que la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital den aviso sobre la plataforma, sabremos cuándo dará inicio el trámite en Sonora y otras entidades federativas.
No obstante, por ahora se espera que este proceso se realice en el Registro Civil del estado, tal como sucede en Veracruz.
¿Cómo será el trámite de la CURP Biométrica?
Una vez que el sitio esté listo y tu tengas listos todos los documentos, puede que comiencen escaneando tus huellas, para luego seguir con el escaneo del iris de ambos ojos.
No te preocupes por este proceso, pues no representa ningún riesgo. Además, no es el primer documento que implementa estos datos, pues ya el pasaporte lo incluye, así como las licencias de conducir en algunos estados e incluso tu credencial para votar.
ENLACE: https://www.milenio.com/comunidad/sonora-curp-biometrica-que-documentos-pediran-para-tramitarla