martes, agosto 5, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Sin alza al transporte público en Hermosillo

Alejandro Matty Ortega by Alejandro Matty Ortega
5 agosto, 2025
in Opinion
0
Sin alza al transporte público en Hermosillo
0
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Instituto de Movilidad y Transporte de Sonora (IMTES) ha tomado una decisión digna de reconocimiento:

La tarifa del transporte urbano en Hermosillo se mantendrá en 9 pesos, al menos hasta que se modernice el sistema de cobro y se adopte plenamente el pago digitalizado.

Artículos Relacionados

Son lo mismo, salvo en lo que importa

5 agosto, 2025

UIF, el final del terrorismo de Estado

5 agosto, 2025

Este enfoque protege el bolsillo de los ciudadanos, en una región donde muchas familias viven con presupuestos ajustados y también pone la mira en lo que realmente importa:

La eficiencia y la transparencia en la recaudación.

Carlos Sosa Castañeda, coordinador de IMTES, fue claro al afirmar que “antes de pensar en un aumento a la tarifa, tenemos que enfocarnos en el pago electrónico gradual para que permita eficientar la recaudación”.

Es comprensible la urgencia técnica ya que desde 2017 no hay ajuste de tarifa, pero los costos operativos han crecido de manera constante, dependiéndose del subsidio estatal en más de un 50 % y apuntando hacia una tarifa técnica cercana a los 15 o hasta 19 pesos.

Aún así, no basta con subir el precio, el transporte público en Hermosillo necesita una transformación estructural más profunda.

El cobro digital no es solamente una herramienta administrativa, es la llave para desbloquear recursos que pueden invertirse en mejorar la frecuencia de rutas, aumentar la seguridad, renovar unidades y reducir tiempos de espera.

En el año 2024 la recaudación por pago en efectivo cayó aproximadamente un 20 %, mientras los subsidios estatales se disparaban.

El cambio al pago digital, bien implementado, mejora la trazabilidad del dinero y fortalece la confianza ciudadana en que el sistema es más justo, transparente y eficiente.

Ahora bien, este modelo no está exento de desafíos.

La transición requiere infraestructura tecnológica, capacitación para choferes y usuarios, y campañas informativas.

Nada de esto sucede de la noche a la mañana.

Pero es preferible invertir en un proceso sólido que elevar el pasaje de forma apresurada, sin garantías de mejora real.

El argumento moral es contundente, sería injusto encarecer el transporte sin mejorar el servicio.

La prioridad debe ser que cada peso recaudado se traduzca en unidades dignas, recorridos seguros y tasas equitativas, especialmente para estudiantes, personas mayores y trabajadores que dependen del camión para llegar a sus destinos.

Como la propia sociedad civil ha advertido, mantener los 9 pesos sin un servicio acorde está fuera de balance .

Hoy, la postura responsable es clara, no subir la tarifa hasta consolidar el pago digital.

Ese es el paso lógico, ético y técnico para garantizar calidad de servicio y sostenibilidad financiera.

Una vez que el sistema digital demuestre su eficacia, entonces será legítimo considerar cambios en el pasaje y solo si realmente se justifican.

Hermosillo tiene la oportunidad de ir más allá del discurso.

Que el cobro digital no sea una promesa, que sea una realidad tangible.

Y que, cuando llegue el momento de revisar la tarifa, luzcan claros los beneficios:

Más unidades, mejor atención, mayor puntualidad, mayor seguridad… y no un pasaje más caro por inercia.

Así, el transporte público dejará de sentirse como un peso para convertirse en un servicio del que nos sintamos orgullosos.

Al final del día, ganó la inteligencia, la razón y la presión social de los usuarios del transporte público en Hermosillo.

Al tiempo.

El autor con más de 30 años de experiencia en medios de comunicación, es periodista en Derechos Humanos, Migración y Medioambiente.

Es defensor de Derechos Humanos

Director de AM Diario, colaborador en medios de Sonora como Dossier Político, Pajarito News, de Arizona como Irreverente Noticias y Ciudad de México como Esfera Noticias.

Previous Post

Presentan cargos penales relacionados a la inmigración contra 134 personas en Arizona

Next Post

Alertan por calor extremo en Sonora

Next Post
Alertan por calor extremo en Sonora

Alertan por calor extremo en Sonora

OceanGate ignoró advertencias y operó el Titán sin certificaciones, revela informe

OceanGate ignoró advertencias y operó el Titán sin certificaciones, revela informe

Identifican a hombre de Guanajuato entre los cuerpos no reclamados en Sonora

Identifican a hombre de Guanajuato entre los cuerpos no reclamados en Sonora

Convocatoria Conalep en Sonora 2025-2026: Cuándo Abren Inscripciones y Requisitos para Entrar

Convocatoria Conalep en Sonora 2025-2026: Cuándo Abren Inscripciones y Requisitos para Entrar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

De Barcelona a Panamá, Claudia Pavlovich es designada Embajadora de México en este país de América Central

De Barcelona a Panamá, Claudia Pavlovich es designada Embajadora de México en este país de América Central

42 minutos ago
“El Mayo” Zambada libra la pena de muerte; fiscales de EU acuerdan no solicitarla

“El Mayo” Zambada libra la pena de muerte; fiscales de EU acuerdan no solicitarla

3 horas ago
Pablo Gómez, un histórico de la izquierda para empujar la reforma electoral y convencer al PT y al Verde

Pablo Gómez, un histórico de la izquierda para empujar la reforma electoral y convencer al PT y al Verde

3 horas ago
OceanGate ignoró advertencias y operó el Titán sin certificaciones, revela informe

OceanGate ignoró advertencias y operó el Titán sin certificaciones, revela informe

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com