martes, agosto 5, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

El politizado abasto de agua en Sonora

José F. Medina by José F. Medina
5 agosto, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un buen amigo me pidió, vía redes, un comentario sobre la pretendida construcción de tres presas ya anunciadas por el gobierno del Estado, en la cuenca de los ríos San Miguel y Sonora, bajo el argumento de garantizar el abasto de agua de las comunidades aledañas y de la capital Hermosillo.

Ciertamente se trata de un tema controversial. Sospecho que estoy cayendo en una trampa, pero ai´ les va.

Artículos Relacionados

Otra pluma quitada al ganso

5 agosto, 2025

Espaldarazo transfronterizo

5 agosto, 2025

Recuerdo que cuando la sequía en territorio sonorense entraba en una fase de alerta, allá por noviembre del 2023, el gobernador Durazo dio a conocer lo que llamó el Plan Hídrico Sonora 2023-2053, como una forma de enfrentar el fantasma de la escasez del vital líquido, que un año sí y el otro también, campea a lo largo y ancho del desértico territorio sonorense. Efectos del cambio climático, dicen los expertos.

Desde entonces ya se hablaba de la construcción de presas y acueductos.

El asunto ha cobrado real relevancia –y enorme preocupación en el Estado- por la reticencia de los pobladores que habitan principalmente en las márgenes del Río Sonora, muy golpeados económicamente y ariscos en el tema ambiental, debido a las mentiras, la ineficiencia y pésimo manejo de los programas de apoyo del gobierno federal y del propio Grupo México, tras el derrame de tóxicos de la minera Buenavista del Cobre, en agosto del 2014.

La burra no era arisca…la hicieron, reza el refrán.

Esto dejó a una comunidad sumamente lastimada, pero también muy sensible y comprometida en temas de conservación del medio ambiente, y ahí está como prueba las diversas manifestaciones de sus habitantes en rechazo a la construcción de las ya mencionadas presas.

Soy de los convencidos que Sonora requiere de un notable esfuerzo político e institucional para dotar de agua potable de manera suficiente a todos sus habitantes, sin excepción. Son muchos los rezagos que ha venido arrastrando, por ejemplo, en ciudades como Hermosillo, con el obsoleto sistema de conducción del vital líquido. Así que cualquier obra que tenga como propósito mejorar la captación, el uso y cuidado del agua, debiese ser bienvenida.

Pero, ninguna obra se justifica si no tiene la total aprobación de la ciudadanía, y cumpliendo con lo que marca la normatividad, como la realización de los consabidos estudios de impacto ambiental, imparciales y creíbles.

Muchas buenas intenciones de gobiernos se han ido al carajo por no saber –o no querer- socializar sus proyectos. Imponer no es la mejor de las formas. Y todo hace indicar que es el camino que hoy se quiere seguir.

Hago votos porque se tome la mejor decisión y que verdaderamente impacte en una mejor calidad de vida para todos.

Ahora, si la construcción de las tres presas proyectadas tiene como propósito evitar que llegue el agua a la Abelardo L. Rodríguez para usar sus apetitosos terrenos en futuros desarrollos habitacionales y comerciales, pues no he dicho nada.

La burra no era arisca…la hicieron.

ENCUADRE KIOSCO MAYOR

Este lunes estuvo en la mesa de periodistas Kiosco Mayor, el diputado federal y dirigente del Partido del Trabajo en Sonora, Ramón Flores, Ramoncito pá los amigos.

Personalmente lo considero un buen tipo, afable, respetuoso, buen conversador, avezado en la política, y entrón a la hora de decir lo que piensa, y quizá por lo mismo, con algunitos enemigos a cuestas…como todos.

No oculta su entusiasmo por Guaymas. Quiere ser alcalde de ese municipio en las próximas pizcas electorales, y en eso anda. Con decirles que ya hasta tiene su residencia en ese puerto, de donde salió una mañana, llevando en su barca, como ave piloto, su dulce esperanza.

Habló de todo y de todos, extrañamente cauto, sobre todo cuando se tocó el caso de su compañera de partido, #DatoProtegido, osease, la esposa de Sergio Gutiérrez Luna, osease, DKBS, osease la enjoyada diputada federal.

“Es mi amiga”, dijo lacónicamente, para luego agregar que tiene todo el derecho de insistir en su decisión de buscar la candidatura a la alcaldía de Hermosillo, tras la polémica que la rodea y el escándalo en redes por su demanda por violencia política de género en contra de la hermosillense Karla Estrella.

Es un tema personal, que tendrá que evaluar en su momento, manifestó.

Y como sabiendo que sus palabras tienen un peso específico y no es hora de enfrentamientos, señala que ahorita lo importante es la unidad del movimiento cuatroteísta. Bien dice el dicho que “no hay borracho que coma lumbre”.

Y por lo que sé, Ramón Flores ni es borracho ni come lumbre…sino todo lo contrario.

ENCUADRE DE RELEVOS

Aunque hacía tiempo ya venía fungiendo como tal, Rogelio Piñeda Taddei asumió formalmente ayer el cargo de secretario particular del gobernador Durazo, tras la tradicional toma de protesta.

El abogado Ramón Acosta Cortez entra a su relevo como titular de la Consejería Jurídica, luego de su paso como director jurídico y luego director de Gobierno de la Secretaría de Gobierno.

Dos chavalones que se la jugaron con la 4T, y particularmente con el mandatario estatal.

Bien por ellos. Les sigue haciendo justicia la revolución de las conciencias.

ENCUADRE PUNZANTE

1). ¿Qué podemos esperar los ciudadanos comunes y corrientes cuando a plena luz del día y en céntrica avenida, emboscan y asesinan a balazos a un alto funcionario de la Fiscalía General de la República en Reynosa, Tamaulipas?

2). La detención de una de las socias de la Guardería ABC, Sandra Téllez, ¿será el principio del fin de la demanda de justicia de los padres de familia, o será, junto con el caso Vallarta, un distractor para “tapar” el caso de Adán Augusto López y “La Barredora”, así como el de los morenistas con gustitos lujosos y viajes al extranjero?

3). Los malpensados dicen que el ranking profusamente publicitado de Demoscopia Digital y La Jornada donde aparece el gobernandor Durazo como el mejor aprobado del país para el mes de julio, no es creíble y se invalida en el mismo momento que la mandataria de Baja California, María del Pilar Ávila Olmedo, es colocada en la posición ocho del mismo ranking, y Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, en el 18. ¿Será?

Lo que sí es palpable es el buen trabajo de tierra que está realizando el sonorense. Lo que es.

IN PROXIMUM

Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

También en X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: [email protected], [email protected]

Previous Post

Otra pluma quitada al ganso

Next Post

Llega La H en Movimiento a Bahía de Kino con activación física y atención nutricional

Next Post
Llega La H en Movimiento a Bahía de Kino con activación física y atención nutricional

Llega La H en Movimiento a Bahía de Kino con activación física y atención nutricional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Nombra Sheinbaum a siete en comisión de Reforma Electoral

Nombra Sheinbaum a siete en comisión de Reforma Electoral

3 horas ago
Entrevista | Israel Vallarta niega acuerdos con el gobierno: ‘Lo que no se me perdona es mi tenacidad’

Entrevista | Israel Vallarta niega acuerdos con el gobierno: ‘Lo que no se me perdona es mi tenacidad’

4 horas ago
Tamaulipas al rojo vivo: Acribillan al delegado de la FGR a plena luz del día en Reynosa

Tamaulipas al rojo vivo: Acribillan al delegado de la FGR a plena luz del día en Reynosa

6 horas ago
En julio, Sheinbaum recibe una aprobación de 75%

En julio, Sheinbaum recibe una aprobación de 75%

16 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com