Lombardo Ríos Ramírez, Javier Ayala Partida y Óscar Santiago Ayala Partida (Post mortem) reciben el Doctorado Honoris Causa por su amplia trayectoria
DEBATE
En el Pueblo Mágico de Álamos, Sonora, se llevó a cabo el I Encuentro Nacional de Investigación-Acción, organizado por el Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM). Durante este evento académico y cultural, celebrado este lunes 4 de agosto, se entregó el Doctorado Honoris Causa a tres grandes exponentes del arte y la educación: Lombardo Ríos Ramírez, Javier Ayala Partida y Óscar Santiago Ayala Partida (Post mortem).
Reconocimiento a una vida dedicada a la cultura sonorense
El acto solemne se realizó en el Auditorio del Museo Costumbrista de Sonora, donde se reconoció la amplia trayectoria de los condecorados en áreas como la investigación etnográfica de la cultura Mayo, antropología, arqueología, paleontología, educación, gestión cultural y promoción de las artes. Su trabajo ha dejado huella no solo en la Región del Mayo, sino en todo Sonora y México.
Asistentes distinguidos y presencia institucional
La ceremonia reunió a un nutrido grupo de autoridades, artistas y promotores culturales. Entre los asistentes estuvieron expresidentes municipales como Heliodoro Soto Rodríguez y Ruth Acuña Rascón, además de los diputados Claudia Zulema Bours y Próspero Valenzuela Muñer. También participaron representantes del Ayuntamiento de Álamos, con la presencia de la Mtra. Elizabeth Acosta, Directora de Cultura, y la Mtra. Meztli Ivonne Estrada Montoya, Coordinadora del museo anfitrión.
El reconocimiento fue entregado por el Dr. Jesús Bernardo Miranda Esquer, rector de CESSUM, acompañado de la Mtra. Maribel Solís Palomares y el Mtro. Jorge Guadalupe Pacheco Fabela, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Navojoa–Región del Mayo.
Concierto de música clásica y canto operístico como tributo
Como parte del homenaje, se ofreció un Concierto de Música y Canto Operístico a cargo de artistas del Conservatorio Fray Ivo Toneck de Guaymas, bajo la dirección del Dr. Jesús David Camalich Landavazo. La presentación, dividida en tres actos, incluyó piezas para piano de Bach y Chopin, arias interpretadas por el barítono Roberto Padilla Bojórquez, y un cierre con obras de Vivaldi, Küchler y Piazzolla, interpretadas por un quinteto de cuerdas.
El ambiente, impregnado de nostalgia y belleza artística, conmovió profundamente al público.
Espacio para la convivencia y reflexión cultural
El evento concluyó con una convivencia en la Sala de Exposiciones Temporales del museo, donde los asistentes disfrutaron de vino, bocadillos y la trova del cantautor alamense Samuel Figueroa Jú. La velada sirvió como espacio de diálogo entre creadores, promotores y autoridades, reforzando el compromiso con la educación y la cultura.
Impulso a las políticas culturales regionales
El Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Navojoa–Región del Mayo ha emergido como un actor clave en la promoción de la historia local, la música de concierto y la gestión de políticas culturales. Su labor refuerza el papel de Sonora como un estado con fuerte identidad artística.
El Mtro. Jorge Guadalupe Pacheco Fabela agradeció el respaldo del Ayuntamiento de Álamos, el Ayuntamiento de Navojoa, el Diputado Ramón Flores, el CESSUM, y todas las instituciones que hicieron posible esta velada inolvidable.