No solo son acciones… son acciones y obras públicas las que acompañan a la administración del alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán… y lo más relevante…
… una administración que exhibe finanzas sanas.
Con capacidad, pues, para continuar con proyectos atractivos en vialidades, en acciones de parques y jardines, en apoyos para viviendas populares.
… y la pinza se cierra con la organización de comités de ciudadanos que actúan vigilantes de obras en colonias. Y que, por supuesto, son parte importantísima del capital político del líder de los partidos de oposición en el estado.
Seguramente, entre los que tragan amargo por el avance de Antonio, es sin duda el diputado local David Figueroa, porque fue quien hizo el necesario circo, maroma y teatro – exitoso, por cierto – para bloquear un nuevo presupuesto para Hermosillo.
Y sí, el afamado “Toño” debió aceptar el bloqueo de los diputados afines al citado David del Partido Verde Ecologista (aunque ya no sé si pertenezca a este partido, dada su gran capacidad chapulinesca, que por estos días es tan admirada)
Pues sí, bloqueda la posibilidad de aumentar el presupuesto municipal, pese al aumento en los costos refaccionarios y operativos en general… el asunto es que las finanzas municipales lucen sanas…
Y el señor Astiazarán sigue mostrando capacidades… que a más de uno deja con los ojos cuadrados… ¿Verdad, David?
Pero bueno, así es la política… a veces se juega demasiado rudo… pero a veces se imponen las negociaciones… más, cuando en Sonora hay un gobernador que hace una política tan interesante… que deben ser contados con los dedos de una mano, los que adivinan los siguientes movimientos del jefe político del Estado.
Por esta razón, en el avance de Antonio, como líder opositor, tampoco todo es miel sobre hojuelas…
Valga la precisión:
El periódico La Jornada volvió a evaluar y publicitar el llamado “Ranking de Gobernadores”, en el que entran los ejecutivos estatales que militan en diversos partidos políticos.
Pues resulta que el morenista y Ejecutivo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño aparece en el primer lugar de aprobación… esto, para el mes de julio próximo pasado… es decir, evaluación de hace unos días.
Me preguntará usted, qué relación habría entre el avance político del “Toño” y la aprobación del gobernador Durazo.
Casi nada pescadito… que el gobernador tiene imantado, en su personalidad política, al partido MORENA… y la aprobación de su gestión, que proviene de los diversos sectores del estado, también es espejo de la militancia morenista…
… esa que ya espera la hora de mayor activismo en su organización y que muestra amplio reconocimiento al mandatario estatal.
Qué interesante, pues: Sonora tiene un mandatario fuerte, con reconocimiento y aprecio social… y un líder político de oposición cuya capacidad de gestión, también, es ampliamente reconocida…
Concluyendo:
Para el 2027, en las elecciones estatales, la tendencia parece mostrar que nos acercamos a lo que suele llamarse: El voto razonado…
… y yo agregaría: ¡Muy razonado!
HERIBERTO AGUILAR: AFECTOS INDISCUTIBLES
Nadie lo puede negar. No solamente llegar a senador de la república… sino haber coordinado la campaña de Claudia Sheinbaum en la entidad… y aparecer, en incontables ocasiones al lado de la presidenta, es muestra de gozar de su afecto… esto tampoco se puede discutir.
Lo voy a decir en lenguaje político, en el asunto de la sucesión gubernamental:
La presidenta (cuyo voto es importantísimo) tendrá para decidir por el afecto que despierta un compañero afable, leal, organizado y muy trabajador (Heriberto recorre colonias, es voto morenista leal en el Legislativo) y organiza una importante base social del morenismo… y, su otra opción:
Un posible candidato histórico, de estos políticamente pesados en la organización, que vienen desde AMLO (también)…
… O, en el caso de que se polaricen los grupos — ¡vaya que los hay! – decidir por una fina dama, de vasta experiencia… que sea clave para la unidad… ¡Que tenga la llave de la unidad!… y se evite trocar a Sonora por otro estado, para cumplir la alternancia de género (esa Ley que técnicamente no existe, y solo se establece como un principio constitucional)
¡Claro que no faltará quien me llame nostálgico del priísmo!
Y me restregará en la cara, que eso de los grupos enfrentados acaso ocurría en el viejo régimen, el de los neoliberales… ya que, en Morena, la unidad es un asunto natural… naturalito.
Y bueno… de ser así… este asunto se decidirá, en el caso de los guindas, entre Heriberto o Javier… y, sin señales aún… insisto:
“La moneda sigue en el aire”.
Hasta pronto