martes, noviembre 4, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sociedad

Mexicanos no pueden identificar noticias falsas: sólo 67% son capaces de distinguirlas

Tomado de: by Tomado de:
3 agosto, 2025
in Sociedad
0
Mexicanos no pueden identificar noticias falsas: sólo 67% son capaces de distinguirlas
0
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En México, 67 por ciento de los usuarios pueden identificar una noticia falsa y en Brasil es 96 por ciento, indica Kaspersky

Rubén Romero / El Sol de México

Artículos Relacionados

Proponen en Cámara de Diputados prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años en México

Proponen en Cámara de Diputados prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años en México

26 octubre, 2025
Rescatan a niños explotados como malabaristas en Sonora; cateo reveló detalles del delito

Rescatan a niños explotados como malabaristas en Sonora; cateo reveló detalles del delito

23 octubre, 2025

Uno de cada tres mexicanos no sabe reconocer una noticia falsa, una debilidad que los vuelve especialmente vulnerables ante la creciente ola de desinformación que circula en redes sociales y plataformas de mensajería como WhatsApp, de acuerdo con el estudio Estado del Lenguaje Digital en Latinoamérica, elaborado por la firma CORPA para Kaspersky.

El informe, con datos del tercer trimestre de 2024, encontró que apenas 67 por ciento de los mexicanos puede identificar una fake news. En contraste, Brasil lidera la región con un 96 por ciento de usuarios que sí logran detectarlas.

Las principales vías por las que se difunde la desinformación en América Latina son redes sociales como Facebook y X (antes Twitter), seguidas de grupos de mensajería como WhatsApp y Telegram.

En México, 91.5 por ciento de los internautas usa WhatsApp y 82.8 por ciento emplea Facebook, lo que amplifica su exposición al fenómeno.

“El problema no es solo tecnológico, también es cultural. En muchos casos la gente no tiene tiempo de verificar, ni herramientas para hacerlo”, explicó Manuel Alejandro Guerrero Martínez, académico del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana (IBERO).

Una encuesta realizada por la UNAM respalda esta percepción: 90 por ciento de los usuarios mexicanos ha recibido noticias falsas por WhatsApp, y 88 por ciento a través de Facebook.

“La función de verificar debe ser asumida por medios, sociedad civil y empresas tecnológicas, pero también se necesita alfabetización digital desde la base”, añade Guerrero Martínez.

El estudio de Kaspersky también abordó la forma en que los usuarios responden a potenciales fraudes.

La mayoría dijo ignorar o borrar los mensajes que solicitan información personal; sin embargo, un segmento aún cae en trampas y da clic en enlaces sospechosos. Para verificar la autenticidad de un sitio web, el método más común es revisar que la dirección (URL) coincida con el nombre de la empresa.

A esto se suma una nueva capa de complejidad: el uso de inteligencia artificial (IA). La principal preocupación de los usuarios frente a esta tecnología es su uso para fraudes, seguido por la generación automatizada de desinformación y el tratamiento poco transparente de los datos personales.

Aunque muchos usuarios están dispuestos a compartir con plataformas de IA sus preferencias musicales o de películas, son mucho más cautelosos cuando se trata de sus llamadas telefónicas o datos sensibles.

El impacto de las fake news no solo daña la conversación pública, también aleja a los usuarios del consumo informativo.

“Hay datos que muestran que los consumidores de noticias se están alejando. Parte de ello es porque el tono de las noticias es pesimista, retratan un mundo en crisis constante”, advierte Guerrero.

Enlace: https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/mexicanos-no-pueden-identificar-noticias-falsas-solo-67-son-capaces-de-distinguirlas-25010961

Previous Post

Claman justicia ambiental a 11 años del derrame tóxico en el Río Sonora

Next Post

Abre UNISON convocatoria para los cursos de más de 10 idiomas

Next Post
Abre UNISON convocatoria para los cursos de más de 10 idiomas

Abre UNISON convocatoria para los cursos de más de 10 idiomas

Ricardo Monreal reconoce que en Morena comenzó la “disputa interna” rumbo a las elecciones de 2027

Ricardo Monreal reconoce que en Morena comenzó la “disputa interna” rumbo a las elecciones de 2027

Verano ardiente, deslindes necesarios

Alfonso Durazo encabeza el Ranking de los gobernares con el mejor desempeño en el mes de julio: Demoscopía Digital

Alfonso Durazo encabeza el Ranking de los gobernares con el mejor desempeño en el mes de julio: Demoscopía Digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Diputadas y diputados guardan minuto de silencio por víctimas de incendio en tienda departamental en Hermosillo

Diputadas y diputados guardan minuto de silencio por víctimas de incendio en tienda departamental en Hermosillo

2 horas ago
Grecia Quiroz rendirá protesta como alcaldesa sustituta de Uruapan tras el asesinato de Carlos Manzo

Grecia Quiroz rendirá protesta como alcaldesa sustituta de Uruapan tras el asesinato de Carlos Manzo

3 horas ago
Reapertura fronteriza para exportación de ganado a EU, aún sin fecha: Sheinbaum

Reapertura fronteriza para exportación de ganado a EU, aún sin fecha: Sheinbaum

4 horas ago
Sheinbaum presenta “Plan para la Paz y Justicia” en Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo en Uruapan

Sheinbaum presenta “Plan para la Paz y Justicia” en Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo en Uruapan

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com