La sucesión por la Gubernatura de Sonora de 2027 ya inició, el tema principal es cuál de los Partidos Opositores será quien pueda arropar a Antonio Astiazarán como su Candidato al Gobierno del Estado en 2027 por un trabuco llamado Alternancia de Género.
Los Partidos llamados Opositores, que de Opositores no tienen nada, ya que sus Dirigentes Estatales no salen de sus oficinas refrigeradas, viven en una burbuja llamada zona de confort.
¿Dónde está la voz de Gildardo Real del PAN?.
¿Dónde está la voz de Lupita Soto del PRI?.
¿Dónde está la voz de Joel Ramírez del PRD?.
En una de mis columnaz más reciente comenté que hay dos Partidos Políticos Estatales que me llaman la atención, uno de ellos es el Partido Sonorense y el otro es el PRD, Partido que perdió su registro como Partido Nacional, pero en Sonora lo conservó para quedar como un Partido Estatal. Debo confesar que en esa misma columna cometí un error al afirmar que el Partido Sonorense (PS) no podía Coaligarse con otras Fuerzas Políticas, cosa que si lo puede hacer. Pero algo interesante del PS, es que técnicamente puede postular como Candidato a Gobernador a un hombre o a una mujer sin importar por ésta ocasión, el principio de “Alternancia de Género”, ya que en el 2024, no participó con candidato al Gobierno del Estado, obteniendo una votación arriba del 9 % que lo mantuvo como Partido Político Estatal, superando al PRD que logró en el Estado el 3% de la votación manteniéndose de panzazo como Partido Estatal.
Cómo consecuencia de lo polémico de mi columna, Carlos Navarro le envió a Rossy mi compañera, un mensaje que a la letra dice “el PRD no tiene impedimento para lanzar hombre o mujer y será la primera vez que postule Candidato a Gobernador, PRD y PS pueden lanzar hombre o mujer, tampoco el PS está obligado a ir solo. Esto fue la contienda anterior cuando logró el Registro Estatal.
El PRD Sonora puede ir en Coalición en algunas Alcaldías y Distritos, en Candidatura Común para Gobernador o ir solos donde así decida”.
Así lo dijo._
El tema Electoral en la Alternancia de Género tiene tantas aristas e interpretaciones que los dirigentes de los partidos lo manejan a su conveniencia, de tal manera que me di a la tarea de ir al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana a pedir información que me dejara clara la Situación Jurídica Electoral del PRD Sonora, encontrando que su personal está de vacaciones, dejando pendiente ese tema por lo ambiguo que resulta.
Siguiendo con el PRD, para todos es conocido la amistad de Manlio Fabio Beltrones con los perredistas Jesús Zambrano y Carlos Navarro, que ya hay voces que aseguran que el regreso de Beltrones a tierras Sonorenses es para utilizar como Plataforma Política la Estructura del PRD Estatal con el que pretende ser un jugador predominante en la Selección del Candidato a la Gubernatura y los Municipios Sonorenses en la próxima contienda de 2027.
Habría que preguntar a Lupita Soto Dirigente Estatal del PRI, que opina del regreso a Sonora del Político de Villa Juárez que viene a construir “Candidaturas Paralelas” que afectarían directamente a su Partido.
Si el pleito entre el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas con Beltrones no llega a un arreglo, las consecuencias políticas en 2027, serían desastrosas e irreversibles en Sonora sí se dividide la votación.
El caso que todos los Partidos Políticos, llámese MORENA, PT, PV, PAN, PRI, MC, PES, PS, PRD, tendrán que hacer ajustes para cumplir con ese requisito imprescindible llamado Alternancia de Género para poder participar con sus Candidatos (as).
Ejemplos serían los siguientes:Actualmente Morena tiene un Gobernador del Género Masculino en la figura de Alfonso Durazo Montaño, por lo tanto ahora le Corresponde a Morena una mujer ser su Candidata, que bien podría ser Lorenia Valles Sampedro del equipo de René Bejarano y Dolores Padierna o Patricia Patiño Fierro con excelentes conexiones con la Presidente Claudia Sheinbaum y el ExPresidente López Obrador hoy en desgracia Política.
Célida López Cárdenas y Karla Córdova actual Presidente de Guaymas, tienen pocas posibilidades, la primera por su “Protagonismo desmedido” y la segunda por su Gobierno gris.
En una de mis columnas pasadas comenté que en la lista no había incluido a Paulina Ocaña, personaje de todos los afectos del Gobernador Alfonso Durazo, quien se ha encargado de placearla por toda la Geografía Sonorense para que conozcan a la nieta del Exgobernador priísta Samuel Ocaña, que en los hechos abandonó al PRI para entregarse a Morena del Gobernador Alfonso Durazo.
El encanto y la belleza de Paulina tiene un gran obstáculo que le impide ser Candidata al Gobierno del Estado, que es su edad, ya que hasta diciembre de 2027, estaría cumpliendo los 30 años que establece como requisito la Constitución de Sonora para ser Gobernadora.
También comenté que en México todo se puede arreglar, una posibilidad para Paulina es que el Congreso del Estado en manos de Morena, reforme la Constitución, bajando la edad
cómo lo hizo el Congreso del Estado en diciembre de 1972, modificando ese requisito, bajándo la edad de 35 a 30 años como está establecido hasta el día de hoy, para favorecer a Carlos Armando Biebrich Torres, que a la postre se convertiría en Gobernador de Sonora por el Partido Revolucionario Institucional.
Regresando con el trabuco de la Alternancia en lo que Corresponde a la Presidencia de Hermosillo, a Morena le toca a un hombre como Candidato que podría ser Omar del Valle Colosio, personaje de todas las confianzas del Gobernador Durazo ya que en la pasada elección Constitucional la Candidata fue María Dolores del Río, quien perdió ante Antonio Astiazarán, actual Presidente Municipal y fuerte aspirante Opositor a la Gubernatura del Estado.
El Municipio de Cajeme es Gobernado actualmente por Javier Lamarque de Morena, ahora a ese Partido por Alternancia de Género le Corresponde la Candidatura a una mujer que podría ser Margarita Vélez.
En cuanto a los Partidos Opositores en Cajeme, el PRI PAN, PRD, tendrán que postular también a otra mujer que podría ser la actual regidora del PAN Sara Piña ya que en 2024, Armando Alcalá de la Coalición PRI, PAN, PRD, fue el Candidato derrotado por Javier Lamarque.
Otro trabuco para el posible Candidato Opositor Antonio Astiazarán Gutiérrez, sería que en ésta ocasión ni el PRI ni el PAN podrán Obsequiarle su Candidatura por el obstáculo de la Alternancia, ya que en el 2021, el PRI, PAN, PRD, Coaligados, llevaron como su Candidato a Ernesto Gándara Camou, por lo que ahora Corresponde a esos Partidos impulsar a una mujer al Gobierno del Estado como a la Presidencia de Hermosillo.
Que ironías del destino, el futuro Político de Antonio Astiazarán si desea competir como Candidato a Gobernador en 2027, estaría en manos del Partido Sonorense, signando acuerdos Políticos de Gobierno con el PAN, PRI y PRD.
La otra opción de Antonio Astiazarán, sería esperar que “Somos MX” plagado de Grandes Figuras Nacionales se convierta en Partido Político y le obsequiara su Candidatura.
Otra alternativa para el Alcalde Hermosillense, es buscar la Reelección nuevamente ya que la Ley Electoral se lo permite.
De MC no sabemos a ciencia cierta si se prostituye con el bloque oficialista de Morena, PT, PV y PES, o con el bloque opositor del PRI, PAN, PRD, lo cual lo veo difícil por la animadversión que le tiene Dante Delgado al PRI por haberlo metido a la cárcel cuando fue Gobernador de Veracruz.