José Luis Jara
Un detalle que erróneamente no se ha tomado en cuenta es la participación del párroco Alberto Melendrez en la caravana realizada el 27 de julio en Ures contra las presas que el gobernador Alfonso Durazo pretende construir por el río Sonora.
Esto nos indica que la manifestación realizada de Ures hacia la comunidad de Puerta del Sol fue mucho más que una caravana de autos, tractores agrícolas y caballos. Fue, según asistentes, una jornada profundamente emotiva, cargada de simbolismo y esperanza. Uno de los momentos más conmovedores fue cuando el Padre Alberto Melendrez Nafarrete bendijo con agua a todos los vehículos y participantes que se unieron a esta marcha en defensa del río Sonora.
“Fue sumamente emotivo, emocionante, afectivo, pero sobre todo muy satisfactorio”, expresó el profesor Mario A. Córdova Cruz, uno de los participantes y activistas contra la construcción de presas en el río. La dijo en sus redes sociales: “La verdad, se me enchinó la piel al ver todo el contexto que ese día se vivió”.
Para muchos, la participación del párroco representa un parteaguas. “Lo más agradable es que, si el tema de las presas en el río Sonora logró llegar a sensibilizar a la Iglesia Católica y al párroco, entonces la sociedad y todos los que vivimos en el río no estamos equivocados con el tema de ‘No a las presas en el río Sonora’.
La manifestación forma parte de una serie de acciones comunitarias que han venido escalando en las últimas semanas, luego de que el gobierno estatal y municipal reafirmaran su respaldo al proyecto del Plan Hídrico que contempla la construcción de al menos una presa sobre el cauce del río Sonora, pese al rechazo generalizado de habitantes ribereños, ejidatarios, ambientalistas y ganaderos.
“Nos duele ver que nuestros gobernantes no se humanizan con el pueblo”, declaró Córdova. “Ya con una postura a favor del proyecto, no nos queda más que luchar muy fuerte y agarrarnos de la mano todos juntos”.
El llamado que se repite con fuerza en la región no pierde su esencia:
¡Todos somos Ures!
¡Todos somos el río Sonora!
¡Vamos todos juntos!
¡No a las presas en el río Sonora!