Se analiza la posibilidad de que sea incorporada a la dieta de las personas con esta enfermedad
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- El guamúchil regional cuenta con dos componentes con potencial para regular niveles de glucosa en personas con diabetes mellitus tipo 2.
Hugo Enrique Ramírez Guerra, investigador adscrito a la Ingeniería en Tecnología de Alimentos de la Universidad Estatal de Sonora (UES), lleva a cabo una investigación.
“El estudio se centra en analizar la presencia de inositol y pinitol, dos moléculas orgánicas conocidas por su capacidad para ayudar a controlar la glucosa en la sangre, con el objetivo de promover la incorporación del guamúchil en la dieta de pacientes con esta condición”.
Forman parte de la investigación estudiantes visitantes en estancia académica: Paulina González Quintanar, de la Universidad Durango Santander (UDS), y Phoebe Anadalay González Márquez, de la Universidad de la Sierra (UniSierra), quienes colaboran en el trabajo de laboratorio y análisis de muestras.
La rectora de la UES, Martha Patricia Patiño Fierro, destacó la relevancia de impulsar investigaciones aplicadas que respondan a problemáticas reales. “Es fundamental que, desde la Universidad Estatal de Sonora, contribuyamos con soluciones que impacten de forma positiva en la salud y la calidad de vida de nuestra comunidad”, expresó.