viernes, agosto 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Harry Dexter White, los Mexicanos y el Nuevo Bretton Woods.

Dossier Politico by Dossier Politico
31 julio, 2025
in Internacional
0
Harry Dexter White, los Mexicanos y el Nuevo Bretton Woods.
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

José Alfredo Félix Serna de Veteranos por la República de México.

“…La cuestión aquí se trata de conseguir la elección del principio, y dejar que el principio defina cuál es la acción… No es la persona; es el principio, y el principio lo lleva la persona. Si se hace de manera idónea, eso es lo que funciona”. De Lyndon H LaRouche jr.

Artículos Relacionados

Donald Trump subirá aranceles en productos de estos países

Donald Trump subirá aranceles en productos de estos países

31 julio, 2025
México y EU podrían firmar acuerdo de seguridad la próxima semana: Sheinbaum

México y EU podrían firmar acuerdo de seguridad la próxima semana: Sheinbaum

31 julio, 2025

¡Exoneren a Harry Dexter White!

En primer lugar, un breve relato histórico de esta figura, del que existen abundantes escritos biográficos y referencias, debido a su papel clave en la formulación de los Acuerdos de Bretton Woods en 1944, y a la infame acusación que aún pesa sobre él, de ser un espía de la Unión Soviética.

Harry Dexter White, asesor de confianza del presidente Franklin Delano Roosevelt, elaboró el “Plan para un Fondo de Estabilización de las Naciones Unidas y sus asociados y un Banco de las Naciones Unidas para la Reconstrucción y el Desarrollo” en mayo de 1942. Este fue el que se convirtió en el Plan White, presentado en Bretton Woods en 1944 por White como líder de la delegación estadounidense. Con el apoyo de Roosevelt, el plan de White fue adoptado, prevaleciendo sobre el Plan Keynes de John Maynard Keynes, quien encabezaba la delegación británica.

White propuso un dólar estadounidense respaldado por reservas de oro como vehículo para financiar a bajo interés las exportaciones de capital de alta tecnología para la reconstrucción y el desarrollo. Esto seguía la tradición del Sistema Americano de Hamilton, Lincoln y William McKinley. Keynes contraatacó con la propuesta de una moneda fiduciaria supranacional, el Bancor. No sería un vehículo para el crédito, sino para la usura, similar a las emisiones de dólares de la Reserva Federal.

La disputa entre el representante de Franklin Roosevelt, Harry Dexter White, y John Maynard Keynes, del Imperio Británico, en Bretton Woods en 1944, sigue sin resolverse hoy, ochenta años después. White ganó la batalla entonces, algo que nunca se le ha perdonado. Su sistema monetario de Bretton Woods brindó al mundo treinta años de relativa prosperidad hasta su destrucción en la década de 1970. Hoy, al volver de la locura de la globalización a los principios de soberanía nacional y al Sistema Americano que él compartía, Harry Dexter White debe ser exonerado.

Bueno, quizá los que creen que ya lo saben todo sobre Harry White se preguntarán: ¿Cómo se atreve un mexicano a pedir su exoneración, y para qué, además de que era un espía ruso?

Sí, soy mexicano, pero la historia valida mi audacia al pedir su exoneración. Son muchos los expertos que han escrito sobre quién era White. He visto a algunos que describen la acusación como débil, basada únicamente en las relaciones que tenía con los rusos debido a su cargo. Eso, sumado a su determinación de construir un orden mundial justo entre naciones soberanas, es la razón por la que Franklin Delano Roosevelt depositó su confianza en él. Y he visto a otros que dan por sentado que, en efecto, era un espía ruso.

White compareció ante el HUAC, el Comité de Asuntos Antiamericanos de la Cámara de Representantes, el 13 de agosto de 1948 y presentó una conmovedora defensa contra todos los cargos. Sin embargo, sufrió un infarto ese mismo día, y luego un segundo en su granja de New Hampshire, donde se había recuperado, falleciendo el 16 de agosto a los 55 años.

White murió en 1948 y Roosevelt en 1945, ambos en medio de una lucha brutal por construir un mundo libre del control del imperio financiero británico que nos había conducido a dos guerras mundiales. Ambos estuvieron sometidos a tremendas presiones que podrían explicar sus muertes. Juntos lograron que el Acuerdo de Bretton Woods se ajustara más a su idea de un orden mundial justo, basado en los principios por los que Estados Unidos había luchado y logrado su independencia de ese imperio.

Habían logrado derrotar a John Maynard Keynes, y eso no se les perdonaba. En México hay un dicho que dice: «Jalisco no pierde, y cuando pierde, algo arrebata». Así, tras la muerte de Roosevelt, Truman, el vicepresidente, asumió la presidencia al servicio de los intereses del Imperio Británico. Al asumir el cargo, comenzó a trabajar para revertir lo logrado.

Tras la muerte de White, sus detractores siguieron intentando demostrar que era un espía ruso, pero fracasaron. Hoy, como entonces, la acusación es cuestionada, pero sigue siendo perjudicial en una guerra cognitiva para manchar la imagen de alguien a quien el Imperio considera su enemigo. Tulsi Gabbard, Directora de Inteligencia Nacional, enfrentó la misma acusación por parte de Hillary Clinton. El presidente Trump ha enfrentado la misma acusación mentirosa durante una década.

El papel que White desempeñó en el momento histórico que vivió fue de total confrontación con el poder del Imperio Británico, y fue tratado como un enemigo que debía ser eliminado. Este es el contexto de las acusaciones en su contra y su muerte.

White y los mexicanos

Parte de la respuesta a por qué se debería proponer la exoneración de White reside en su activa colaboración con los países que consideraba importantes en la misión que le encomendó Roosevelt. Dicha misión consistía en derrotar al Imperio Británico en el Acuerdo de Bretton Woods, mediante la reconstrucción posbélica y la recuperación económica de todas las naciones, integrándolas en proyectos de desarrollo con apoyo tecnológico, respetando su soberanía.

Su trabajo lo llevó a establecer relaciones con altos funcionarios de varios países. Cabe mencionar que Rusia despertó gran interés, pues logró su participación en las conversaciones previas a la firma del Acuerdo de Bretton Woods, aunque nunca lo firmó. También colaboró extensamente con Brasil, que también participó en las negociaciones del Acuerdo.

Pero fue en México donde White encontró un gran aliado para derrotar a Keynes. Colaboró intensamente con Eduardo Suárez, quien encabezó una delegación compuesta por Antonio Espinosa de los Monteros, Rodrigo Gómez, Daniel Cosío Villegas y Víctor L. Urquidi. Sus diferencias con Keynes eran tan grandes que, según se dice, presentó una queja ante los organizadores del evento por la actitud de Cosío Villegas, lo que provocó su expulsión de una sesión.

También considero necesario mencionar que, en la Tercera Comisión presidida por Eduardo Suárez, Noruega propuso la liquidación del Banco de Pagos Internacionales (BPI), y cabe destacar que el propio White también lo consideró parte de sus planes. La propuesta fue aprobada, pero finalmente no se incluyó en el acuerdo firmado, lo que dejó en la incertidumbre su destino. Con la muerte de Roosevelt, el presidente Truman abandonó la idea, y así el BPI sobrevive como el Banco Central de los Bancos Centrales del mundo.

Esta institución tiene su sede en Basilea, Suiza, con oficinas de representación en México y Hong Kong.

La importancia del BIS es que opera reforzando la estrategia colonialista, especulativa y saqueadora de la oligarquía financiera, que hoy, como antes, impone su visión maltusiana sobre el destino de la especie humana.

White y un Nuevo Bretton Woods.

La exoneración de White debe ir acompañada de la integración de su visión para construir verdaderamente un Nuevo Bretton Woods. Las acciones que Donald Trump y su equipo están llevando a cabo apuntan en esa dirección. La aplicación de aranceles; la ruptura con las organizaciones internacionales del Imperio Británico; los esfuerzos por lograr la paz, van más allá de las declaraciones habituales de Trump que provocan polémica dondequiera que impacten.

Sin embargo, se enfrenta a un enemigo milenial, un enemigo regido por el principio oligárquico que considera al ser humano casi una bestia, que ve a la población mundial como un rebaño de ganado que debe ser controlado y sacrificado. Hoy, este enemigo milenial se dedica a hacer lo que mejor sabe hacer: enfrentarnos en guerras sucesivas. Tras la conveniente aparición de la pandemia de COVID-19, estalló la guerra en Ucrania, luego la guerra en Oriente Medio, y se abren nuevos frentes bélicos, como el de India y Pakistán, entre otros, que estallan debido a diferencias históricas de carácter geopolítico y religioso.

Lo que debe quedar claro es quién es el enemigo: ni Estados Unidos, ni China, ni Rusia, ni India. Es el Imperio Británico, que, tanto antes como ahora, está activando todos los focos de conflicto latentes desatando guerras aquí y allá. Intenta impedir un acercamiento entre las cuatro potencias mundiales: Estados Unidos, China, Rusia e India. Hace todo lo posible, perversamente posible, para impedir que se sienten a dialogar. Esta cumbre de las cuatro potencias es muy posible e imperativamente necesaria en medio del caos bélico demencial. Alcanzar un acuerdo depende de la voluntad de todas las potencias, rompiendo con el orden establecido bajo las reglas de la oligarquía angloholandesa y sus instituciones como la ONU, la OMS, la OMC, el Acuerdo de París, etc.

Así hoy vemos a Donald Trump, Vladimir Putin y Xi Jinping, así como a personal de sus gobiernos, en permanente comunicación, vía telefónica o en reuniones personales, para dirimir y resolver sus diferencias, Por supuesto, cada país tiene situaciones de inestabilidad interna que tiene que resolver, sabiendo que el denominador común de todas esas situaciones de guerra y desestabilización tiene un nombre, el Imperio Británico, que arremete como rata acorralada, para sobrevivir y mantener vivo su principio oligárquico en el futuro de la humanidad.

Pero siempre… Uno no puede dejar esto sin exclamar: ¡Exonere a Lyndon H. LaRouche, Jr.!

Lyndon H. LaRouche Jr. (1922-2019), gran economista y estadista estadounidense, creó la organización de colaboradores que hoy libra la batalla en su país natal, Estados Unidos, bajo el nombre de Promethean Action. Sus propuestas representan la solución a la crisis existencial que enfrentamos como especie humana. Identificó y enfrentó al verdadero enemigo a vencer y defendió los principios que hicieron posible la existencia de su nación como República, principios de la corriente humanista con las ideas de Sócrates, Platón, Nicolás de Cusa, Schiller, Leibniz, Beethoven y muchos más.

Él y muchos de sus asociados fueron ferozmente acosados, perseguidos, acusados y encarcelados por las mismas fuerzas que acosaron, acusaron y procesaron a White. El mismo poder oligárquico que hoy quiere derrocar a Donald Trump, por las razones por las que se atrevieron a enfrentarse a esta entidad maligna. LaRouche finalmente fue liberado de prisión, pero nunca fue declarado inocente.

Pues sí, no podemos proponer la exoneración de White sin traer a colación esta vieja demanda de exonerar a Lyndon LaRouche, especialmente por su impacto en el futuro existencial de los Estados Unidos y los principios que sustentaron su origen como República, como Faro de Esperanza y Libertad, como garantía de la participación de esta gran nación en la construcción de un Nuevo Orden Mundial con verdadera Paz y Desarrollo soberano para todas las naciones.

Algunas referencias:

  1. Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Estados Unidos y su Bretton Woods.
    https://www.realclearpolitics.com/video/2024/11/27/nos_sentimos_en_medio_de_una_reestructuración_de_Bretton_Woods_y_nos_gustaría_ser_parte_de_ella.html
  2. Bretton Woods de Roosevelt y su intención de fomentar el desarrollo económico en la relación entre naciones soberanas. https://larouchepub.com/lar/2008/3535russias_role.html
  3. “…si el presidente de Estados Unidos le dice al presidente de Rusia, al presidente de China, al gobierno de la India y a algunos otros países: ‘¡Hagamos este trato!’, Estados Unidos tiene el aparato constitucional y la autoridad para hacerlo”.
    “Quizás sería indispensable que Rusia, China e India instaran a Estados Unidos —y en este caso, al presidente Trump— a hacer precisamente eso.” https://larouchepub.com/other/2018/4536-wertz-fdr_forgotton_man.html
  4. El desarrollismo mexicano en Bretton Woods.
    https://blogs.acatlan.unam.mx/clioeconomia/2025/03/23/prueba-del-desarrollismo-mexicano-en-bretton-woods/
  5. Cossío Villegas choca con Keynes.
    https://www.banxico.org.mx/elib/hbm/5/3_1.html?fbclid=IwQ0xDSwLrc2pjbGNrAutzDWV4dG4DYWVtAjExAAEe4EuHvAvQY7ZoKtk5Cwlttn7pzN3xYd6uP84UrgulEKQhgDE0AQICDbP1gu0_aem_LTawq8B8EfoBtwNYT8Wt_A
  6. El intrincado legado de Harry Dexter White.
    https://www.imf.org/es/Publications/fandd/issues/2024/06/El-desordenado-legado-de-Harry-Dexter-White-James-M-Boughton
  7. White propuso la liquidación del BIS.
    https://en.wikipedia.org/wiki/Bank_for_International_Settlements

Previous Post

Cox compra a Iberdrola 15 centrales en México por 4,200 mdd

Next Post

Ejidos y Asociación Civil reafirman rechazo a las presas en el Río Sonora

Next Post
Ejidos y Asociación Civil reafirman rechazo a las presas en el Río Sonora

Ejidos y Asociación Civil reafirman rechazo a las presas en el Río Sonora

Fuertes lluvias provocan derrumbe en tramo carretero Bacoachi – La Pera; Protección Civil emite alerta

Fuertes lluvias provocan derrumbe en tramo carretero Bacoachi - La Pera; Protección Civil emite alerta

Fuertes lluvias provocan derrumbe en tramo carretero Bacoachi – La Pera; Protección Civil emite alerta

Aseguran tres cámaras de videovigilancia irregulares en Sonora; criminales vigilaban puntos estratégicos del centro de Ciudad Obregón

¿Cómo Me Registro a la Pensión Mujeres Bienestar en Sonora? Pasos para Inscribirse en Agosto

¿Cómo Me Registro a la Pensión Mujeres Bienestar en Sonora? Pasos para Inscribirse en Agosto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Caen remesas 16.2% ante redadas en EU; envíos de connacionales sumaron 5 mil 201 mdd en junio

Caen remesas 16.2% ante redadas en EU; envíos de connacionales sumaron 5 mil 201 mdd en junio

2 minutos ago
Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso; FGR puede apelar la sentencia

Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso; FGR puede apelar la sentencia

57 minutos ago
México tiene litio, pero la oportunidad de riqueza está pasando de largo

México tiene litio, pero la oportunidad de riqueza está pasando de largo

1 día ago
México desperdicia oportunidad para transformar minerales críticos

México desperdicia oportunidad para transformar minerales críticos

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com