Agencia AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto este jueves por la noche que con los que Estados Unidos estima tener un déficit comercial.
Entre las regiones se encuentra Canadá, a la que le subirá un 10 por ciento de lo pactado, quedando con aranceles del 35 por ciento a sus productos.
Las nuevas tarifas aduaneras oscilan entre el 10 por ciento y el 41 por ciento, siendo la más alta para Siria, mientras que la Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur estarán sujetos al 15 por ciento

¿Qué cambios aplicará el mandatario?
Los nuevos recargos comenzarán a cobrarse el 7 de agosto, siete días después de la fecha anunciada inicialmente. Este retraso tiene como objetivo dar tiempo a las aduanas para prepararse, informó un alto cargo estadunidense a periodistas.
En el caso de Canadá, la tarifa pasó del 25 al 35 por ciento en los productos de la región que entran a Estados Unidos fuera del Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).”Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos” lamentó la Casa Blanca en un documento. “Los cárteles mexicanos operan cada vez más laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazeno en Canadá”, añade sobre dos opioides sintéticos que preocupan a Estados Unidos.
Washington aumentó de un 5 por ciento hasta el 15 por ciento, los recargos para Costa Rica, Bolivia y Ecuador y mantiene intactos los previstos en abril para Venezuela con un15 por ciento y Nicaragua con 18 por ciento.
En un documento en el que Washington especifica los nuevos gravámenes, Brasil figura con un 10 por ciento, pero será solo hasta el 6 de agosto.
El 30 de julio el gobierno de Trump anunció que a este arancel mínimo universal a los bienes brasileños importados añadirá 40 puntos porcentuales (pp), lo que equivale a un 50 por ciento, debido sobre todo al juicio contra su ex aliado, el ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de golpismo.
Enlace: https://www.milenio.com/internacional/donald-trump-subira-aranceles-productos-paises