LA OPCION DE CHIHUAHUA
Chihuahua.- El Monitor de Seguridad de Coparmex detectó en operación 150 grupos que integran grandes organizaciones criminales, entre las cuales se menciona al grupo de Los Salazar en el estado de Chihuahua.
Según información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a la fecha el territorio nacional se distribuye entre al menos seis grandes cárteles del crimen organizado, y cada uno de ellos cuenta con células y/o aliados.
En el estado de Chihuahua se encuentra la célula del crimen organizado que encabeza el grupo de Los Salazar, el cual tiene operaciones no solo en Chihuahua, sino también en Sonora, con el apoyo de un fuerte grupo de sicarios.
En la zona de Baja California se encuentran operando Los Mayitos, quienes actualmente se han fortalecido gracias a sus aliados en toda la península de Baja California.
Otro grupo es el de los Beltrán Leyva, a cargo del llamado Chapo Isidro, con presencia en Sonora, parte de Durango, y una creciente expansión hacia el estado de Sinaloa. Otro de los grupos criminales de reciente creación es la Nueva Familia Michoacana, que tiene operaciones en el sur del Estado de México y Michoacán.
Uno de los grupos criminales más fuertes, y cuyas ramificaciones podrían alcanzar gran parte del territorio nacional, es el Cártel de Jalisco Nueva Generación, que opera en Jalisco, Colima, la frontera con Michoacán, Zacatecas, Aguascalientes y parte de Guanajuato.
Esta última zona es disputada a sangre y fuego en Chiapas, Tabasco, el sur de Veracruz y en otras entidades como Quintana Roo.
Otro de los grupos criminales que fue detectado con actividad es el llamado Cártel del Noreste, que abarca los estados de Tamaulipas, Nuevo León, el norte de Veracruz, San Luis Potosí y Quintana Roo.