La mandataria rechazó la decisión del Instituto para aplicar sanciones a algunos candidatos que participaron en los comicios
Alejandra Zúñiga
n “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su postura en torno a las multas contra magistrados, ministros y jueces señalados por presuntas irregularidades en gastos de campaña, así como participación en ‘acordeones’ para la Elección Judicial.
Hace unas horas, el Consejo General del INE aprobó sanciones económicas para 121 candidatos federales que resultaron electos tras aparecer en los “acordeones” de los comicios. Dichas multas dependerán de la capacidad económica de cada implicado. Entre las personas señaladas se encuentran las 9 ministras y ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Aunque la decisión se tomó con votación dividida, el proceso contó con la oposición de Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, quien argumentó que la medida carece de sustento legal y advirtió que el Tribunal Electoral podría anularla.
“Es contradictoria la decisión del INE”: Sheinbaum
Durante su intervención, la presidenta fue cuestionada sobre la decisión de la autoridad electoral, la cual contempla sanciones de cerca de 21 millones de pesos para magistradas, ministros y jueces que participaron en la última elección judicial, señalados por supuestas irregularidades en la fiscalización de sus campañas.
Ante ello, Sheinbaum Pardo refrendó que esperará la resolución emitida por el Tribunal Electoral, tras señalar que la decisión del INE sobre los acordeones utilizados en la elección del Poder Judicial del 1 de junio resultó contradictoria, puesto que, estos materiales promovían a determinados candidatos para influir en la votación.

La presidenta calificó de contradictorias las decisiones del INE, al considerar que sancionar a los aspirantes carece de lógica, ya que antes se indicó que los acordeones no tuvieron impacto en los resultados. Además, señaló que, de haber influido, no se explicarían las diferencias de votos entre los candidatos, ya que algunos obtuvieron más apoyo que otros.
“En el INE un día deciden una cosa y otro día deciden otra, lo que pasa es que quieren desvirtuar la elección”, apuntó.