El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente aseguró que la Copa Mundial representa una oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación regional en América del Norte
Jorge Salcedo / El Sol de México
Representantes de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron este 28 de julio, a 318 días de la inauguración de la Copa del Mundo norteamérica 2026, para establecer el segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral entre los países.
La reunión fue encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente y participó Andrew Giuliani, director ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, Paul Watzlawick, del Departamento de Estado de EU, el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, al igual que funcionarios mexicanos responsables de la organización de la Copa Mundial, como Gabriela Cuevas, encargada de coordinar los trabajos del Gobierno Federal.
Durante el evento, el canciller mexicano destacó que será “la Copa Mundial más grande de la historia”, por lo que reiteró el compromiso de las embajadas y consulados para la emisión de visas, servicios consulares y la vinculación que ofrecen para hacer este evento internacional posible.
Juan Ramón de la Fuente también reconoció que la Copa Mundial representa una oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación regional en América del Norte, “que es muy dinámica, y en la que existe una muy buena coordinación entre los tres países que la conforman”, subrayó.
El Gobierno de la Ciudad de México creó un fideicomiso privado de la mano con BBVA México por cuatro mil millones de pesos para financiar obras y unidades de transporte público como preparativos para la Copa Mundial. Este fideicomiso contempla la remodelación de diversas estaciones de transporte público, la construcción de ciclovías en Calzada de Tlalpan, biciestacionamientos masivos y la creación de la Calzada Verde Flotante.