Las mexicanas de 14 años, Lia y Mia Cueva, obtuvieron la medalla de bronce en el Campeonato Mundial
Christian Mendoza
Las mexicanas, que clasificaron en el tercer lugar de las preliminares, sumaron 294.36 puntos; durante las cinco rondas se mantuvieron en los principales puestos de medallas, peleando codo a codo con las británicas, mientras que las italianas y alemanas poco a poco dejaban de ser un peligro.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/07/29/mexicanas-historicas-mas-jovenes-medallistas-mundiales-2907253.jpg)
El dominio de la prueba fue de China en todas las rondas. Yiwen Chen y Jia Chen finalizaron con 325.20 puntos, que valieron para el primer lugar de la prueba.
La medalla de plata se la adjudicó la dupla de Gran Bretaña. Yasmin Harper y Scarlett New Jensen cerraron con 298.35 unidades, 26.86 de diferencia con las gemelas de 14 años.
El resto de la clasificación lo cerraron Australia (285.18), Italia (279.27), Alemania (268.17), Estados Unidos (261.18) y Ucrania (260.88).
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/07/29/mexicanas-historicas-mas-jovenes-medallistas-mundiales-2907254.jpg)
Al momento, los clavados mexicanos en Singapur 2025 acumulan cinco medallas, superando las cuatro de la delegación en Doha 2024.
LAS MÁS JÓVENES MEDALLISTAS MUNDIALES
Tras la ceremonia de premiación en el complejo acuático, Mía destacó su ambición por más éxitos en el ciclo que visualiza hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Me siento emocionada por esta medalla, disfruté mucho la competencia, porque es mucho trabajo, nos inspiran estos momentos para llegar más lejos. Todavía no nos la creemos, entrenamos mucho, han sido muchos sacrificios, queremos seguir entrenando duro”, dijo la clavadista a la agencia Vivir sin Límites.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/07/29/mexicanas-historicas-mas-jovenes-medallistas-mundiales-2907255.jpg)