La ganancia neta de Grupo México fue de 1,230 millones de dólares de ingresos que bajaron un 4% a 4,240 millones de dólares.
FORBES
El conglomerado minero y de transporte Grupo México reportó una ganancia neta en el segundo trimestre que subió un 10%, superando los pronósticos de los analistas, ya que redujo los costos en su división minera, incluso cuando los ingresos y la producción de cobre disminuyeron.
La ganancia neta del grupo, uno de los principales productores de cobre, fue de 1,230 millones de dólares de ingresos que bajaron un 4% a 4,240 millones de dólares, según una presentación fechada el lunes por la noche, esta última por encima de una estimación de 4,220 millones de dólares de los analistas encuestados por LSEG.
Mientras tanto, las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) para los tres meses hasta fines de junio llegaron a 2.36 mil millones de dólares. Los analistas encuestados por LSEG esperaban que el EBITDA llegara a solo 2,220 millones de dólares.
Grupo México, controlado por el multimillonario Germán Larrea, se encuentra entre los mayores productores de cobre del mundo por volumen.
Mantuvo los pronósticos de una producción anual esperada de 1.08 millones de toneladas métricas de cobre, ya que la producción del metal rojo durante el trimestre alcanzó las 267,325 toneladas, un 1.3% menos que en el mismo período del año anterior, debido a una menor producción en su mina Buenavista en el estado norteño de Sonora.
Gigante minero Grupo México reporta ganancias del 10% en el 2T
Las ventas también cayeron un 2.9% respecto al año anterior, a 252,498 toneladas.
Sin embargo, el costo en efectivo de la división minera cayó un 10% con respecto al año anterior.
A principios de este mes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 50% sobre los envíos de cobre a partir del 1 de agosto en un intento por promover el desarrollo nacional.
Sin embargo, Estados Unidos depende de las importaciones para casi la mitad de sus necesidades de cobre refinado, y los proyectos locales a menudo tardan años en despegar. Chile, Canadá y México son sus principales proveedores.
La división de transporte de Grupo México vio caer sus ventas debido en gran parte a los efectos cambiarios, dijo la firma, mientras que su brazo de infraestructura se vio afectado por la suspensión de cuatro proyectos de plataforma por parte del productor estatal de petróleo Pemex.
ENLACE: https://forbes.com.mx/minero-grupo-mexico-reporta-ganancias-de-10-en-el-2t/