CESSUM con el respaldo de su Consejo Académico, busca reconocer las contribuciones de Lombardo Ríos Ramírez, Javier Ayala y Óscar Santiago Ayala Partida
Álamos, Sonora.- En el marco del I Encuentro Nacional de Investigación-Acción (I ENAIA), que se celebrará del 30 de julio al 1° de agosto de 2025 en Álamos, Sonora, el Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) entregará el título de Doctorado Honoris Causa a tres destacadas personalidades que han dedicado su vida al fortalecimiento de la cultura y la educación en la región del Mayo.
El solemne acto se llevará a cabo el jueves 31 de julio, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Museo Costumbrista de Sonora. Esta distinción, que otorga el CESSUM con el respaldo de su Consejo Académico, busca reconocer las contribuciones de los homenajeados al desarrollo cultural y educativo de Sonora y, particularmente, de la región del Mayo.
Las personas condecoradas con el Doctorado Honoris Causa serán Lombardo Ríos Ramírez, Javier Ayala Partida y, de manera póstuma a Óscar Santiago Ayala Partida. Cada uno ha dejado una huella profunda en disciplinas como la etnografía, la antropología, la arqueología, la paleontología, así como en la preservación de tradiciones y costumbres de los pueblos originarios de Sonora.
El rector del CESSUM, Bernardo Miranda Esquer, resaltó que esta es la primera ocasión en que una institución educativa del sur de Sonora otorga esta distinción, subrayando el compromiso del centro con el reconocimiento de figuras que han aportado al desarrollo integral de la región del Mayo.
Durante el evento también se rendirá homenaje a Óscar Santiago Ayala Partida, con la presentación de su obra póstuma Los oficios devocionales de las cantoras y de los maestros rezadores mayos de Sonora, que profundiza en aspectos esenciales de la cultura Mayo.
El Doctorado Honoris Causa representa no solo un acto simbólico, sino un reconocimiento a trayectorias que han fortalecido el tejido cultural y educativo de la región del Mayo. En este esfuerzo, el CESSUM ha establecido una colaboración con el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Navojoa-Región del Mayo.
Además del acto de entrega, se ofrecerá un concierto de música y bel canto, a cargo de maestros del Conservatorio de Música Fray Ivo Toneck de Guaymas, con entrada libre para el público asistente. Esta actividad refuerza el enfoque cultural del evento, impulsando la apreciación artística en Sonora.
Durante la rueda de prensa previa, los maestros Lombardo Ríos y Javier Ayala expresaron su agradecimiento a las instituciones que han apoyado esta iniciativa, incluyendo a los gobiernos municipales de Navojoa y Álamos, al Instituto Sonorense de Cultura, y al Diputado Federal Ramón Flores.