Un joven fue localizado golpeado y en estado crítico por el colectivo Madres Buscadoras, luego de acudir a un reporte de un cuerpo sobre la carretera Hermosillo – Pesqueira.
N+
Un joven del cual se desconoce su identidad fue encontrado inconsciente, golpeado y en estado crítico a las afueras del norte del municipio de Hermosillo, por integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.
El hallazgo fue hecho alrededor de las 10:00 de la noche gracias a un reporte anónimo que indicaba que había un cuerpo 10 kilómetros antes de llegar al entronque con Estación Pesqueira.
Sin embargo, al acudir uno de los integrantes del colectivo vio que se encontraba con vida, por lo que lo llevó al entronque, donde había elementos de la Policía Estatal y a donde llegaron más Madres Buscadoras.
De inmediato lo subieron a la patrulla y lo trasladaron a Hermosillo ante la falta de ambulancias, hasta llegar a la ciudad, donde pidieron el apoyo de paramédicos para el traslado del joven al Hospital General del Estado donde permanece en estado reservado.
El afectado tiene alrededor de 20 años, tez morena clara, pelo negro crespo, tiene un tatuaje en el hombro izquierdo y al ser encontrado solo utilizaba un bóxer negro, además de que presentaba varios golpes en rostro, cabeza y otras partes del cuerpo.
Aumenta percepción de inseguridad en Hermosillo, Cd. Obregón y Nogales
La percepción de inseguridad en tres principales ciudades de Sonora aumentó alrededor de un 4% en general, donde destaca Ciudad Obregón, que llegó al 88% de su población que considera que es peligroso vivir ahí, además, se ubicó en quinto lugar nacional, según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU.
Según esta estadística del INEGI, en Ciudad Obregón al cierre del primer trimestre de 2025, el 83.2% de los ciudadanos consideraban que este lugar era inseguro, para el segundo trimestre creció a 88%, un aumento del 4.8%.
En el caso de Hermosillo, en marzo la percepción de inseguridad era del 46.2% de la población y en junio aumentó al 50.3%, la mitad de la población.
En el caso de Nogales, en el primer trimestre el 41.5% de sus ciudadanos consideraban a la ciudad insegura y el segundo trimestre cerró en 45.2%, un incremento del 3.7%.
Según la ENSU, las ciudades más inseguras del país según sus habitantes son Culiacán con 90.8%; Ecatepec con 90.7%, Uruapan con 89.5%; Tapachula con 88.1% y muy cerca en quinto lugar está Ciudad Obregón, Sonora, con 88.0%.
Mientras que la más segura del país sería San Pedro Garza García, en Nuevo León, con apenas un 11%; Piedras Negras, Coahuila con 16.9% y la Alcaldía Benito Juárez con el 22%.