viernes, julio 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Sexta Asamblea por el Agua, la Vida y el Territorio será en la Nación Yaqui

Tomado de: by Tomado de:
24 julio, 2025
in Portada, Sonora
0
Sexta Asamblea por el Agua, la Vida y el Territorio será en la Nación Yaqui
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La iniciativa impulsada por el Congreso Nacional Indígena se celebrará el 18 y 19 de octubre en Loma de Bácum, Sonora, como parte de la resistencia contra los megaproyectos y el despojo territorial.

Revista Espejo

Artículos Relacionados

Arrestan a dos hombres por herir con arma de fuego a una persona en Sonora; intento de huida termina en persecución

Arrestan a dos hombres por herir con arma de fuego a una persona en Sonora; intento de huida termina en persecución

25 julio, 2025
Detienen en Sonora a sujeto buscado en Guanajuato; es acusado del delito de lesiones

Detienen en Sonora a sujeto buscado en Guanajuato; es acusado del delito de lesiones

25 julio, 2025

México.- El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) convocaron a la Sexta Asamblea Nacional por el Agua, la Vida y el Territorio, que se celebrará los días 18 y 19 de octubre en Loma de Bácum, Sonora, territorio de la Nación Yaqui. La convocatoria fue emitida por decenas de organizaciones indígenas, comunitarias, campesinas, estudiantiles y defensoras del territorio en todo el país, reunidas bajo el nombre de Asamblea Nacional por el Agua y la Vida.

El encuentro surge como una continuidad de las cinco asambleas anteriores realizadas desde 2022 en Puebla, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala. Estas han sido espacios de articulación y denuncia frente a lo que los convocantes consideran un proceso sistemático de despojo, contaminación y represión impulsado por el gobierno y las grandes corporaciones nacionales y transnacionales.

“El agua es sagrada, no es mercancía”, señala el documento difundido este lunes en el sitio oficial de la Asamblea. En él, se reitera el carácter autónomo, autogestivo, antipatriarcal, anticapitalista y antimilitarista del movimiento, que se organiza bajo los principios del “mandar obedeciendo”, en línea con las enseñanzas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Con la elección de Loma de Bácum se conmemorará la lucha que el pueblo yaqui protagonizó en 2016 la resistencia contra la imposición de un gasoducto de la empresa IENOVA, filial de la transnacional Sempra Energy. Tras expulsar a las fuerzas armadas, la comunidad desmanteló parte del proyecto con sus propias manos. Este año se conmemora el noveno aniversario de ese acto de defensa territorial, marcado también por episodios de criminalización, desapariciones y asesinatos.

En la convocatoria, la asamblea cuestiona abiertamente el rumbo de la llamada “cuarta transformación”, acusando al gobierno federal de poner el agua y los territorios al servicio de grandes empresas como Ternium, Grupo Modelo, FEMSA, Nestlé, Iberdrola y Constellation Brands, entre otras. Denuncian que el Plan Hídrico Nacional, el Plan México y diversos Planes de Justicia para pueblos originarios forman parte de una política extractivista que “mercantiliza el agua y criminaliza la resistencia”.

Asimismo, la Asamblea denuncia una creciente violencia estatal y criminal en contra de comunidades indígenas, particularmente de mujeres defensoras. Casos como el de Estela Hernández en Querétaro, Hortensia Telésforo en Xochimilco, y las más de 200 órdenes de aprehensión contra personas defensoras en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, son presentados como evidencia de una política de persecución sistemática.

Asimismo, se exige justicia para comunidades atacadas en Ostula, Cherán, el Istmo de Tehuantepec, Acteal, Tila y las regiones zapatistas de Chiapas, señalando tanto a grupos paramilitares como a los cárteles del narcotráfico como actores clave en el despojo territorial.

Fechas

La Asamblea se desarrollará el 18 y 19 de octubre con ceremonias, mesas de trabajo, plenarias, actividades culturales y la lectura de una declaratoria final.

El registro para asistir ya está abierto mediante un formulario en línea. La convocatoria finaliza con consignas en apoyo a los pueblos zapatistas, a la resistencia palestina y a la defensa del territorio: “Samir vive, la lucha sigue”; “No al Tren Maya”; “Zapata vive”.

Puedes consultar acá la convocatoria y el registro.

ENLACE: https://revistaespejo.com/2025/07/23/sexta-asamblea-por-el-agua-la-vida-y-el-territorio-sera-en-la-nacion-yaqui-sonora/

Previous Post

Hombre Incendia Casa de Su Hermana Tras Discusión y es Detenido en Hermosillo

Next Post

Nuevo modus operandi: delincuentes engañan a niños con celulares gratis para sacarlos de casa y fingir su secuestro

Next Post
Nuevo modus operandi: delincuentes engañan a niños con celulares gratis para sacarlos de casa y fingir su secuestro

Nuevo modus operandi: delincuentes engañan a niños con celulares gratis para sacarlos de casa y fingir su secuestro

Pensar en pescados pero no en pescadores

México exportará aguacate Hass a Brasil; tras acuerdo sanitario: Sader

México exportará aguacate Hass a Brasil; tras acuerdo sanitario: Sader

Hombre denuncia detención injustificada de agentes del puerto fronterizo solo por tener un nombre común

Hombre denuncia detención injustificada de agentes del puerto fronterizo solo por tener un nombre común

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Detienen a hombre escalando el muro entre EEUU y México. Con Trump, el ejército da la voz de alerta

4 horas ago
México es de los países con más litio, su carta fuerte en el futuro

México es de los países con más litio, su carta fuerte en el futuro

4 horas ago
INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

4 horas ago
PAN denuncia penalmente a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco y exige su renuncia al Senado

PAN denuncia penalmente a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco y exige su renuncia al Senado

17 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com