Los menores son contactados por personas que les ofrecen regalos a cambio de que salgan de su casa y se dirijan a un punto alejado; tras ello, llaman para pedir un rescate fingiendo que están retenidos
Carlos Méndez / EL HERALDO DE MEXICO
Las autoridades de Sonora alertaron por un reciente caso que exhibe un nuevo modus operandi utilizado por extorsionadores, quienes engañan a niños con promesas de regalos como celulares y tabletas electrónicas para alejarlos de sus hogares y fingir su secuestro.
Este método, detectado recientemente en el municipio de Caborca, busca aprovechar la vulnerabilidad de los menores para extorsionar a sus familias con amenazas de un supuesto plagio.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) detalló que intensificó sus esfuerzos para combatir esta práctica y exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta.
¿En qué consiste este nuevo modus operandi?
El modus operandi consiste en contactar a los menores a través de llamadas telefónicas o mensajes, utilizando números desconocidos. Los delincuentes, haciéndose pasar por personas amigables, ofrecen dispositivos electrónicos gratuitos, como teléfonos celulares o tabletas, a cambio de que los niños salgan de sus casas y se dirijan a un lugar específico.
Una vez que los menores se encuentran fuera del hogar, los extorsionadores se comunican con los padres, afirmando que los niños han sido secuestrados y exigiendo un rescate para su liberación.
Este engaño busca generar pánico en las familias para obtener dinero rápidamente, sin que los menores hayan sido retenidos en realidad.
¿Cuál fue el reciente caso atendido en Caborca?
Un caso reciente en Caborca puso en evidencia esta táctica. El pasado 23 de julio, dos niños de 10 años fueron víctimas de este engaño. Según el reporte de la FGJES, los menores recibieron una llamada de un hombre desconocido que, desde el número (637) 1357086, les prometió un teléfono celular y una tableta a cambio de alejarse de su domicilio.
Los niños, confiando en la oferta, se dirigieron a las inmediaciones del Río Asunción y Cerro Cañedo. Posteriormente, el delincuente contactó a la madre de los menores, exigiendo una suma de dinero bajo la amenaza de que los niños estaban secuestrados.
Gracias a la rápida respuesta de las autoridades, el desenlace fue positivo. Tras el reporte del extravío, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Policía Municipal implementaron un operativo de búsqueda en la zona.
Los menores fueron localizados sanos y salvos en el área indicada, evitando que la extorsión se consumara. Paramédicos de cuerpos de emergencia atendieron a los niños, quienes presentaban un leve cuadro de deshidratación, pero se encontraban estables.
Posteriormente, fueron entregados a su madre, quien expresó alivio y agradecimiento por la pronta acción de las autoridades.
¿Cómo prevenir ser víctima de este incidente?
Entre las medidas preventivas recomendadas, se encuentra el diálogo constante con los menores sobre los riesgos de interactuar con desconocidos, ya sea en persona o por teléfono.
Las autoridades sugieren enseñar a los niños a no compartir información personal, no responder a llamadas de números desconocidos y reportar cualquier contacto sospechoso de inmediato. Asimismo, se recomienda a los padres verificar cualquier llamada que alerte sobre un supuesto secuestro, contactando directamente a las autoridades a través de la línea de emergencia 911 o la línea de denuncia anónima 089.
La FGJES también ha instado a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión, ya que la colaboración ciudadana es clave para desmantelar estas redes delictivas.