viernes, julio 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Maquiladoras de Chihuahua, Sonora, Durango y BC reducen su personal en mayo

Tomado de: by Tomado de:
24 julio, 2025
in Nacional
0
Maquiladoras de Chihuahua, Sonora, Durango y BC reducen su personal en mayo
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

REVISTA TYT

El sector manufacturero de exportación redujo 2.36% anual el número de personal ocupado en mayo, sumando 17 meses de disminuciones y siendo la mayor caída desde junio de 2024, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Artículos Relacionados

México es de los países con más litio, su carta fuerte en el futuro

México es de los países con más litio, su carta fuerte en el futuro

25 julio, 2025
INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

25 julio, 2025

En el quinto mes del año, las maquiladoras ubicadas en los estados de Chihuahua, Aguascalientes, Durango, Baja California y Sonora registraron las mayores pérdidas de personal.

Por su parte, las horas trabajadas totales mostraron una contracción anual de 2.41%, la mayor desde septiembre de 2024, mientras que las remuneraciones reales crecieron 4.05%, desacelerándose desde el dato de abril de 7.97 por ciento.

El mal desempeño registrado en las empresas agrupadas en el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) durante mayo se debe a los aranceles impuestos por el Presidente estadounidense Donald Trump y a la incertidumbre sobre la relación comercial entre México y Estados Unidos.

Estados fronterizos pierden personal 

Los estados fronterizos con Estados Unidos fueron donde más pérdidas de trabajadores se registraron en mayo.

En Chihuahua, el número de personal ocupado fue de 382 mil 228 personas, una reducción de 12.25%, mientras que las maquiladoras de Sonora sumaron 109,604 trabajadores, una caída anual de 6.95 por ciento.

Los establecimientos IMMEX de Baja California y Coahuila también vieron disminuciones en sus plantillas laborales, con caídas anuales de 5.8 y 4.2%, respectivamente.

Otras entidades donde hubo reducción de personal ocupado en las maquiladoras fueron Durango, que en mayo registró 46,618 trabajadores, frente a los 50,480 que tenía el mismo mes de 2024, y Aguascalientes, que pasó de 69,928 empleados a 63,846.

Crecen ingresos por exportaciones

A pesar de registrar una caída en el número de personal, los ingresos por exportaciones presentaron un incremento.

A nivel nacional, estos establecimientos ganaron 380,252 millones de pesos provenientes del mercado extranjero, un crecimiento anual de 8.8%, de acuerdo con cifras del Inegi que consideran la inflación.

Las maquiladoras ubicadas en jalisco, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz registraron los mayores ingresos en este rubro.

En el caso de Jalisco, los ingresos que obtuvo en mayo fueron de 25,285 millones de pesos, un crecimiento de 36.8%  frente a los 18,488 millones de pesos que obtuvo en el mismo mes de 2024.

En Veracruz, el valor de la exportaciones creció 22%, mientras que en Nuevo León el aumento fue de 16 por ciento.

Querétaro, uno de los estados líderes de la manufactura, obtuvo 19,276 millones de pesos de ingresos por exportaciones, un incremento de 18 por ciento.

San Luis Potosí también se encuentra en la lista de entidades que más aumentaron sus ingresos por ventas al exterior en mayo, con 13,144 millones de pesos. 

Las empresas del programa IMMEX han estado bajo la lupa de la Secretaría de Economía (SE) en los últimos meses por un presunto fraude que consistía en que compañías engañaban al gobierno para evadir impuestos mediante operaciones de importación.  

Por estos hechos se congelaron las cuentas de ocho empresas del sector textil y calzado, las cuales habrían realizado importaciones irregulares por un monto de 24 mil millones de pesos.

ENLACE: https://www.tyt.com.mx/nota/maquiladoras-de-chihuahua-sonora-durango-y-bc-reducen-su-personal-en-mayo

Previous Post

Tenemos que hablar de López Obrador

Next Post

“El Comanche”, de Culiacán, es vinculado a proceso en Sonora, en 3 causas penales

Next Post
“El Comanche”, de Culiacán, es vinculado a proceso en Sonora, en 3 causas penales

"El Comanche", de Culiacán, es vinculado a proceso en Sonora, en 3 causas penales

Detienen a Sujetos Llevando de Contrabando a Mexicano Dentro de Cajuela de Auto en Arizona

Detienen a Sujetos Llevando de Contrabando a Mexicano Dentro de Cajuela de Auto en Arizona

Vinculan a Proceso a Tres Hombres por Presunto Intento de Homicidio contra Policías en Cajeme

Vinculan a Proceso a Tres Hombres por Presunto Intento de Homicidio contra Policías en Cajeme

Museo Regional de Sonora Abrirá estas Vacaciones de Verano; Estos Son los Horarios

Museo Regional de Sonora Abrirá estas Vacaciones de Verano; Estos Son los Horarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Detienen a hombre escalando el muro entre EEUU y México. Con Trump, el ejército da la voz de alerta

5 horas ago
México es de los países con más litio, su carta fuerte en el futuro

México es de los países con más litio, su carta fuerte en el futuro

5 horas ago
INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

5 horas ago
PAN denuncia penalmente a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco y exige su renuncia al Senado

PAN denuncia penalmente a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco y exige su renuncia al Senado

17 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com