Esto significa que la persona afectada debe hacer un trámite especial ante el Estado, conforme a lo que establece la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, para que se le reconozcan y reparen los daños.
Redacción AN / KC
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó cuál es el camino legal correcto para que las personas puedan reclamar cuando sufren daños por errores o negligencia médica.
Según la Corte, si una persona considera que un médico actuó mal y eso le causó un daño, debe presentar su demanda por la vía civil, es decir, directamente contra el médico, sin importar si trabaja en un hospital público o privado.
Esto implica que quien demanda debe probar que el médico fue responsable del daño, demostrando que actuó con culpa o negligencia, y que su conducta causó directamente el daño sufrido, solo así se podrá exigir una indemnización.

Sin embargo, cuando el médico trabaja en una institución pública federal de salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la vía correcta para pedir reparación no es la civil, sino la administrativa.
Esto significa que la persona afectada debe hacer un trámite especial ante el Estado, conforme a lo que establece la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, para que se le reconozcan y reparen los daños.
Esta aclaración surge a raíz de un caso donde una persona quiso demandar civilmente a una doctora del IMSS por daños sufridos durante una operación, pero el tribunal anterior había negado esa vía civil como la correcta.
La Suprema Corte analizó el caso y estableció que, en efecto, para responsabilizar a un médico en lo particular se usa la vía civil, pero para reclamar al Estado por daños causados por médicos públicos federales, debe seguirse la vía administrativa.
La Primera Sala de la SCJN aprobó esta interpretación con el magistrado Jorge Mario Pardo Rebolledo como ponente.
La decisión es vinculante para todos los tribunales del país, lo que significa que deben aplicar esta regla en casos similares.
Con esta resolución, se busca que las personas afectadas por negligencias médicas tengan claro cuál es el procedimiento legal que deben seguir para buscar justicia y reparación, evitando confusiones y procesos mal dirigidos.
Enlace: https://aristeguinoticias.com/240725/mexico/como-exigir-reparacion-a-medicos-por-danos-scjn/