miércoles, julio 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Madres buscadoras, dolor y esperanza

Tomado de: by Tomado de:
23 julio, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Claudia Corichi

“Buenas tardes, mi nombre es Marisela Escobedo Ortiz, madre de Rubí Marisol Frayre Escobedo y… le he perdido el miedo a todo”; así inicia el documental que narra la trágica historia de esta mujer en la búsqueda de justicia por el feminicidio de su hija de 16 años cometido en 2008. Dos años después, Marisela fue asesinada arteramente frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua donde mantenía una protesta, un caso de extrema impunidad que duele profundamente.

Artículos Relacionados

La bomba de Adán Augusto

23 julio, 2025

Adendum

22 julio, 2025

Este año se cumple una década de la desaparición de Alejandro Guadalupe, hijo de Ceci Patricia Flores que fundó el Colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Marco Antonio otro de sus hijos se mantiene desaparecido desde 2019. 

María Herrera, conocida como Doña Mary, mantiene la búsqueda de sus cuatro hijos. Raúl y Jesús fueron víctimas de desaparición forzada en Guerrero en 2008 y Luis Armando y Gustavo en Veracruz en 2010. Doña Mary fue reconocida como unas de las 100 personas más influyentes del mundo en 2021 por la revista Time.

Esas mujeres son solo algunas de cientos de madres que diariamente recorren brechas, senderos inhóspitos, ministerios públicos o crematorios para indagar el paradero de sus seres queridos. Desgarradas por el dolor y en medio de la indiferencia social y la indolencia de las autoridades también buscan verdad, justicia y reparación.

Realizan su labor inmersas en un ambiente hostil de discriminación estructural por su género y por alzar la voz. Además, dedican sus pocos recursos económicos a la búsqueda en detrimento de sus propias condiciones de vida digna y salud. 16 de ellas han sido asesinadas desde 2011.

Ese diagnóstico lo recoge el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México publicado por Amnistía Internacional que mediante 600 entrevistas documenta las consecuencias económicas y sociales que padecen.

Entre las violaciones a derechos humanos cometidos contra madres, hermanas, tías o hijas están la discriminación estructural por su condición de mujeres y el peligro intrínseco que conllevan sus tareas que derivan en asesinatos, desapariciones, amenazas, ataques y extorsiones.

Este reporte pionero subraya los daños en la salud física y mental como la depresión o el insomnio; también identifica afectaciones al núcleo familiar que se agudizan por la ausencia de un sistema de cuidados que hace incompatible la búsqueda de sus familiares con sus roles de cuidadoras en el hogar.

Mi querida Rosario Ibarra de Piedra murió a los 95 años sin saber el paradero de su hijo Jesús Piedra que tenía 20 años cuando fue víctima de desaparición forzada en 1974. Ella fundó el Comité Eureka para exigir la presentación con vida de cientos de personas que desaparecieron en tiempos de cruenta represión política. 

El más reciente crimen contra una madre buscadora ocurrió en Jalisco. María del Carmen Morales y uno de sus hijos fueron asesinados en su domicilio en abril. Como parte del colectivo Guerreros Buscadores buscaba a otro de sus hijos, desaparecido en 2024. Esto debe parar.

Amnistía Internacional recomienda a las autoridades que, para avanzar en la protección de las mujeres buscadoras incorporen la perspectiva de género, garanticen sus derechos humanos y frenen la estigmatización y revictimización.

No podemos normalizar ni las desapariciones ni la soledad y dolor de todas ellas. Ninguna madre debería vivir rota buscando los restos de sus seres amados.

@ClauCorichi

Previous Post

¿Por qué todos los bisontes americanos tienen algo de ADN bovino?

Next Post

Última llamada: México aún puede salvar a la vaquita marina

Next Post
Última llamada: México aún puede salvar a la vaquita marina

Última llamada: México aún puede salvar a la vaquita marina

Mandarán autos fabricados en Chihuahua por puerto de Guaymas

Mandarán autos fabricados en Chihuahua por puerto de Guaymas

La pesadilla de los hermanos mexicanos González, detenidos en Alligator Alcatraz por una multa de tránsito: “Están violando sus derechos”

La pesadilla de los hermanos mexicanos González, detenidos en Alligator Alcatraz por una multa de tránsito: “Están violando sus derechos”

Lanza Fiscalía de Sonora plan de identificación con respaldo de la ONU y el INE; más de mil huellas serán analizadas

Lanza Fiscalía de Sonora plan de identificación con respaldo de la ONU y el INE; más de mil huellas serán analizadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

La pesadilla de los hermanos mexicanos González, detenidos en Alligator Alcatraz por una multa de tránsito: “Están violando sus derechos”

La pesadilla de los hermanos mexicanos González, detenidos en Alligator Alcatraz por una multa de tránsito: “Están violando sus derechos”

6 horas ago
Mandarán autos fabricados en Chihuahua por puerto de Guaymas

Mandarán autos fabricados en Chihuahua por puerto de Guaymas

6 horas ago
Dow ve oportunidades en la movilidad eléctrica más allá del litio

Fortalecen Marina y Conapesca acciones contra pesca ilegal; buscan proteger a la Totoaba y a la Vaquita marina

8 horas ago
La pesadilla de los hermanos mexicanos González, detenidos en Alligator Alcatraz por una multa de tránsito: “Están violando sus derechos”

La táctica del desgaste: Trump golpea a México para sacar ventaja en la revisión del TMEC

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com