Para recibir el apoyo debes completar tu registro en la plataforma y postular tu vinculación a un centro de trabajo
Dann Silva
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es una iniciativa impulsada por el Gobierno de México cuyo objetivo es combatir el desempleo y se enfoca en brindar las herramientas necesarias para que los jóvenes adquieran experiencia laboral.
Este programa, le da acceso a personas de 18 y 29 años que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo, a tener capacitación gratuita en centros de trabajo y empresas durante 12 meses; a cambio de sus servicios, el gobierno les otorga una beca mensual.
Por medio de la plataforma digital Jóvenes Construyendo el Futuro, se vincula a los postulantes con las empresas y centros de trabajo que se encuentran afiliadas al sistema de capacitaciones; las plazas se abre cada cierto periodo con vacantes en todo México. Cabe destacar que los registros se pueden llevar a cabo durante todo el año.
¿Cuándo se abre el periodo de postulaciones de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Una de las ventajas que ofrece este programa a los jóvenes que han sido aceptados, es que durante los 12 meses que dura la capacitación, reciben un apoyo mensual de $8,480 pesos. Además, tendrán acceso al seguro médico otorgado por el IMSS.
Este 2025 a partir del 1 de agosto se abrirá un nuevo periodo de registros en la plataforma para encontrar las ofertas de centros de capacitación en cada área del país.
Para ver las ofertas disponibles en cada zona, se debe ingresar la siguiente liga en el buscador: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz.php