miércoles, julio 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

En riesgo economía mexicana, estancamiento y caída de 70% en creación de empleos : Coparmex

Cronica de Hoy by Cronica de Hoy
23 julio, 2025
in Economia
0
En riesgo economía mexicana, estancamiento y caída de 70% en creación de empleos : Coparmex
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“Hay una desaceleración que ya se experimenta en la vida cotidiana de empresas, familias y trabajadores”, aseveró la Coparmex

Alejandro Páez

Artículos Relacionados

México alcanzará autosuficiencia de maíz blanco este 2025, resalta Sader

México alcanzará autosuficiencia de maíz blanco este 2025, resalta Sader

23 julio, 2025
SAT explica por qué no desaparecerá la Constancia de Situación Fiscal

SAT explica por qué no desaparecerá la Constancia de Situación Fiscal

22 julio, 2025

La economía mexicana está en riesgo pues pierde dinamismo y enfrenta un riesgo tangible de estancamiento al mismo tiempo que se registró una caída del 70.4 % en la creación de empleos durante el primer semestre de este 2025 con respecto al año pasado.

“La evidencia señala una desaceleración que ya se experimenta en la vida cotidiana de empresas, familias y trabajadores”, aseveró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)

El organismo detalló que en el primer semestre de 2025 se generaron 87,287 puestos de trabajadores asegurados en el IMSS, una cifra muy por debajo del promedio mensual de 100 mil puestos necesarios para alcanzar los 1.2 millones de empleos anuales requeridos para absorber a los nuevos participantes que se integran al mercado laboral.

Esto –agregó–representa una caída del 70.4% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se crearon 295,058 empleos, y constituye el nivel más bajo registrado desde 2004. Más aún, acumulamos tres meses con reducciones mensuales.

Eso sumado a la incertidumbre externa y amenazas arancelarias componen un escenario complejo para la segunda mitad del año y en el 2026.

Sin duda, el principal riesgo que enfrenta el país es la incertidumbre sobre la política comercial del presidente Donald Trump, quien anunció que este 1 de agosto entrará en vigor un arancel del 30% para los bienes procedentes de México.

Especialistas consultados por Banxico afirman que la política sobre comercio exterior y la inestabilidad política internacional, son los principales obstáculos al crecimiento de nuestro país, solo después de la inseguridad.

Al hacer un análisis sobre los principales retos y oportunidades de la economía, la Coparmex que encabeza, Juan José Sierra, consideró que pese a que algunos indicadores muestran ligeros progresos, e no alcanzan para revertir las tendencia que lleva a un estancamiento de la economía mexicana.

Explicó que desde los primeros meses de 2025, los principales indicadores de la actividad económica comenzaron a mostrar signos claros de debilitamiento, con una inversión estancada y confianza deteriorada.

En el primer trimestre, la economía apenas evitó una recesión técnica, registrando un crecimiento trimestral de 0.2%, tras haber tenido una caída de (-)0.7% en el cuarto trimestre de 2024

Sin embargo, las proyecciones para el resto del año y para 2025 ofrecen un panorama desalentador: el consenso del sector financiero estima un crecimiento cercano a 0.2%, mientras que los principales organismos internacionales pronostican entre (-)0.3% y 0.4%.

INVERSION ESTANCADA

Alertó que otro de los indicadores más alarmantes es la inversión pues desde septiembre, la inversión fija bruta ha mostrado caídas consecutivas y una disminución del 9.1%, principalmente en bienes importados.

Esta tendencia negativa –añadió–se atribuye a factores como la incertidumbre económica, la inseguridad, la falta de certeza jurídica y un entorno fiscal restrictivo.

“Sin certidumbre, resulta difícil impulsar la inversión productiva”, aseveró

Además, en el primer trimestre del año, la inversión total alcanzó apenas el 23% del PIB, por debajo de la meta mínima del 25% necesaria para promover un crecimiento sostenido.

SE DESPLOMA INVERSIÓN PÚBLICA

Dentro de este porcentaje, la inversión pública fue del 2.3%, mientras que la privada representó el 20.8%.

Es especialmente alarmante que la inversión pública haya registrado una caída del 24.4%, una cifra que no se observaba en casi tres décadas.

Por ello, la Coparmex consideró urgente reactivar la inversión productiva, restaurar la certidumbre jurídica, garantizar seguridad para personas y empresas, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas, y contar con un sector energético competitivo y confiable.

Enlace:

Previous Post

De la Coca-Cola a Obama: así desvía Trump la atención de sus nexos con Epstein

Next Post

A la Concanaco no le gusta la reducción de la jornada laboral: Pagaremos 48 horas y trabajarán 34, acusa

Next Post
A la Concanaco no le gusta la reducción de la jornada laboral: Pagaremos 48 horas y trabajarán 34, acusa

A la Concanaco no le gusta la reducción de la jornada laboral: Pagaremos 48 horas y trabajarán 34, acusa

La bomba de Adán Augusto

Baja California, Nuevo León y Sonora lideran en anuncios de inversión privada

Baja California, Nuevo León y Sonora lideran en anuncios de inversión privada

Buscan a María Sofía, de 3 años; se la llevaron de Culiacán, y se sabe que estaba en Sonora

Buscan a María Sofía, de 3 años; se la llevaron de Culiacán, y se sabe que estaba en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Julio César Chávez Jr. “sigue bajo custodia del ICE en Texas”, dice su abogado; se desconoce su estado de salud

Julio César Chávez Jr. “sigue bajo custodia del ICE en Texas”, dice su abogado; se desconoce su estado de salud

7 minutos ago
EU dice que es “cuestión de tiempo” antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

EU dice que es “cuestión de tiempo” antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

31 minutos ago
Baja California, Nuevo León y Sonora lideran en anuncios de inversión privada

Baja California, Nuevo León y Sonora lideran en anuncios de inversión privada

1 hora ago
Hermosillo quinto lugar entre las capitales con el mayor número de homicidios en el primer semestre de 2025

Hermosillo quinto lugar entre las capitales con el mayor número de homicidios en el primer semestre de 2025

14 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com