martes, julio 22, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

‘Pluris’ ganan casi mil mdp al año; si se eliminan, Morena el más afectado

Milenio by Milenio
22 julio, 2025
in Nacional, Portada
0
‘Pluris’ ganan casi mil mdp al año; si se eliminan, Morena el más afectado
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Lo que dispara las dietas para los congresistas de representación proporcional son las ‘compensaciones’ a su salario base. Los 216 diputados y senadores ‘pluris’ de Morena acaparan un tercio de los recursos.

Rivelino Rueda / MILENIO

Los legisladores plurinominales en México se han convertido en una veta de recursos públicos para los partidos políticos. Además de las multimillonarias prerrogativas que reciben las fuerzas políticas con registro, al menos 677 congresistas federales y estatales de representación proporcional, también llamados plurinominales, absorben anualmente más de 943 millones de pesos.

Artículos Relacionados

 Sequía y cierre fronterizo golpea a cadena comercial del sector ganadero en Sonora

 Sequía y cierre fronterizo golpea a cadena comercial del sector ganadero en Sonora

22 julio, 2025
SIP alerta sobre censura en México; “es uno de los países con mayores restricciones”, señala

SIP alerta sobre censura en México; “es uno de los países con mayores restricciones”, señala

22 julio, 2025

Morena es el partido que percibe el mayor número de recursos por sus legisladores plurinominales. El partido en el poder cuenta con 216 parlamentarios bajo ese esquema, 90 federales y 126 locales. Esto lo hace acreedor a una bolsa de más de 313 millones de pesos al año.

Incluso, institutos que perdieron el registro nacional en la elección de 2024, como el Partido de la Revolución Democrática (PRD), hoy cuentan con una suma anual asegurada de más de 20 millones de pesos por los 18 diputados de representación proporcional que logró meter a 14 congresos estatales debido a su alianza con Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) en los comicios del 2024.

Ante el eventual envío al Congreso de la Unión de una iniciativa de reforma constitucional en materia electoral por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluirá la propuesta de desaparecer las listas de legisladores ‘pluris’, una investigación de MILENIO arroja que el grueso de las dietas a los congresistas de representación proporcional se da a través de las llamadas ‘compensaciones’ al salario base.

Estas compensaciones van desde apoyo a legisladores con gasolina, vales de despensa, gastos de representación, viáticos, hasta prestaciones como fondo de ahorros, pago a auxiliares o asesores, servicios parlamentarios, bonos extraordinarios, fondo de retiro, bono por comisión, gestión social, entre otros, según los tabuladores de salarios, analíticos de plazas y micrositios de transparencia de los 32 congresos estatales, la Cámara de Diputados y el Senado, así como presupuestos de egresos e información pública de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

EL DATO

¿Qué son los legisladores plurinominales?

Los plurinominales son elegidos por las dirigencias de los respectivos partidos a los que pertenecen y no necesitaron hacer campaña, aparecer en boletas electorales ni promover el voto ciudadano para ser parte de alguna de las cámaras.

Razón de ser y abuso del modelo

Los legisladores plurinominales, o de representación proporcional, forman parte del Congreso mexicano desde la reforma electoral de 1977. La figura surge como una respuesta a problemas de legitimidad, pluralidad y representatividad en el Poder Legislativo, tras elecciones poco competidas y dominadas por un solo partido, en ese entonces el PRI. Incluso, en la elección de 1976 el único candidato presidencial fue el priista José López Portillo.

La inclusión de los ‘pluris’ tuvo como objetivo dar voz a las minorías políticas, evitar la sobrerrepresentación del dominante y activar el funcionamiento democrático del país. Fueron producto de la presión social, la coyuntura histórica, la intención de darle un cauce democrático a los movimientos guerrilleros de la época y acuerdos entre partidos y actores clave del sistema político mexicano, tanto del PRI como de la izquierda del Partido Comunista Mexicano y la derecha del PAN.

Con ello, en México se planteó un sistema donde hubiera legisladores electos por los votantes y otros que son asignados dependiendo del porcentaje obtenido en la elección. Sólo que, en el camino, se destinaron las compensaciones mencionadas que a muchos les parecen excesivas.

Por ejemplo, el congreso local que otorga el salario mensual neto más elevado a sus diputados es el de Sinaloa. La remuneración neta al mes en ese parlamento estatal es de 103 mil 899 pesos y con compensaciones se eleva a 139 mil 899 pesos.

El gasto anual por concepto de dietas en cada uno de los 16 legisladores plurinominales que integran el congreso sinaloense –seis de Morena, tres del PRI, dos del PAN, dos de Movimiento Ciudadano (MC), dos del Partido Sinaloense y uno del Partido del Trabajo (PT)– es de 1.2 millones de pesos de salario neto y de 1.6 millones con compensaciones. El total global de erogaciones al año por los 16 diputados de representación proporcional, con compensaciones, se dispara a 26.8 millones de pesos.

Ya con compensaciones incluidas, el congreso local que paga el mayor monto a sus diputados es el de Aguascalientes. El salario neto de los 27 legisladores hidrocálidos (18 de mayoría y nueve pluris) es de 75 mil 763 pesos mensuales.

En octubre de 2024, el Comité de Administración del Congreso de Aguascalientes aprobó un acuerdo en el que se determinó que los diputados de esa entidad recibirían, aparte de su sueldo base, 92 mil 118 pesos para gestión social y otros 92 mil 118 pesos para servicios parlamentarios. El total global anual con compensaciones que reciben los nueve diputados plurinominales en aquella entidad –siete de Morena, uno del Partido Verde (PVEM) y uno de MC– es de 28 millones de pesos.

Pero quienes tienen el primer lugar en las dietas totales anuales con compensaciones son los 30 congresistas plurinominales del Estado de México. El gasto global al año en los siete diputados mexiquenses de representación proporcional de Morena, los cuatro del PAN, los cuatro del PRI, los cuatro del PVEM, los cuatro de MC, los dos del PT, los dos del PRD y uno sin partido, es de 53.8 millones de pesos.

Ocurre lo mismo en ambas cámaras del Congreso de la Unión. El presupuesto anual por concepto de salarios con compensaciones para los 200 diputados federales pluris (77 de Morena, 40 del PAN, 26 del PRI, 26 de MC, 18 del PVEM y 13 del PT) es de 313 millones de pesos, mientras que para los 32 congresistas de representación proporcional en el Senado de la República (13 de Morena, seis del PAN, cuatro del PRI, tres del PVEM, tres del PT y tres de MC) es de 72.9 millones de pesos.

Congreso de la Unión

¿Cómo se integra la asamblea legislativa?

1 Mayoría relativa. Son votados y ganan durante las elecciones.
2 Primera minoría. Obtuvieron segundo lugar en los comicios, aunque esta forma sólo es aplicada en el Senado.
3 Representación proporcional. Plurinominales. No necesitaron hacer campaña.

Eliminar listas

Acción Nacional cuenta con un total de 123 legisladores pluris federales y estatales: 77 en los congresos locales y 46 en ambas cámaras del Congreso de la Unión. La suma global anual en materia salarial que se eroga por estos congresistas, ya con compensaciones, es de 169.8 millones de pesos.

Por ejemplo, Ricardo Anaya Cortés y José Elías Lixa Abimerhi, coordinadores de las bancadas del PAN en el Senado y en San Lázaro, respectivamente, llegaron a sus cargos por la vía de la representación proporcional.

La presidenta Claudia Sheinbaum expuso en su conferencia matutina del 25 de junio en Palacio Nacional que, más que la eliminación de los legisladores plurinominales en la reforma electoral que propondrá al Congreso, “la intención es tener un esquema de reconocimiento de las minorías, en donde el segundo lugar accede al espacio que le corresponde al partido político”.

La virtud de esta propuesta -añadió- es que “todos van al territorio a presentarse con la ciudadanía a hacer campaña. Es una de las consideraciones que estamos tomando, para que las listas de plurinominales se eliminen y que sea a partir del trabajo territorial que se hace” como se pueda acceder a un cargo legislativo.


Los 85 legisladores ‘pluris’ del PRI, 30 federales y 55 estatales, ocupan el tercer sitio en gasto en ese rubro. El Revolucionario Institucional, que tiene como congresistas pluris a su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, se lleva a la bolsa un total de 119.6 millones de pesos al año por esos parlamentarios de representación proporcional.

Le sigue de cerca Movimiento Ciudadano, el partido de Dante Delgado que hoy comanda el ex candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez. Con 87 legisladores plurinominales (58 locales y 29 federales), el llamado ‘partido naranja’ recibe recursos por 118.9 millones de pesos anuales por esos congresistas.

ENLACE: https://www.milenio.com/politica/morena-partido-afectado-si-eliminan-legisladores-plurinominales

Previous Post

EU anuncia su salida de la UNESCO para 2026; no contribuye a sus intereses, dice

Next Post

La caída de los Guzmán en Badiraguato

Next Post
La caída de los Guzmán en Badiraguato

La caída de los Guzmán en Badiraguato

Encuentran Restos Óseos Dentro de Botas Tácticas en Pitiquito

Encuentran Restos Óseos Dentro de Botas Tácticas en Pitiquito

Muere Ozzy Osbourne, cantante y líder de Black Sabbath

Muere Ozzy Osbourne, cantante y líder de Black Sabbath

MORENA , sin un proyecto amigable , TODAVÍA , para Hermosillo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

 Sequía y cierre fronterizo golpea a cadena comercial del sector ganadero en Sonora

 Sequía y cierre fronterizo golpea a cadena comercial del sector ganadero en Sonora

47 minutos ago
Muere Ozzy Osbourne, cantante y líder de Black Sabbath

Muere Ozzy Osbourne, cantante y líder de Black Sabbath

5 horas ago
La caída de los Guzmán en Badiraguato

La caída de los Guzmán en Badiraguato

5 horas ago
‘Pluris’ ganan casi mil mdp al año; si se eliminan, Morena el más afectado

‘Pluris’ ganan casi mil mdp al año; si se eliminan, Morena el más afectado

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com