martes, julio 22, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

México impone trazabilidad a totoaba de cultivo para su exportación e importación

Milenio by Milenio
22 julio, 2025
in Medio ambiente, Portada
0
México impone trazabilidad a totoaba de cultivo para su exportación e importación
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La entrada en vigor de la medida será a los 180 días naturales de su publicación oficial; es decir, el 17 de enero de 2026.

Giselle Soriano / MILENIO

Artículos Relacionados

 Sequía y cierre fronterizo golpea a cadena comercial del sector ganadero en Sonora

 Sequía y cierre fronterizo golpea a cadena comercial del sector ganadero en Sonora

22 julio, 2025
Muere Ozzy Osbourne, cantante y líder de Black Sabbath

Muere Ozzy Osbourne, cantante y líder de Black Sabbath

22 julio, 2025

A partir de enero de 2026, México permitirá la exportación e importación de totoaba (Totoaba macdonaldi) criada bajo condiciones de manejo intensivo, siempre y cuando cumpla con estrictos requisitos de trazabilidad.

Esta medida publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) también forma parte de un decreto firmado por Claudia Sheinbaum, en el cual reforma diversas disposiciones de la ‘Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación’.

¿Qué es la totoaba?

De acuerdo con el gobierno de México, la totoaba es una especie endémica del Golfo de California que había estado protegida por regulaciones que prohíben su comercialización, esto debido a su estatus como especie en peligro y a su vínculo ecológico con la vaquita marina.

Sin embargo, este decreto abrió una nueva vía para su aprovechamiento legal y controlado a través de sistemas de cultivo en granjas acuícolas certificadas.

“Las especies silvestres, tanto de “vida libre” como de “manejo intensivo”, quedan sujetas a la regulación específica en la materia de la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento, así como a la competencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de las demás autoridades en la materia”, se lee en el documento.

Según el decreto, “manejo intensivo hace referencia a la cría, reproducción, desarrollo y aprovechamiento de ejemplares o poblaciones de especies silvestres en condiciones controladas de cautiverio”.

Requisitos para la comercialización de la totoaba

Por lo que para garantizar su legalidad y sustentabilidad, el gobierno mexicano exigió una trazabilidad total a lo largo de toda la cadena de producción y comercialización.

Entre los requisitos obligatorios se resaltan los siguientes:

  • El rango de uniformidad en peso.
  • Talla de cada lote de totoaba de producción intensiva al haberse desarrollado en un entorno controlado común.
  • Cosechado de acuerdo con el permiso de aprovechamiento vigente.
  • El registro en bitácoras, facturas, recibos y contra recibos a lo largo de la cadena de transporte por parte de intermediarios y de etiquetas de trazabilidad emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con un código de autorización único en cada lote proveniente de la granja de acuicultura.

“Este código generado por la Secretaría debe de ir incluido en las etiquetas y facturas que acompañan cada venta de carne de totoaba”, explicó.

La entrada en vigor será a los 180 días naturales de su publicación oficial; es decir, el 17 de enero de 2026.

ENLACE: https://www.milenio.com/negocios/mexico-impone-trazabilidad-totoaba-cultivo-exportacion

Previous Post

Harfuch: Hernán Bermúdez, ligado a ‘La Barredora’, era investigado desde 2024

Next Post

Colectivo Localiza Osamentas y Prendas de Vestir en Ejido Félix Gómez “El Dipo” en Pitiquito

Next Post
Colectivo Localiza Osamentas y Prendas de Vestir en Ejido Félix Gómez “El Dipo” en Pitiquito

Colectivo Localiza Osamentas y Prendas de Vestir en Ejido Félix Gómez "El Dipo" en Pitiquito

Calendario Escolar 2025-2026 de Educación Básica en Sonora; ¿Cuántos Días de Clases Habrá?

Calendario Escolar 2025-2026 de Educación Básica en Sonora; ¿Cuántos Días de Clases Habrá?

¿Cuál es el Proceso de Inscripción tras la Asignación de Preparatorias en Sonora?

¿Cuál es el Proceso de Inscripción tras la Asignación de Preparatorias en Sonora?

Natanael Cano, en el ojo del huracán por ocupar un espacio para personas con discapacidad

Natanael Cano, en el ojo del huracán por ocupar un espacio para personas con discapacidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

 Sequía y cierre fronterizo golpea a cadena comercial del sector ganadero en Sonora

 Sequía y cierre fronterizo golpea a cadena comercial del sector ganadero en Sonora

9 minutos ago
Muere Ozzy Osbourne, cantante y líder de Black Sabbath

Muere Ozzy Osbourne, cantante y líder de Black Sabbath

5 horas ago
La caída de los Guzmán en Badiraguato

La caída de los Guzmán en Badiraguato

5 horas ago
‘Pluris’ ganan casi mil mdp al año; si se eliminan, Morena el más afectado

‘Pluris’ ganan casi mil mdp al año; si se eliminan, Morena el más afectado

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com