lunes, julio 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Sheinbaum regula comercio de totoaba: prohíbe exportación silvestre y fomenta acuacultura legal

Tomado de: by Tomado de:
21 julio, 2025
in Nacional
0
Sheinbaum regula comercio de totoaba: prohíbe exportación silvestre y fomenta acuacultura legal
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

DEBATE

La presidenta Claudia Sheinbaum promulgó un decreto para reformar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación con el fin de regular el comercio de totoaba. 

Artículos Relacionados

México y el litio, entre el suelo y la esperanza

México y el litio, entre el suelo y la esperanza

21 julio, 2025
Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; “si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo”, dice

Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; “si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo”, dice

21 julio, 2025

Publicado el 17 de julio de 2025, el decreto establece reglas diferenciadas para ejemplares de vida libre y de manejo intensivo. La medida busca proteger a esta especie amenazada y entrará en vigor 180 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

El nuevo marco legal modifica códigos arancelarios clave del Capítulo 03 de la Tarifa, que regula el comercio de peces e invertebrados acuáticos.

 Se reformaron cinco códigos y se agregaron seis nuevos para clasificar adecuadamente el origen de la totoaba. Esta acción responde a la necesidad de controlar el comercio según su procedencia, promoviendo una acuacultura sustentable y desincentivando la pesca furtiva.

La totoaba de vida libre queda totalmente prohibida para exportación bajo cinco códigos específicos, mientras su importación queda limitada a 15 kilogramos. 

En contraste, la totoaba de manejo intensivo queda exenta del impuesto de exportación y su importación también se restringe a 15 kilogramos. Esta diferenciación busca favorecer modelos de producción sostenible y frenar la depredación de poblaciones silvestres.

Reformas arancelarias para proteger a la totoaba

El decreto identifica con precisión los códigos que deben utilizarse para cada tipo de totoaba. Los ejemplares capturados en libertad se clasifican bajo códigos como el 0302.89.01 y el 0304.89.01, en los cuales la exportación queda estrictamente prohibida. 

Por el contrario, los lotes de manejo intensivo cuentan con códigos diferenciados como el 0303.89.02 y el 0304.89.02, los cuales permiten la exportación sin aranceles, como incentivo para quienes operan legalmente.

El objetivo es crear una barrera fiscal y operativa para quienes comercian con totoaba silvestre, mientras se abre una vía legal y regulada para quienes crían la especie en cautiverio. 

De esta forma, el gobierno busca reducir la presión sobre las poblaciones naturales y al mismo tiempo estimular el desarrollo de granjas de acuacultura especializadas.

Sistema de trazabilidad obligatorio para la totoaba legal

Para garantizar que la totoaba de manejo intensivo tenga un origen verificable, el decreto establece un sistema obligatorio de trazabilidad en toda la cadena de suministro. 

Este sistema incluye uniformidad en peso y talla, documentación conforme a la NOM-169-SEMARNAT-2018 y el registro obligatorio en facturas, recibos y bitácoras de transporte.

Cada lote deberá portar etiquetas emitidas por SEMARNAT que incluyan un código único. Este identificador debe especificar la clave del país, especie, aprovechamiento, número de la unidad de manejo, número de lote y fecha de autorización. La misma clave debe estar en la factura que acompaña cada transacción comercial de carne de totoaba.

Supervisión ambiental y combate al comercio ilegal

El nuevo decreto fortalece la fiscalización ambiental al reforzar el marco legal de la Ley General de Vida Silvestre. Todas las actividades, ya sean de manejo intensivo o vida libre, quedarán sujetas a supervisión por parte de SEMARNAT y otras autoridades competentes. 

Esto permitirá cerrar el paso a la comercialización ilegal de totoaba silvestre, una de las principales amenazas para su conservación.

Esta medida pretende crear un mercado legal robusto, en el que cada ejemplar comercializado cuente con una huella digital que acredite su procedencia lícita. Con ello, el gobierno busca equilibrar la protección de la biodiversidad con el impulso a modelos de producción sustentables que puedan generar empleo sin dañar al medio ambiente.

ENLACE: https://www.debate.com.mx/agro/Sheinbaum-regula-comercio-de-totoaba-prohibe-exportacion-silvestre-y-fomenta-acuacultura-legal-20250721-0099.html

Previous Post

Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; “si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo”, dice

Next Post

Inicia proceso penal contra ciudadano chino traficante de totoaba en BC

Next Post
Inicia proceso penal contra ciudadano chino traficante de totoaba en BC

Inicia proceso penal contra ciudadano chino traficante de totoaba en BC

Aumentan arrestos de ICE en Arizona, tras cambios en políticas migratorias y nuevas colaboraciones entre agencias locales y federales

Aumentan arrestos de ICE en Arizona, tras cambios en políticas migratorias y nuevas colaboraciones entre agencias locales y federales

México y el litio, entre el suelo y la esperanza

México y el litio, entre el suelo y la esperanza

Minera Heliostar entrega Atlas de Riesgo al Ayuntamiento de La Colorada

Minera Heliostar entrega Atlas de Riesgo al Ayuntamiento de La Colorada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sonora solicita al IMPI ampliar denominación de origen del Bacanora a 37 municipios

Sonora solicita al IMPI ampliar denominación de origen del Bacanora a 37 municipios

1 hora ago
México y el litio, entre el suelo y la esperanza

México y el litio, entre el suelo y la esperanza

3 horas ago
Reitera CSP: “No vamos a encubrir a nadie, pero tiene que haber pruebas” sobre Adán Augusto

Reitera CSP: “No vamos a encubrir a nadie, pero tiene que haber pruebas” sobre Adán Augusto

4 horas ago
Con la presidenta todo, sin la presidenta nada: Alfonso Durazo

Con la presidenta todo, sin la presidenta nada: Alfonso Durazo

17 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com