lunes, julio 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Hermosillo, polo de desarrollo; Las presas y los acueductos

Armando Moreno Soto by Armando Moreno Soto
21 julio, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

¿A quién se le ocurrió la extraordinaria idea de venderle a la presidenta, Claudia Sheinbaum, que Hermosillo se constituyera en polo de desarrollo para Sonora dentro del plan México?

Según los censos de población en 1970 la población de Hermosillo era de 176, 596 habitantes, para el 2020 éramos 855,563, seguramente si la tasa de crecimiento es igual a la década pasada estamos muy cerca del millón, concentrando un tercio de la población del estado calculada en 3 millones. O sea, en 55 años Hermosillo creció un 466%. Para dimensionar el problema comparemos con lo ocurrido en Ciudad Obregón, la segunda ciudad en tamaño del estado. Según la misma fuente, CO tenía una población de 114, 407 habitantes en 1970, para el censo del 2020 se contabilizaron 329, 404, si suponemos que la población siguió creciendo al 10.3% como en la década anterior, la población de Ciudad Obregón ronda los 340 mil habitantes. Por tanto, en los últimos 55 años ha crecido en 197%.

Artículos Relacionados

¡No estás solo!

21 julio, 2025

La traición de Adán Augusto

21 julio, 2025

Para los fines de nuestra argumentación es necesario recalcar que Ciudad Obregón es abastecida por un verdadero rio, el Yaqui, en cambio Hermosillo por 3 arroyos, dos de los cuales eufemísticamente denominamos históricamente ríos, el Sonora y el San Miguel pero que, siendo estrictos, son arroyos, a los cuales hay que sumarles el Zangón.

Hermosillo además de centro político, haber concentrado habitantes, es la población con la estructura económica financiera más avanzada y diversificada, también tiene los principales centros educativos del estado, pero tiene problemas muy serios para seguir creciendo, el principal, el agua. Nada ejemplifica mejor lo difícil de la solución que la construcción del acueducto independencia para traer agua de la presa del Novillo, sobre el Rio Yaqui. Iniciado en 2010 y terminado en 2014, hace poco mas de 10 años, se aseguró que con ello estaba garantizada el agua para más de 30 años. ¿Y qué paso?

En el plan hídrico del gobierno del estado de Sonora se planteó como solución la construcción de 2 presas y 1 acueducto. El 21 de febrero próximo pasado la presidenta de la república lo anuncio en la mañanera del pueblo, pero con la salvedad que se mencionan 3 presas: Sinoquipe y Puerta del Sol, sobre el Rio Sonora ambas de almacenamiento y, Las Chivas, sobre el San Miguel de rompepicos. Y un acueducto de Puerta del Sol a Hermosillo.

De lo que se sabe, pues las autoridades no han respondido las solicitudes de información de las personas inquietas, el proyecto tierne varios problemas:

  1. Desde hace por lo menos 20 años se sabe, sin que se resuelva, que hay una pérdida del 50% del agua entre lo que sale a la red y lo que cobra el organismo operador del agua, ello debido a la falta de medidores, el robo de agua y las fugas en la red, de tal manera que es como estarle echando vital liquido a un tonel con múltiples fugas.
  2. El próximo 6 de agosto se cumplirán 11 años del derrame de 40 mil metros cúbicos de desechos de lixiviado ácido de la mina Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México en los ríos Bacanuchi y Sonora, considerado uno de los más graves en México. Hasta hoy no hay reparación del daño. Recién vino la secretaria de SEMARNAT, Alicia Bárcenas y, según los miembros del comité de cuenca, repitió lo dicho con anterioridad por otras autoridades. El problema es que el responsable es un grupo empresarial muy poderoso, con muchos recursos, acostumbrado a salirse con la suya. Tan así es que en once años no han podido obligarlo a reparar el daño, mientras Las aguas contaminadas están llegando al norte de Hermosillo vía el acueducto que sale del Molinito. Urge un estudio para saber a ciencia cierta si hay afectación a la salud en Hermosillo.
  3. Un vaquero lo dijo con llana claridad, ¿presas?, ¡si no hay agua¡ Exacto, y lo que sabemos los viejos moradores de la comarca que hemos convivido con los ríos y arroyos, que somos testigos de la desaparición de las equipatas o, del abatimiento en los niveles del agua, lo ratifican los datos que tenemos en la mano, desde los noventas se vienen reduciendo las precipitaciones pluviales y los escurrimientos. Si, de por sí, estamos en una zona mundial de desiertos el asunto se viene agravando por el calentamiento global (¿no lo habían pronosticado los científicos?), el sobrepastoreo en el agostadero, la tala inmoderada de árboles, la sobre explotación de los mantos acuíferos especialmente por la agricultura.
  4. La construcción de las presas y del acueducto pueden ser solución a corto plazo, pero en el mediano y largo impulsa la desertificación, afecta a los ecosistemas. Si dudan de la Comisión Mundial de Presas que desde el año 2000 alerta de los efectos lesivos de esas construcciones vayan y dense una vuelta a los terrenos posteriores a la presa de El Molinito y, como al descender el manto acuífero, se perdió y cambio la vegetación desplazando el pino salado a los árboles típicos del rio. También pueden corroborar platicando con los pobladores como en promesas incumplidas quedaros los compromisos de los funcionarios de beneficios a las comunidades.

A vuelo de pájaro propuestas: trasladar el polo de desarrollo de Hermosillo a Navojoa, darle pausa o mayor lentitud a su crecimiento para enmendar los cuellos de botella como es el caso del agua y de la movilidad; Navojoa tiene agua, infraestructura física y humana y muchas necesidades de empleo: un plan en Hermosillo para combatir las fugas, poner medidores, evitar el robo e impulsar la cultura de un uso más eficiente del agua; un plan integral de administración del recurso en las cuencas con disminución de las extracciones, compra de usos de agua agrícola y derivarla para consumo humano; eficientar el uso agrícola del agua; evitar el sobrepastoreo; sembrar árboles y obras hidráulicas pequeñas en La sierra para retener la humedad; remediar el Rio Sonora.

Salud-

Previous Post

Detención de migrantes disminuye hasta un 90 por ciento este año en la frontera de Sonora

Next Post

Alertan por falsas agencias de viajes en Sonora; confirman al menos dos fraudes con supuestos viajes

Next Post
Alertan por falsas agencias de viajes en Sonora; confirman al menos dos fraudes con supuestos viajes

Alertan por falsas agencias de viajes en Sonora; confirman al menos dos fraudes con supuestos viajes

La traición de Adán Augusto

¡No estás solo!

Beneficia Toño Astiazarán a 2 mil 119 emprendedoras con el programa Maxi Apoyo

Beneficia Toño Astiazarán a 2 mil 119 emprendedoras con el programa Maxi Apoyo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Durazo inaugura Complejo de Seguridad y lanza Consejo de Justicia en Cajeme

Durazo inaugura Complejo de Seguridad y lanza Consejo de Justicia en Cajeme

21 minutos ago
SAT elimina la constancia de situación fiscal: Esta es la nueva cédula para facturar en 2025

SAT elimina la constancia de situación fiscal: Esta es la nueva cédula para facturar en 2025

3 horas ago
Sonora solicita al IMPI ampliar denominación de origen del Bacanora a 37 municipios

Sonora solicita al IMPI ampliar denominación de origen del Bacanora a 37 municipios

4 horas ago
México y el litio, entre el suelo y la esperanza

México y el litio, entre el suelo y la esperanza

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com