El Departamento de Justicia de los EU dio a conocer la sentencia de dos ciudadanos mexicanos a 55 meses de prisión, cada uno, tras confirmarse su participación en una conspiración de lavado de dinero multimillonaria.
Enrique Sánchez
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos dio a conocer la sentencia de dos ciudadanos mexicanos a 55 meses de prisión, cada uno, por parte del juez de distrito Keith P. Ellison tras confirmarse su participación en una conspiración de lavado de dinero multimillonaria que duró al menos dos años tiempo en el cual trasladaron ganancias del narcotráfico a través de Texas hacia México.
De acuerdo con el expediente, Mauricio Anzures Zárate, de 53 años y residente de la Ciudad de México y Beatriz Salcedo Carreón, de 63 años y residente de Guadalajara, México, participaron en una sofisticada conspiración internacional de lavado de dinero para transferir fondos provenientes de la venta de drogas ilegales en Estados Unidos a cárteles en México sin transportar físicamente el dinero a través de la frontera entre ambos países.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos dio a conocer la sentencia de dos ciudadanos mexicanos a 55 meses de prisión, cada uno, por parte del juez de distrito Keith P. Ellison tras confirmarse su participación en una conspiración de lavado de dinero multimillonaria que duró al menos dos años tiempo en el cual trasladaron ganancias del narcotráfico a través de Texas hacia México.
Los acusados utilizaron un elaborado esquema de lavado de dinero basado en el comercio para explotar nuestro sistema financiero y transferir las ganancias del narcotráfico de Estados Unidos a México. Estos facilitadores financieros promovieron activamente las operaciones de los cárteles en ciudades de todo Estados Unidos, lo que facilitó el flujo de narcóticos letales a nuestras comunidades. La División Penal continuará trabajando para la eliminación total de los cárteles y de los blanqueadores de dinero que facilitan sus actividades perniciosas”, advirtió.
En tanto, William Kimbell, agente de la división Houston de la DEA, aseguró que esta operación criminal que logró detenerse representa una gran victoria para la justicia.
La DEA, junto con sus homólogos federales, ha asestado un duro golpe a las finanzas de los cárteles mexicanos gracias a la increíble labor investigativa de nuestros agentes”, destacó.
¿Cómo lavaban el dinero para los cárteles?
Según documentos judiciales, los acusados dirigían a mensajeros de dinero para que recolectaran el producto del narcotráfico en numerosas ciudades de Estados Unidos y luego lo transfirieran a Laredo, Texas, para blanquearlo a través de negocios locales.
Como parte del esquema, los dueños de tiendas en el centro de Laredo aceptaban el producto del narcotráfico como pago por mercancía que se exportaría a negocios en México.
Para promover la conspiración, Salcedo-Carreón, Anzures-Zarate y otros instruían a los negocios mexicanos para que transfirieron pesos a cuentas o personas en México afiliadas a los cárteles.
Mediante este esquema de lavado de dinero basado en el comercio, los cárteles mexicanos disfrazaban el producto ilícito del narcotráfico como transacciones comerciales internacionales legítimas y recibían el producto blanqueado del narcotráfico en México sin transportar físicamente el efectivo a través de la frontera entre Estados Unidos y México.
Otros ocho acusados fueron previamente condenados y sentenciados por su participación en la conspiración de lavado de dinero. Se ordenó a Anzures-Zarate pagar una sentencia monetaria de 1.176 millones de dólares y a Salcedo-Carreón pagar una sentencia monetaria de 887 mil dólares.
La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia colaboró con las autoridades en México para lograr el arresto y la extradición de Salcedo Carreón en abril de 2024.
Enlace: https://www.excelsior.com.mx/nacional/eu-sentencia-a-dos-mexicanos-por-lavado-de-dinero/1728360