sábado, julio 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sociedad

Los programas sociales de Morena salvan votos, no vidas: The Economist

Tomado de: by Tomado de:
19 julio, 2025
in Sociedad
0
Los programas sociales de Morena salvan votos, no vidas: The Economist
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El diario británico destaca que Morena obtiene más votos en zonas con mayor cobertura de programas sociales, lo que demuestra su eficacia política

Karla Alva / La Silla Rota

Artículos Relacionados

“Los valores los da la familia, no la escuela”: padres acusan de adoctrinamiento a la Nueva Escuela Mexicana

“Los valores los da la familia, no la escuela”: padres acusan de adoctrinamiento a la Nueva Escuela Mexicana

19 julio, 2025
Mexicanos gastan en ‘perrhijos’ más de 15 mil pesos anuales en comida y veterinario

Mexicanos gastan en ‘perrhijos’ más de 15 mil pesos anuales en comida y veterinario

19 julio, 2025

Los programas sociales impulsados por Morena han contribuido a reducir la pobreza y la desigualdad, pero a un costo fiscal y social preocupante, de acuerdo con artículo publicado por The Economist.

El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora de la mandataria Claudia Sheinbaum, sustituyó el programa Prospera, basado en apoyos condicionados, por transferencias universales y sin requisitos, como pensiones para adultos mayores, becas educativas y subsidios al campo.

Aunque la pobreza ha disminuido de 42% al 36% entre 2018 y 2022, la pobreza extrema aumentó ligeramente. Además, los más pobres reciben hoy una menor proporción del gasto social que antes, mientras servicios como salud y educación sufren recortes.

Actualmente, los programas sociales absorben el 12% del presupuesto federal. Por ejemplo la pensión universal representa casi el 60% del gasto. Mientras tanto, los ingresos fiscales siguen siendo bajos y sectores como salud y educación sufren graves recortes.

Cabe señalar que en el presupuesto de 2025,  el presupuesto para salud recibió menos del 1% un tercio menos que en 2024, mientras que Pemex recibió un 5%.

The Economist señala que los apoyos sociales entregados por Morena podían volverse insostenibles bajo la presión de la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que obligaría al gobierno de Sheinbaum a recortar subsidios o arriesgara la inestabilidad económica para preservarlos, lo que implicaría que Morena pueda perder su capital político y militante.

Así han sido los programas sociales en México

México ha sido pionero en América Latina en el uso de programas sociales como herramienta para combatir la pobreza, uno de los más exitosos fue Progresa creado en 1997 y después renombrado Oportunidades y después Prospera.

Mediante este programa el gobierno federal realizaba la entrega de apoyos económico a la población en pobreza en diversas zonas del país, sobre todo en las marginadas.

Con la llegada al gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2018, el modelo cambió drásticamente, anunció la eliminación de Prospera, alegando corrupción y mal manejo.

Ante ello, el expresidente instauro programas universales entre ellos:

  • Pensión para adultos mayores (Pensión del Bienestar)
  • Becas para estudiantes (Beca Rita Cetina)
  • Jóvenes Construyendo el Futuro 
  • Sembrando Vida 

Contexto: En entrevista con La Silla Rota, Guillermina Rodríguez, subdirectora de Estudios Económicos de Banamex, expuso que, si muchos jóvenes y personas de la tercera edad hubieran entrado al mercado laboral, pero por la situación económica del país no hubiera condiciones para generar empleos, entonces se presionaría al alza la tasa de desempleo en México.

En el análisis realizado por Rodríguez se descubrió que la tasa de participación de las personas de más de 65 años en la población económicamente activa (PEA) descendió de 29.6% a menos de 24%.

“Lo que comenzamos a ver y nos llamó mucho la atención es que las personas de más de 65 años habían bajado de manera importante su tasa de participación… es decir, 29.6% de las personas de más de 65 años estaban en la PEA. Y esta tasa de participación bajó a menos de 24%, en el último trimestre. Entonces, eso nos arroja una población adicional de 850 mil personas”, resaltó.

Enlace: https://lasillarota.com/nacion/2025/7/18/los-programas-sociales-de-morena-salvan-votos-no-vidas-the-economist-546257.html

Previous Post

Garantiza Durazo abasto de agua en municipios de Sonora con acciones del Plan Hídrico

Next Post

Vive minería tiempos de incertidumbre, la inseguridad uno de los factores que inciden. Roberto del Pozo

Next Post
Vive minería tiempos de incertidumbre, la inseguridad uno de los factores que inciden. Roberto del Pozo

Vive minería tiempos de incertidumbre, la inseguridad uno de los factores que inciden. Roberto del Pozo

Pide diputada Diana Karina Barreras al TEPJF “reconsidere” sanción de disculpas contra Karla Estrella

Pide diputada Diana Karina Barreras al TEPJF “reconsidere” sanción de disculpas contra Karla Estrella

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Adán Augusto reta: que me investiguen

Adán Augusto reta: que me investiguen

8 horas ago
Protesta Roberto Sitten Ayala como nuevo Presidente de la AIMMGM Sonora

Protesta Roberto Sitten Ayala como nuevo Presidente de la AIMMGM Sonora

18 horas ago
Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”

Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”

1 día ago
Día Internacional de la Vaquita Marina 2025

Día Internacional de la Vaquita Marina 2025

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com