miércoles, julio 16, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

El veneno del sapo del Desierto de Sonora: de defensa natural a amenaza para su supervivencia

Tomado de: by Tomado de:
16 julio, 2025
in Medio ambiente, Portada
0
El veneno del sapo del Desierto de Sonora: de defensa natural a amenaza para su supervivencia
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La demanda de secreciones del sapo del Desierto de Sonora, fuente de 5-MeO-DMT, amenaza su supervivencia. Científicos piden usar alternativas sintéticas.

24 HORAS

Artículos Relacionados

El majestuoso tiburón ballena está en peligro otra vez

El majestuoso tiburón ballena está en peligro otra vez

16 julio, 2025
¡Aún hay esperanza! En 2025, van 41 encuentros acústicos con la vaquita marina

¡Aún hay esperanza! En 2025, van 41 encuentros acústicos con la vaquita marina

16 julio, 2025

A simple vista, el sapo del Desierto de Sonora parece uno más: gordito, verde, con manchas marrones y unos intensos ojos dorados. Pero esconde un secreto fascinante: secreta un potente compuesto psicodélico desde unas glándulas especiales en su piel. Sin embargo, lo que antaño era un mecanismo de defensa, hoy se ha convertido en una amenaza para su supervivencia debido al creciente interés en las drogas psicodélicas.

Un auge que pone en riesgo a la especie

Según nuevas investigaciones presentadas en la conferencia Psychedelic Science en Denver, la captura de estos sapos en México ha diezmado varias poblaciones y ha provocado un declive drástico en otras.

“En poco más de una década, hemos puesto a esta especie en riesgo de extinción en nombre de la sanación y la expansión de la conciencia”, lamenta Anny Ortiz, líder clínica del Instituto Usona, organización dedicada al estudio de drogas psicodélicas para uso médico, según explica The New York Times.

A la pérdida de hábitat y amenazas como el cambio climático se suma ahora el “abuso generalizado del sapo”, creando un triple golpe para la especie.

Del anonimato a la fama psicodélica

Aunque el compuesto 5-MeO-DMT se identificó químicamente en 1967, el sapo vivió décadas sin que nadie se interesara demasiado por él ni por sus propiedades. Eso cambió radicalmente en 2014, cuando medios estadounidenses comenzaron a difundir que sus secreciones secas podían fumarse, produciendo un intenso y breve “viaje”.

Algunos relatos impulsaron además la falsa idea de que el uso de estas secreciones era una práctica ancestral de pueblos indígenas del Desierto de Sonora, algo sin base histórica. Con la popularidad, surgieron negocios en torno al llamado “medicamento del sapo”, con supuestos chamanes, sanadores new age y ceremonias clandestinas. Incluso surgieron “iglesias del sapo” en estados como California, Minnesota, Texas y Wisconsin.

El drama de los sapos capturados

En Estados Unidos, el 5-MeO-DMT está prohibido en su mayoría como sustancia de Categoría I, lo que significa que no tiene uso médico reconocido y tiene alto potencial de abuso. No obstante, algunos grupos han logrado excepciones legales al declararla sacramento religioso.

La creciente demanda atrajo a turistas extranjeros a México, donde empezaron a ofrecer dinero a campesinos locales a cambio de sapos. Esto llevó a que muchos rancheros mantengan a los animales en condiciones pésimas, amontonados en baldes y bolsas, sufriendo lesiones y estrés por la continua extracción de sus secreciones.

Actualmente, el sapo del Desierto de Sonora carece de protección legal en México y figura como especie de “preocupación menor” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La situación podría volverse crítica.

Estos sapos, también conocidos en EE.UU. como sapos del río Colorado, cumplen roles clave como depredadores y presas. Su disminución podría traer graves desequilibrios ecológicos, como el aumento de insectos que dañan cultivos.

Alternativas sintéticas: una esperanza

Mientras tanto, Ortiz insiste en la necesidad de dejar en paz a los sapos. Existe 5-MeO-DMT sintético, idéntico al natural, y también puede extraerse de ciertas plantas. Sin embargo, muchos consumidores y practicantes insisten en usar las secreciones del sapo por considerarlas “más naturales” o porque creen que contienen otros compuestos beneficiosos.

En realidad, aclara Ortiz al New York Times, los demás compuestos que produce el sapo son cardiotóxicos y no tienen propiedades psicoactivas. “No hay ningún beneficio adicional en usar las secreciones”, sentencia.

ENLACE: https://www.24horas.cl/conciencia-24-7/sostenibilidad/sapos-con-poderes-psicodelicos-un-peligro-silencioso-para-su-supervivencia

Previous Post

Gobierno de Sonora entrega apoyos por 19.8 mdp a 2,645 familias en situación de vulnerabilidad

Next Post

Suman 25 Menores Detenidos por Robo con Violencia Cerca del Cerro de la Campana de Hermosillo

Next Post
Suman 25 Menores Detenidos por Robo con Violencia Cerca del Cerro de la Campana de Hermosillo

Suman 25 Menores Detenidos por Robo con Violencia Cerca del Cerro de la Campana de Hermosillo

Cae Dwayne “N” en Sonora: fingió su secuestro y le pidió a su pareja un rescate de 2 mil pesos

Cae Dwayne “N” en Sonora: fingió su secuestro y le pidió a su pareja un rescate de 2 mil pesos

Resultados de Asignación de Preparatoria en Sonora ¿Cuándo y Dónde Consultarlos?

Resultados de Asignación de Preparatoria en Sonora ¿Cuándo y Dónde Consultarlos?

¡Aún hay esperanza! En 2025, van 41 encuentros acústicos con la vaquita marina

¡Aún hay esperanza! En 2025, van 41 encuentros acústicos con la vaquita marina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El majestuoso tiburón ballena está en peligro otra vez

El majestuoso tiburón ballena está en peligro otra vez

5 horas ago
¡Aún hay esperanza! En 2025, van 41 encuentros acústicos con la vaquita marina

¡Aún hay esperanza! En 2025, van 41 encuentros acústicos con la vaquita marina

6 horas ago
El veneno del sapo del Desierto de Sonora: de defensa natural a amenaza para su supervivencia

El veneno del sapo del Desierto de Sonora: de defensa natural a amenaza para su supervivencia

6 horas ago
Diputada Diana Karina Barreras acusa revictimización: “resistiré cualquier intento de silenciarme”

Diputada Diana Karina Barreras acusa revictimización: “resistiré cualquier intento de silenciarme”

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com