Desde Palacio Nacional, la mandataria expuso el desarrollo de su estrategia en materia de salud bajo las instituciones del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar
Alejandra Zúñiga
En una conferencia matutina, el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardopresentó los avances relacionados con el fortalecimiento del sistema de salud en 2025. Además de informar respecto a las acciones emprendidas en la compra consolidada de medicamentos e insumos para las dependencias médicas en México.
Eduardo Clark, subsecretario de Salud, detalló que la administración ha adquirido cerca del 96% de los insumos necesarios para el sector. Para el periodo 2025-2026 se prevé una inversión de 284 mil millones de pesos.
Actualmente, el sistema de monitoreo para medicamentos e insumos de salud contempla un aproximado de 2 mil 985 claves y un total de 3 mil 858 millones 747 mil piezas, con un valor de 256 mil millones de pesos.
Compra de fármacos en México: avances 2025
Desde la “Mañanera del Pueblo”, el funcionario de salud anunció que, entre junio-julio 2025, la institución recibió más de 416 millones de piezas en medicamentos e insumos para la atención de pacientes en todo el país. Indicó que este volumen representó un incremento del 60% en comparación con los meses de abril y mayo.

En torno a los medicamentos oncológicos, Clark indicó que ya se han adquirido más del 98% de las piezas requeridas para tratar este padecimiento, además de que ya se cuentan con 207 tipos de medicamentos en este rubro.
Señaló que este mes se prevé la llegada de 331 mil 316 piezas de fármacos oncológicos al IMSS-Bienestar. Así como el arribo de 86 mil 168 piezas de 96 insumos a la Megafarmacia de Huehuetoca para enviar a cualquier hospital en caso de requerirse de urgencia.
Para reforzar la distribución a nivel nacional, se dio a conocer que, a partir de agosto de 2025 comenzará el programa “Rutas de la Salud”, el cual realizará recorridos en todo el país para llegar a los centros de salud en cada región. El objetivo es dotar de más personal, vehículos y almacenes a las jurisdicciones sanitarias de los gobiernos estatales.
- 96 camiones de 3.5 toneladas.
- 38 camiones de 1.5 toneladas.
- 35 cajas sanitarias.
- 27 cajas refrigeradas.
También habilitó el portal monitoreocompra.salud.gob.mx, donde se puede consultar la entrega, solicitud y suministro de los fármacos. Este sitio permite dar seguimiento y transparencia al proceso y etapa de adjudicación de medicamentos e insumos médicos integrados en la compra consolidada 2025-2026, lo que garantiza un abasto significativo para el país.