miércoles, julio 16, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

En los partidos hegemónicos operan de maravilla el TAPADO, el DEDAZO y la CARGADA.

Francisco Aragon Salcido by Francisco Aragon Salcido
15 julio, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En lo personal me CAUTIVA más el METODO del TAPADO, el DEDAZO y al CARGADA, pues convierte a la CLASE POLITICA en el CLUB de los ELOGIOS MUTUOS. De por si esta actividad enciende pasiones y deseos de supremacía , y venganza , pues como se sabe predominan la PLATA , o el PLOMO .

No se debe echar uno , a varios ENEMIGOS a cuestas . De lo que se trata ante todo , es SOBREVIVIR , y para lograrlo se requiere conjugar como dijo en la primera y clásica definición del POLITICO , el gran Filosofo Griego Platón; las ARTES del ; TEJEDOR, el CARDADOR , y la del TIMONEL.

Artículos Relacionados

Los dolores de cabeza de la presidenta

16 julio, 2025

Ay, nanita…

16 julio, 2025

Una prevención al amable LECTOR, en México funciona toda una DEMOCRACIA, PLENA , tal y como sucede en Europa , pero allá practican el MULTIPARTIDISMO, en cambio en el caso de los Estados Unidos , la juegan cada 4 años, los Demócratas y los Republicanos.

En 1956, el caricaturista ABEL QUEZADA creo su personaje «El Tapado», un hombre de traje y con la cabeza cubierta con un trapo blanco. Su primera aparición fue el 2 de diciembre de ese año en la Revista de Revistas y con el tiempo acabó por «caracterizar y caricaturizar la democracia mexicana en los tiempos del partido de Estado».

Lo cierto es que a escala mundial , no sufraga más un 50 % del cuerpo electoral. Por lo tanto la fuente de legitimidad social es relativa. . De tal suerte que en todas partes y épocas la POLITICA ha sido y será ELITISTA. Empero en el caso de nuestro país, el sistema evolucionó hacia una Partido Hegemónico, Casi Único, Mayoritario u Oficial , el cual obtuvo carta de naturalización con el PNR-PRM-PRI , y gobernó durante 71 años , entre 1929-2000 .

La ECONOMÍA en México marcha relativamente bien, las grandes obras publicas aunque retrasadas , siguen, así como los rezagos en Educación y Salud, la necesaria Militarización de la Guardia Nacional es un hecho, lo bueno es que estamos sincronizados con la DEMOCRACIA IMPERIAL del Norte , no obstante la Seguridad Publica sigue siendo la asignatura pendiente. Pero como sea, no se vislumbra un futuro incierto.

En este orden de ideas, es dable explicar , el porque MORENA , está aplicando un CENTRALISMO DEMOCRATICO . Desde 2018 a 2024, ha ganado casi todos los cargos electorales, en la especie, legiones de ex priistas y ex panistas desplazados, se incorporaron a MORENA, trayendo sus formas y estilos de hacer política, es evidente que en este rubro son hegemónicos los experimentados ex priistas, y ex panistas , ya que saben competir a ras de suelo , por ello los que provienen de la izquierda son minoritarios , el resultado es fácil de explicar pues como bien dice el refrán, al que tiene caballo de ofrecen silla.

La cita y el resumen textual ha sido tomada de Wikipedia. Historia . El Proceso de sucesión presidencial consta de varias etapas, que iniciaban con el «pre destape», dos años antes de la decisión y a partir del cuarto informe de gobierno:

«Pre destape y competencia por la nominación»: el periodo estaba marcado por la incertidumbre y podían estar involucrados todos los miembros del gabinete presidencial sin impedimento constitucional. Posteriormente, algún miembro del PRI o del propio gabinete reducía informalmente la lista de potenciales candidatos a entre cuatro y seis.

Lo anterior permitía al mandatario en turno «constatar la fuerza y simpatía de los aspirantes». A partir de la ambigüedad presidencial se lograba mantener la «subordinación y estabilidad general del sistema». Los aspirantes también debían cumplir dos reglas para seguir en la competencia: mantenerse leales al presidente y no expresar sus aspiraciones.

«El destape»: la revelación del nombre implicaba el inicio del «proceso de ascenso al poder» del candidato y su grupo cercano, los que más tarde podrían ser aspirantes de los siguientes comicios.

Anunciado como la culminación de consultas a las bases, el «destape» ocurría cuando un «ministro por parte de uno de los sectores del PRI» anunciaba su apoyo a una candidatura a la que se sumaban otros sectores.

«La nominación»: conocido el nombre todos los priistas respaldaban al elegido y se «producía un gran despliegue propagandístico». Por su parte, el candidato construía su equipo de colaboradores cercanos y les asignaba posiciones clave en la campaña.

«La campaña»: sin que significara un «mecanismo para persuadir electores», la campaña cumplía la función de «vehículo por el cual el sistema político se reconstituía y estabilizaba» por rituales y simbolismos.

Previous Post

El abogado de Ovidio negocia una entrevista con Fox News para sostener la guerra contra la 4T

Next Post

Cumple Gobernador Durazo con pago de retroactivo e incremento salarial al magisterio sonorense

Next Post
Cumple Gobernador Durazo con pago de retroactivo                  e incremento salarial al magisterio sonorense

Cumple Gobernador Durazo con pago de retroactivo e incremento salarial al magisterio sonorense

Sheinbaum y empresarios dialogan sobre fortalecer al Plan México

Sheinbaum y empresarios dialogan sobre fortalecer al Plan México

Movimiento Ciudadano-se reagrupa para elecciones intermedias-de 2027

Movimiento Ciudadano-se reagrupa para elecciones intermedias-de 2027

Renuncia la ministra que dijo que en Cuba no hay mendigos sino gente “disfrazada”

Renuncia la ministra que dijo que en Cuba no hay mendigos sino gente “disfrazada”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Las quejas de México por los aranceles se estrellan contra el muro proteccionista de Trump

Las quejas de México por los aranceles se estrellan contra el muro proteccionista de Trump

2 horas ago
Sheinbaum y empresarios dialogan sobre fortalecer al Plan México

Sheinbaum y empresarios dialogan sobre fortalecer al Plan México

10 horas ago
No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

13 horas ago
Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

17 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com