miércoles, julio 16, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Gran aporte étnico en Sonora y Yaquis al frente

Tomado de: by Tomado de:
14 julio, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Teresa Gil

Se hace justicia a la gran etnia Yaqui, la de las grandes luchas, la enfrentadora de enormes avatares. La que quisieron destruir algunos gobiernos de antaño, pero que por el contrario la hicieron crecer. Desde el sexenio pasado con AMLO, se inició un programa de ratificación de las ofertas y obras dadas por Lázaro Cárdenas, tierras entre ellas, y en viajes a aquel estado el ejecutivo recalcó en una de esas ocasiones acompañado por el hijo del general, Cuauhtémoc Cárdenas, programas de apoyo. En esta ocasión la que estuvo presente fue la actual presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada del gobernador del estado Alfonso Durazo, para entregar un hospital, como segunda parte del Plan de Justicia de los pueblos originarios. La étnia Yaqui hoy florece y desarrolla en 8 pueblos de cuatro municipios, con más de 50 mil personas.

Artículos Relacionados

Luce su nombre en propaganda; en demanda es “dato protegido”

16 julio, 2025

El silencio de Adán Augusto

16 julio, 2025

CON LA YAQUI, HAY ADEMÁS OTRAS SEIS IMPORTANTES PRESENCIAS ÉTNICAS

A los que crecimos en el Valle del Yaquí, migrantes de otras latitudes del mismo estado de Sonora, la presencia en ese espacio es indeleble, sus tierras, sus sembradíos y la permanencia del indígena golpeado por la historia, pero recuperado por su propio talento. Es una más de las muchas etnias que luchan en el país y que lo hace el yaqui, en este caso, con otras seis etnias originales, Guarijíos, Mayos, Pimas, Seris, Pápagos y Cucapás, de las que se nutre el estado norteño. Los recuerdos perviven en una comida con el general Cárdenas a la edad de trece años, en uno de los pueblos yaquis rodeado por centenares de indígenas y la protección generosa del ex presidente a dos niñas que había llegado al lugar, a vender votos para un reinado en la secundaria.

LA YAQUI, ETNIA QUE SUFRIÓ GRANDES AGRESIONES Y NO SE RINDIÓ

La historia señala que cuando los yaqui tuvieron su primer encuentro en 1533 con el hijo de Nuño de Guzmán, la situación fue muy tensa. Décadas y siglos después esa primera impresión quedó sellada con una guerra entre indios y oficiales que llevó a la de perder a los primeros. Expulsados de sus entornos legítimos en el norte, fueron asesinados, humillados y despojados de sus tierras, por gobiernos que se acentuaron en la época porfirista. En la historia particular de Sonora están los nombres que más agredieron a los yaqui en complicidad con el gobierno federal y fueron también los que ajusticiaron al gran guerrero José Maria Leyva Pérez, el indio Cajeme. Así se llama el municipio, pero hace tiempo así se mencionaba también a Ciudad Obregón, que tiene el nombre del revolucionario.

DESDE OCHO PUEBLOS COMUNITARIOS APORTAN AL PAÍS

En el momento actual, dispersos en cuatro municipios de Sonora (aunque otros hablan de cinco) los yaqui aportan al país agricultura, ganadería y otras actividades. Viven en 8 pueblos comunitarios con sus propias formas de organización de gobierno, económica, social y religiosa. Cócorit, Bácum. Torím, Vícam, Pótam, Rahun, Huirivis y Belem, son esas comunidades que han sido centro algunas de ellas, de visitas presidenciales, Lázaro Cárdenas con un mensaje de apoyo y dotación de tierras en 1937 y varias visitas en décadas después y en el pasado sexenio Andrés Manuel López Obrador para ratificar esos apoyos. Con sus propios gobiernos definen sus actividades agrícolas, ganaderas y de pesca. Siembran maíz, trigo, cártamo, soya y alfalfa, tan importantes para el país en este momento. Con orgullo hablan de sus zonas serranas cercanas al famoso cerro El Bacatete, agrícolas con amplia extensión en el Valle del Yaqui o de su pesca en el Mar de Cortés. Si alguna etnia ha sido mentada, esa es la Yaqui. La respuesta ha sido como la definición de su idioma de “personas que hablan fuerte”. Habla que es parte de la familia pima, esa gran derivación del náhuatl con su lengua cahita con pocos riesgos en ese caso, como dicen los lingüistas. Es el Yuto-náhuatl que tanto mencionó indirectamente en su Vocabulario Sonorense, hoy muy renovado, Horacio Sobarzo. Hay importantes estudios de ese idioma, uno de los 68 que tiene México más revisados, sobre todo por doctores en lengua de la Universidad de Sonora y también se ha abordado la lengua Yaqui, desde sus famosos cantos y poemas. Parte de un canto yaqui:

Muchas flores bellas,
rojas, azules y amarillas.
“Vamos a pasear entre las flores”
El viento viene y mece las flores.
Así son las muchachas
cuando danzan.

Previous Post

Intenso, trepidante fin de semana 

Next Post

Heriberto Aguilar respalda postura firme de la presidenta Sheinbaum: la soberanía no se negocia

Next Post
Heriberto Aguilar respalda postura firme de la presidenta Sheinbaum: la soberanía no se negocia

Heriberto Aguilar respalda postura firme de la presidenta Sheinbaum: la soberanía no se negocia

Otorgará Ayuntamiento de Hermosillo servicio habitual de recolección de basura en periodo vacacional

Otorgará Ayuntamiento de Hermosillo servicio habitual de recolección de basura en periodo vacacional

Estas vacaciones atenderán los 13 Centros de Atención de Tesorería Municipal

Estas vacaciones atenderán los 13 Centros de Atención de Tesorería Municipal

Sheinbaum anuncia que va a demandar al abogado de Ovidio Guzmán por difamación: “No se puede dejar pasar”

Sheinbaum anuncia que va a demandar al abogado de Ovidio Guzmán por difamación: “No se puede dejar pasar”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El majestuoso tiburón ballena está en peligro otra vez

El majestuoso tiburón ballena está en peligro otra vez

4 horas ago
¡Aún hay esperanza! En 2025, van 41 encuentros acústicos con la vaquita marina

¡Aún hay esperanza! En 2025, van 41 encuentros acústicos con la vaquita marina

4 horas ago
El veneno del sapo del Desierto de Sonora: de defensa natural a amenaza para su supervivencia

El veneno del sapo del Desierto de Sonora: de defensa natural a amenaza para su supervivencia

5 horas ago
Diputada Diana Karina Barreras acusa revictimización: “resistiré cualquier intento de silenciarme”

Diputada Diana Karina Barreras acusa revictimización: “resistiré cualquier intento de silenciarme”

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com