Bisontes americanos reaparecen en libertad en el norte de México
Noticias de Chihuahua
Una manada de bisontes americanos fue avistada recientemente en la Sierra de Sonora, en las inmediaciones del municipio de Cananea. Este avistamiento representa un importante logro en los esfuerzos de conservación y reintroducción de esta emblemática especie en el norte de México.
El bisonte americano de las planicies, también conocido como búfalo, es el mamífero terrestre más grande del continente. Su presencia en esta zona montañosa sonorense refleja el éxito de los programas binacionales que han buscado recuperar las poblaciones históricas de esta especie, que estuvo al borde de la extinción a finales del siglo XIX.
Los ejemplares observados en libertad confirman que el hábitat en la región cumple con las condiciones necesarias para su supervivencia: amplias áreas abiertas, disponibilidad de pasto y agua, así como protección frente a amenazas humanas. Su retorno a la Sierra Madre Occidental forma parte de un proyecto ambiental que involucra tanto a instituciones mexicanas como estadounidenses.
Especialistas en vida silvestre y autoridades ambientales consideran este suceso como una señal alentadora para la restauración ecológica del norte del país. Además, destaca el impacto positivo que estos programas pueden tener no solo en la biodiversidad, sino también en el ecoturismo y el fortalecimiento de las comunidades rurales a través del desarrollo sustentable.
El avistamiento de esta manada también es un llamado a reforzar la protección de los ecosistemas de la región, a fin de garantizar la continuidad de la recuperación del bisonte y su coexistencia armónica con las poblaciones humanas.