viernes, julio 11, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Talento, no dedazo

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
11 julio, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se equivocan si esperaban un texto sobre el criterio para seleccionar candidatos y candidatas que, sin serlo, ya bufan en el arrancadero y “se rascan las vestiduras” (diría el Martín Matrecitos, de tan efímero paso por la cosa pública que solo se le recuerda por esa pifia) para figurar prematuramente en cualquier lista, incluso en la de quienes podrían ser echados por la borda antes de que el barco electoral se haga a la mar.

No, el título de esta columna alude a una causa mucho más noble y edificante: se refiere a las y los jóvenes que en base a sus empeños académicos, las desveladas y los sacrificios; la posposición de la fiesta y la ponderación del estudio se ganaron un lugar para formar parte de la segunda generación de universitarios que en breve viajarán a Taiwán para escalar sus estudios de ingeniería en aquella nación que es líder mundial en temas relacionados con la industria tecnológica.

Artículos Relacionados

Ayer fue un día de claroscuros.

11 julio, 2025

La estúpida guerra en contra de las drogas

10 julio, 2025

Son 18 varones y 12 mujeres, estudiantes de diversas instituciones de educación superior en Sonora que el próximo 1 de septiembre partirán, becados por el gobierno estatal, a diversas universidades taiwanesas para consolidar sus estudios de ingeniería mecánica, mecatrónica, industrial, sistemas, electromecánica y electrónica, con un solo objetivo: forjar los perfiles profesionales que requiere Sonora en el proceso de transición energética que ha cobrado un nuevo impulso a partir del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Realmente es gratificante, en medio de tanta calamidad y desasosiego, ver las caritas ilusionadas de estos jóvenes que, como dijo la estudiante que habló a nombre de ellos en el evento que ayer encabezó el gobernador Alfonso Durazo, no lo consideran una oportunidad, sino un sueño que se hace realidad, pues les tocará estar del otro lado del mundo, en la meca de los semiconductores y la electromovilidad, justamente los rubros que están abriendo los horizontes del desarrollo científico y tecnológico en el mundo.

Para dimensionar esto, el gobernador citó que en Phoenix, parte de la llamada Megarregión Sonora-Arizona se están invirtiendo 100 mil millones de dólares (¡cien mil millones de dólares!) en dos plantas de producción de componentes para la industria tecnológica.

Son muchachos y muchachas de universidades públicas y privadas de todo el estado que estarán en Taiwán durante casi un año perfeccionando las herramientas académicas, emocionales y culturales que se les brindarán antes de su viaje a través de talleres enfocados en el dominio del inglés, la salud emocional, la educación financiera y la motivación personal, entre otros, para los cuales se les entregó su respectivo equipo de cómputo.

Van allá, les dijo el gobernador, como embajadores de México, y esperamos que regresen como embajadores de empresas que al reconocer el talento sonorense dirijan su atención a las ventajas comparativas que ofrece el estado para sus inversiones. Ojalá que se logren. Los muchachos y las inversiones.

II

Y como estamos cerrando una semana de intensidades políticas, angustias sociales y vaticinios apocalípticos, vale la pena detenerse un poco en el otro lado de esa realidad que existe y es innegable pero que no ofrece el paisaje completo de lo que estamos viviendo.

Porque a todos nos zarandea la violencia y las desgracias, pero también nos hacen perder el foco de la otra parte, esa que alimenta la esperanza y nos dice que no todo está perdido.

Porque sin ir más lejos, en el Hermosillo no exento de tragedias, también hay un chingo de gente buena que cada día se levanta para empujar el sol y aclarar las madrugadas. Me refiero a quienes, desde la sociedad y el gobierno lograron que este municipio aparezca en el ranking nacional como la segunda ciudad que más empleos ha generado durante el primer semestre de este año de acuerdo con datos del IMSS.

De enero a junio de este año se generaron 7 mil 418 empleos formales, y la cifra es relevante porque en ese mismo periodo del año pasado lo que sucedió es que se perdieron 4 mil 800 empleos. Es decir, algo pasó en ese lapso en el Hermosillo que gobierna Antonio Astiazarán donde hay sectores como el agropecuario, el de comercio y el de servicios que están dinamizando la generación de empleos por encima de capitales como Monterrey, Querétaro, Guadalajara y Mérida, colocándose casi a la par de Toluca, que encabeza este ranking con 7 mil 675 nuevos empleos generados, contra 7 mil 418 en Hermosillo.

Algo se está haciendo bien acá.

III

Y ya con esta me despido, porque si a motivos para documentar el optimismo vamos -y conste que hay días en que no abundan- este viernes por la tarde Sonora le va a abrir un espacio a la presidenta Claudia Sheinbaum para tomarse un relax en medio del fragor de una batalla en la que ya no sabe si va o viene, entre el ‘Canto de Ovidio’, el cierre de la frontera a la exportación ganadera, los aranceles de ¡50%! a la exportación de cobre y, entre otras cosas, el dilema de acabar con el huachicol que su antecesor dijo que ya se había acabado…

La presidenta estará este viernes en Ciudad Obregón presidiendo una asamblea del programa Salud Casa por Casa, que está funcionando casi tan bien como la administración del alcalde Javier Lamarque, es decir, pal perro.

Para mi gusto, el mejor evento de esta presidencial gira será en Vícam Switch, por dos razones. La primera, inaugurará el Hospital del IMSS que, situado en el corazón del territorio yaqui representa un acto de justicia para los ocho pueblos de la etnia que por fin tendrán acceso a la salud, un derecho que históricamente se les ha escatimado, cuando no negado.

No tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que la presidenta abrirá algún espacio en su apretada agenda para encontrarse con alguna descendiente de María Matus que le haga una ‘limpia’ para ahuyentarle las malas vibras que la traen a maltraer desde hace meses y que vienen de sus enemigos, pero también de sus ‘amigos’.

Ya sé que la presidenta no me lee, pero apelando a la memoria histórica que recrea aquel Encuentro Nacional Estudiantil de 1987 donde me pareció verla entre otros líderes del CEU en la UNAM, como Martí Batres, Carlos Imaz, Antonio Santos, Imanol Ordorika y otros que no recuerdo porque en la toma de la Universidad yo andaba pateando un balón en el pasto del Estadio México 68 aprovechando que era territorio liberado y nadie había en las gradas, le recomendaría aceptar la invitación de la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova para quedarse el fin de semana en el puerto, donde habrá buen rock con El Gran Silencio el viernes; María León y Yahir el sábado, para cerrar el domingo con Lupita D’Alessio y cantar a todo pulmón sus mejores éxitos como “Ese fue tu error”, “Mentiras”, “Qué miedo tienes”, “Qué esperabas”, y otros…

Y mejor aquí la dejamos porque el fin de semana se antoja intenso.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Ayer fue un día de claroscuros.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¡Alerta! Se eleva número de casos de perros con gusano barrenador

¡Alerta! Se eleva número de casos de perros con gusano barrenador

12 horas ago
Buscarán exportar ganado de Chihuahua y Sonora tras nuevo cierre de EU

Buscarán exportar ganado de Chihuahua y Sonora tras nuevo cierre de EU

16 horas ago
Pide Sonora a EU excepción en frontera por gusano barrenador

Pide Sonora a EU excepción en frontera por gusano barrenador

16 horas ago
Piden moratoria a megaproyectos en el Golfo de California, incluida planta de gas en Topolobampo

Piden moratoria a megaproyectos en el Golfo de California, incluida planta de gas en Topolobampo

19 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com