El abogado, Jeffrey Lichtman, arremetió en contra de la administración de la presidenta por criticar la negociación del hijo de “El Chapo” con EEUU
Ale Huitron
La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, luego de que éste se declaró culpable de cuatro cargos en su contra ante la Corte de Chicago, Illinois, Estados Unidos, este viernes 11 de julio.
A través de un comunicado, la fiscalía calificó como “injustas” las expresiones realizadas por Jeffrey Lichtman, a quien acusó de buscar “oportunismo mediático”.
Además, detalló que se encuentra en disposición de recibir y documentar cualquier denuncia al respecto y solicitó pruebas de sus dichos en contra del gobierno mexicano. Esto luego de que Lichtman asegurara que Estados Unidos no tendría que informar a México sobre las negociaciones que mantiene con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, y recordará el caso del General Salvador Cienfuegos.
Lichtman acusó que Cienfuegos fue exonerado en México luego de que se le imputaran cargos en Estados Unidos por proteger a miembros del narcotráfico, lo que representó una “violación al acuerdo bilateral” por solicitarlo a las autoridades estadounidenses con el objetivo de someterlo a proceso y no para liberarlo.
“Después de que se le imputaran cargos al general (Cienfuegos) se insistió en que volviera a México porque querían someterlo a proceso. Se les devolvió, donde fue exonerado de inmediato, y no solamente se le exoneró, sino que el (ex)presidente de México (Andrés Manuel López Obrador) dijo que la DEA había fabricado la evidencia en contra del General, algo otra vez absurdo; entonces México violó un acuerdo bilateral que tenía con Estados Unidos”, comentó en conferencia de prensa.
FOTO DE ARCHIVO: Jeffrey Lichtman, abogado del hijo de El Chapo, Joaquín Guzmán López, llega para hablar con miembros de la prensa en el tribunal estadounidense de Dirksen mientras su cliente se prepara para hacer su primera comparecencia ante el tribunal estadounidense en Chicago, Illinois, EE. UU., el 30 de julio de 2024. REUTERS/Vincent Alban/File Photo
Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno mexicano estaba solicitando los criterios en los que se lleva a cabo la negociación de Ovidio Guzmán con Estados Unidos y lo calificó como “falta de coherencia en la política” de ese país al nombrar terroristas a los narcotraficantes y establecer cooperación con ellos.
Ante este contexto, la Fiscalía General de la República detalló que las autoridades mexicanas mantienen su compromiso con la legalidad en el país al recordar la aprehensión de Ovidio Guzmán López en Culiacán, Sinaloa, en el año 2023, en medio de un operativo en el que murieron 10 militares y su posterior extradición para que enfrentara la justicia en EEUU.
“Todos estos resultados tienen como origen fundamental el compromiso y las tareas realizadas por las autoridades mexicanas, al haber obtenido las órdenes de aprehensión originales, y al haber detenido en territorio nacional a dicho individuo, para ser extraditado. Lo cual demuestra, con resultados indudables, el compromiso de legalidad de nuestro país y de las autoridades”, detalló la fiscalía.

Este viernes 11 de julio, Ovidio Guzmán se presentó ante la Corte de Chicago y formalizó su declaratoria de culpabilidad, sellando su cooperación con las autoridades estadounidenses como testigo colaborador.
Por su parte, Sheinbaum calificó como “irrespetuosas” las declaraciones de Jeffrey Lichtman durante la conferencia que brindó ante medios de comunicación y se pronunció en contra de la mandataria federal.