jueves, julio 10, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

La pesada mano del Tío Sam

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
10 julio, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Dos golpazos ‘arrebiatados’ llegaron del norte para preocupación y zozobra de importantes sectores productivos en México, y señaladamente en Sonora donde los estragos son impredecibles.

Apenas el lunes pasado nos tocó asistir a la estación cuarentenaria de la Unión Ganadera Regional de Sonora en Agua Prieta y ser testigos del tropel de becerros entrando a suelo estadunidense después de la reapertura de la frontera, cerrada en dos ocasiones durante lo que va de este año, por temas zoosanitarios, específicamente los relacionados con el gusano barrenador dl ganado.

Artículos Relacionados

Socialismo en el corazón del Kapitalismo

10 julio, 2025

Encuadre en cortos

10 julio, 2025

Fue una fiesta en la que gobierno y ganaderos celebraron con entusiasmo la reapertura que comenzó precisamente en Sonora y gradualmente se iría extendiendo a otros puertos fronterizos en el estado y en otras entidades fronterizas.

Ayer el gozo se fue al pozo. La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins anunció el cierre inmediato de los puntos fronterizos para la importación de ganado en pie mexicano, con lo que se revierte la reapertura gradual que había comenzado apenas el lunes 7 de julio.

¿Las razones? Descubrieron en Veracruz un nuevo caso de ganado infectado por el gusano barrenador, en un pueblo que se encuentra a más de 500 kilómetros de la frontera, pero EEUU no tiene una política de regionalización en este tema, y no distingue entre zonas afectadas y zonas libres de esa enfermedad (como Sonora, que dese hace mucho es líder en sanidad animal) así que la exportación ganadera se suspende en todo México, donde los dos cierres anteriores arrojaron pérdidas por 400 millones de dólares en el sector ganadero nacional.

Como preámbulo de esta mala noticia, el presidente de EEUU, Donald Trump anunció el martes que a partir del 1 de agosto próximo su gobierno aplicará un arancel del 50% a las exportaciones de cobre. El 76% de la producción nacional de este metal corresponde a Sonora, donde el 96% se produce en Cananea y Nacozari.

El golpe llega justo cuando se levantaban las expectativas por el auge en la producción de vehículos eléctricos y otros temas relacionados con la electromovilidad, la industria aeroespacial y otras actividades -incluyendo la industria armamentista gringa- donde el cobre se utiliza intensivamente.

No tengo registro de otro momento en la historia moderna de la relación bilateral en la que esta haya alcanzado tantas complicaciones. Es difícil ser optimista considerando lo que se está formando para México en temas como migración y deportaciones; cierre de fronteras, aranceles, seguridad pública y crimen organizado; intervención del sistema financiero, cancelación selectiva de visas y eventuales acciones contra prominentes miembros de la clase política de ayer y hoy.

Qué nervios…

II

Fuerte el mensaje del gobernador Alfonso Durazo en el 11 Congreso Estatal de Morena que se llevó a cabo ayer. En su intervención como orador principal del evento, el mandatario volvió a leerle la cartilla a los acelerados que ya andan con todo promoviéndose como candidat@s a los cargos de elección que estarán en disputa el 2027, incluyendo la gubernatura que, pese a ser de tres años por una reciente reforma constitucional para ‘empatar’ la elección federal con la estatal, se la andan peleando con especial ahínco.

Y digo que volvió a leérselas porque el pasado dos de junio, después del concierto de acordeones en la elección judicial que tuvo un final inesperado, rematado con un video de Célida López explicando que quienes la critican lo hacen porque va a la cabeza en todas las encuestas, el mandatario y presidente del Consejo Político Nacional de Morena llamó a todos y todas a ponerse a trabajar y no andar pensando en el próximo proceso electoral. Luego vino el destapadero en el informe de la diputada Diana Karina Barreras, del PT donde se promovió a varios personajes para distintos cargos de elección, incluyendo al secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, que no es del PT, pero como ‘el PT es la 4T’ según el slogan, pues…

Así que ayer Alfonso Durazo les dijo que nadie tiene derecho a ponerse por encima del proyecto. La democracia interna es condición para que Morena siga siendo del pueblo y no de las ambiciones personales. La lealtad no es a personas ni coyunturas, es a la causa que nos dio origen”, subrayó.

Vamos a ver si ahora sí le hacen caso.

Antes del grillísimo encuentro, el gobernador se reunió con su homólogo seri, Jesús Félix y una comitiva de la etnia comca’ac para abordar un tema que va a sacar chispas en los próximos días. Se trata de la creación de mecanismos para la eliminación del intermediarismo en la comercialización de los permisos de caza, la principal fuente de ingresos para la etnia.

En el encuentro donde también estuvo el coordinador de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Martín Vélez de la Rocha se estableció la necesidad de evitar la venta adelantada de cintillos a precios reducidos, una práctica impuesta por intermediarios que aprovechan los periodos de mayor necesidad económica de la comunidad seri.

De hecho, desde el año pasado la propia tribu eliminó de su cartera de clientes a varios empresarios cinegéticos, aunque los reemplazó por otros que siguen aprovechando esas prácticas, incluso algunos norteamericanos y de otros estados del país.

El punto es que además, en una segunda etapa se capacitará a la etnia para que puedan participar directamente en el mercado internacional de cacería, que usualmente se desarrolla mediante subastas en el extranjero, especialmente en Las Vegas, Nevada.

También acordaron fomentar el desarrollo de servicios turísticos integrales para diversificar las fuentes de ingreso para la comunidad, ofertando hospedaje, alimentación, guías especializados, transporte y seguridad a turista.

III

Nos reportan a la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova ultimando los detalles para la edición 2025 del Festival del Mar Bermejo, magno evento que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de julio, es decir el próximo fin de semana.

La presidenta municipal se ha tomado muy en serio la garantía del derecho humano a la cultura, el arte y el esparcimiento para los porteños y para quienes los visitan, de manera que festividades como el carnaval, el Festival de la Calaca, las fiestas patronales y otras celebraciones religiosas en los pueblos yaquis suelen dejar un buen sabor de boca en el público asistente. Con un agregado, en los cinco años que está por cumplir como alcaldesa, estas celebraciones han concluido con saldo blanco.

Esta vez, los conciertos principales correrán a cargo del grupo de rock “El gran silencio” (viernes); María León y Yahir (sábado) y el cierre espectacular del domingo con Lupita D’Alessio, la famosísima Leona Dormida.

Pero la oferta cultural es mucho más amplia: desde el viernes por la tarde habrá en los diferentes foros: muralismo, La Ruta del Arte, ballet folklórico, la orquesta filarmónica juvenil Fray Ivo Toneck; la entrega de la Medalla al Mérito Cultural.

El sábado: el encuentro de cronistas y el inicio del Foro de la Danza con una decena de grupos invitados.

El domingo tendrá un toque ceremonial para rendir tributo a los héroes de la defensa del puerto, gesta que dio origen a este festival recordando al Geeral José María Yáñez a la cabeza del ejército y el pueblo guaymense para vencer a los filibusteros franceses invasores.

Ese día también se presentará la Escuadrilla Acrobática Águilas Aztecas; el mariachi y la marimba de la SEDENA, para cerrar por la noche con el concierto de la Leona Dormida.

¡Allá nos vemos!

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Encuadre en cortos

Next Post

Respaldan a comunidad Seri con mecanismo para eficientar actividad cinegética

Next Post
Respaldan a comunidad Seri con mecanismo para eficientar actividad cinegética

Respaldan a comunidad Seri con mecanismo para eficientar actividad cinegética

Necesaria la colaboración permanente de todos los niveles de gobierno para construir la paz: Toño Astiazarán

Necesaria la colaboración permanente de todos los niveles de gobierno para construir la paz: Toño Astiazarán

Pone FGJES a disposición Centros de Justicia de la Mujer

Pone FGJES a disposición Centros de Justicia de la Mujer

Invitan a participar en convocatorias por la transparencia y contraloría social 2025

Invitan a participar en convocatorias por la transparencia y contraloría social 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¿Puede Sobrevivir El Lobo Mexicano? En Medio de la Crisis Hay Esperanza Genética

¿Puede Sobrevivir El Lobo Mexicano? En Medio de la Crisis Hay Esperanza Genética

6 minutos ago
Narcovuelo enfrenta a Bukele con Harfuch; cruzan tuits con versiones de la ruta

Narcovuelo enfrenta a Bukele con Harfuch; cruzan tuits con versiones de la ruta

11 horas ago
EEUU vuelve a cerrar su frontera al ganado mexicano por presencia de gusano barrenador en Veracruz

EEUU vuelve a cerrar su frontera al ganado mexicano por presencia de gusano barrenador en Veracruz

12 horas ago
Sinaloa registra los primeros 5 casos importados de sarampión; crean cerco sanitario con Chihuahua y Sonora

Sinaloa registra los primeros 5 casos importados de sarampión; crean cerco sanitario con Chihuahua y Sonora

19 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com