miércoles, julio 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

México impulsa protección total para las víboras de cascabel; ¿están en peligro?

Ernesto Méndez by Ernesto Méndez
9 julio, 2025
in Medio ambiente, Portada
0
México impulsa protección total para las víboras de cascabel; ¿están en peligro?
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

México solicitó a CITES incluir todas las especies de víbora de cascabel en el Apéndice II para frenar su tráfico ilegal y proteger especies endémicas.

EXCELSIOR

Artículos Relacionados

Sinaloa registra los primeros 5 casos importados de sarampión; crean cerco sanitario con Chihuahua y Sonora

Sinaloa registra los primeros 5 casos importados de sarampión; crean cerco sanitario con Chihuahua y Sonora

9 julio, 2025
Extiende Tesoro de EEUU restricciones a CIBanco, Intercam y Vector por riesgo de lavado de dinero vinculado al fentanilo

Extiende Tesoro de EEUU restricciones a CIBanco, Intercam y Vector por riesgo de lavado de dinero vinculado al fentanilo

9 julio, 2025

México presentó ante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), una propuesta para la protección de todas las especies de víbora de cascabel a nivel global.

De esta forma, se solicita a la CITES incluya a las víboras de cascabel en su Apéndice II, para regular el comercio internacional y detener su tráfico ilegal, informó la organización Teyeliz.

Destacó que el 87 por ciento de todas las especies de víbora de cascabel se encuentran en México y el 51 por ciento son endémicas, es decir, exclusivas de alguna región del país.

Explicó que se reconocen alrededor de 49 especies para México y un estudio sobre su estado de conservación clasifica a 18 especies como en “Peligro de Extinción”, 17 especies como “Amenazadas” y seis “Bajo Protección Especial”.

María Elena Sánchez, presidenta de Teyeliz, detalló que la propuesta se centra en la víbora de cascabel pigmea mexicana que es endémica del Eje Neovolcánico en el Centro de la República Mexicana y la cascabel gris, que habitan en bosques de encino. 

“Sin embargo, la propuesta solicita la inclusión de todas las especies dada la dificultad para identificarlas por autoridades aduanales en todo el mundo, y es que más del 99 por ciento del comercio internacional legal e ilegal se realiza con partes y derivados como cápsulas de carne desecada, pieles, productos manufacturados, etcétera”, señaló.

Destacó que según estimaciones, en México se cazan de forma ilegal más de 90 mil víboras de cascabel al año. “Las víboras son capturadas en todo el territorio nacional para su uso como medicina, alimentación, brujería, productos manufacturados, mascotas, entre otros”.

María Elena Sánchez, indicó que es un acierto por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentar esta propuesta para proteger a las víboras de cascabel del tráfico ilegal internacional. “Durante décadas, los traficantes se han enfocado en las especies endémicas para el comercio de mascotas, muchas de ellas, en peligro de extinción”.

La Vigésima Reunión de la Conferencia de las Partes de la CITES (COP20), se realizará del 24 de noviembre a 5 de diciembre de 2025, en Uzbekistán, y en este marco los 185 países miembros decidirán el futuro de la propuesta, y en caso de ser aprobada, todas las víboras de cascabel quedarán protegidas por el artículo 420 del Código Penal Federal en México, que sanciona hasta con nueve años de prisión a quien ilícitamente posea o trafique con especies silvestres que estén incluidas en algún tratado internacional del cual México sea parte.

“Prácticamente todo el comercio con partes y derivados de víboras de cascabel es ilegal. El problema es que se están exportando decenas de miles de derivados como las cápsulas de carne desecada a varios países del mundo de forma ilegal. Sólo con la protección de la CITES, se podrá detener el contrabando de víboras, sus partes y derivados”, alertó Juan Carlos Cantú, director de Teyeliz.

ENLACE: https://www.excelsior.com.mx/nacional/mexico-propone-cites-proteger-viboras-cascabel-trafico-ilegal/1725978

Previous Post

Sea Shepherd nombra a Julián Escutia Rodríguez como Director Ejecutivo

Next Post

Arranca este jueves 10 de julio temporada de captura de jaiba en el Golfo de California, Sonora y Sinaloa

Next Post
Arranca este jueves 10 de julio temporada de captura de jaiba en el Golfo de California, Sonora y Sinaloa

Arranca este jueves 10 de julio temporada de captura de jaiba en el Golfo de California, Sonora y Sinaloa

Reinserta: Ser niña en México no debe ser una condena

Reinserta: Ser niña en México no debe ser una condena

Nuevo muro de Trump acabaría con último corredor biológico del jaguar Arizona-Sonora

Nuevo muro de Trump acabaría con último corredor biológico del jaguar Arizona-Sonora

El PT ignora reglas de Morena rumbo a las elecciones del 2027

El PT ignora reglas de Morena rumbo a las elecciones del 2027

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sinaloa registra los primeros 5 casos importados de sarampión; crean cerco sanitario con Chihuahua y Sonora

Sinaloa registra los primeros 5 casos importados de sarampión; crean cerco sanitario con Chihuahua y Sonora

5 horas ago
Extiende Tesoro de EEUU restricciones a CIBanco, Intercam y Vector por riesgo de lavado de dinero vinculado al fentanilo

Extiende Tesoro de EEUU restricciones a CIBanco, Intercam y Vector por riesgo de lavado de dinero vinculado al fentanilo

5 horas ago
La última carta de Ovidio: 17 familiares habrían sido presuntamente resguardados por su primo “El Gabacho” en EEUU

La última carta de Ovidio: 17 familiares habrían sido presuntamente resguardados por su primo “El Gabacho” en EEUU

6 horas ago
Arancel de Trump al cobre impacta directo a 12 estados mexicanos; Sonora, el más castigado

Arancel de Trump al cobre impacta directo a 12 estados mexicanos; Sonora, el más castigado

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com