Una importante petición ha sido presentada al Gobierno de Sonora para que miles de autos chocolate puedan circular sin temor a decomisos durante el periodo de vacaciones de verano
Juan Chaidez Aispuro / EL DEBATE
La posibilidad de que miles de autos chocolate circulen libremente en Sonora durante las próximas vacaciones de verano ha generado esperanza entre sus propietarios. Representantes de organizaciones civiles han solicitado al gobierno estatal la emisión de permisos temporales.
La petición sobre autos chocolate fue impulsada por líderes de la Organización para la Defensa del Patrimonio Familiar (Odepafa) y el Frente Estatal de Autos, quienes entregaron el documento oficial en el Palacio de Gobierno. Su objetivo es claro: facilitar la movilidad de dueños de carros extranjeros sin regularizar en Repuve.
La solicitud se centra en el periodo del 15 al 30 de julio, coincidiendo con las vacaciones de verano. Los promotores de esta iniciativa argumentan que no es una medida sin precedentes, ya que permisos temporales similares se han otorgado en otras épocas festivas, como Semana Santa y Navidad.
Se estima que en Sonora existen alrededor de 50 mil autos chocolate en esta situación, de los cuales unos 20 mil se concentran en Hermosillo y sus alrededores. El resto se distribuye en ciudades como Guaymas, Cajeme y Nogales.
Muchos de estos vehículos no han podido ser regularizados debido a la falta de documentos específicos o por no cumplir con los lineamientos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que complica su regularización definitiva.
Para que los propietarios de autos chocolate puedan acceder a estos permisos temporales, se han propuesto algunos requisitos clave que buscan garantizar un uso responsable y seguro de los vehículos:
- Contar con una licencia de conducir vigente.
- Disponer de un seguro de responsabilidad civil contra terceros.
- Estar afiliado a una organización reconocida y tener la membresía al día hasta el año 2025.
Además de la solicitud de los permisos temporales, los líderes de las organizaciones hicieron un llamado a los conductores para que, en caso de obtener la autorización, respeten estrictamente las señales de tránsito y porten siempre sus documentos en regla. Esto es crucial para evitar cualquier tipo de sanción o incidente durante el periodo de vacaciones.
El documento con la petición fue entregado en el Palacio de Gobierno y recibió el respaldo de otros líderes importantes en la defensa de los derechos de los automovilistas, como Fidel Lugo de Sipaffa y Roberto Rosas.