miércoles, julio 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

¿Qué hay detrás de las mega granjas de cerdos? Investigación encubierta expone maltrato, contaminación y violaciones a la ley

Aristegui Noticias by Aristegui Noticias
8 julio, 2025
in Economia
0
¿Qué hay detrás de las mega granjas de cerdos? Investigación encubierta expone maltrato, contaminación y violaciones a la ley
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La investigación de Mercy for Animals incluye una granja que provee de servicios al mayor productor de carne de cerdo en México.

Redacción AN / BJC

Artículos Relacionados

‘Mejor no’: Grupo Minero Bacis, empresa que sufrió el ‘robo del siglo’, declina presentar una denuncia

‘Mejor no’: Grupo Minero Bacis, empresa que sufrió el ‘robo del siglo’, declina presentar una denuncia

9 julio, 2025
El cajero ya no se tragará la tarjeta: Santander lanza retiros de efectivo sin contacto

El cajero ya no se tragará la tarjeta: Santander lanza retiros de efectivo sin contacto

9 julio, 2025

Una nueva investigación encubierta de la organización Mercy for Animals destapó el maltrato animal y múltiples violaciones a estándares de sanidad y cuidados que sufren los cerdos al interior de dos megagranjas porcícolas que proveen de carne a importantes distribuidoras mexicanas.

Una de ellas es la granja San Gerardo, la cual provee de carne a la empresa Kekén. Mientras que la otra se identifica como Grupo Porcícola y Ganadero Mi Rancho, perteneciente a Grupo Fogysa.

Kekén pertenece al Grupo Kuo, un conglomerado industrial mexicano con presencia en más de 70 países, que también es dueño de reconocidas marcas como Herdez del Fuerte y MegaMex Foods.

En su sitio web, Kekén presume aplicar un “modelo de producción agroalimentaria sostenible” en todas sus instalaciones, procesos, servicios y productos. No obstante, lo revelado por Mercy for Animals muestra una realidad distinta.

Investigadores encubiertos de la organización defensora de los animales lograron recabar evidencias de la granja San Gerardo, ubicada en la comunidad de Santa María Chi, en Mérida, Yucatán.

Foto: Mercy for Animals

Con imágenes y videos documentaron tratos crueles, cerdos heridos y con lesiones, probablemente debido al estrés y el hacinamiento; otros con enfermedades que no son tratadas de forma oportuna; cerdos bebés habitando en corrales sucios, sobre sus propios desechos, en el calor agobiante de la región.

También apreciaron cadáveres de cerdos dentro de las instalaciones de la granja, asimismo signos de incumplimiento de protocolos de salubridad dentro de las instalaciones.

Pobladores de Santa María Chi se han opuesto por años a la operación de la megagranja porcícola por los daños ambientales que, según denuncian, provoca su operación.

La oposición comunitaria ha sido respondida con persecución judicial por parte de los dueños de la granja, tal como documentó Artículo 19. 

En una publicación titulada “Alto a la criminalización de Wilbert Alfonso Nahuat Puc en Yucatán”, la organización defensora de la libertad de expresión denuncia que este subcomisario municipal ha recibido denuncias penales cuyo objetivo es “intimidar y criminalizar a las personas defensoras de continuar con su labor”.

Foto: Mercy for Animals

En su sitio web, Grupo Kuo se anuncia como el “mayor productor de carne de cerdo en México, con operaciones integradas verticalmente que abarcan desde la producción de alimento y crianza en granjas, hasta el procesamiento, comercialización y distribución”.

De acuerdo con documentos del Registro Público de Comercio, Grupo Kuo-dueña de Kekén- es liderado por prominentes empresarios mexicanos: Arturo Elias Ayub, Fernando Senderos Mestre, Alejandro De La Barreda Gómez, Valentín Díez Morodo, Federico Fernández Senderos, Carlos Gómez y Gómez, Víctor Rivero Martín, Ernesto Vega Velasco, Javier Arrigunaga Gómez Del Campo, José Manuel Canal Hernando, Arturo D´acosta Ruiz, José Manuel Del Barrio Molina y Daniella Gurrea Martínez.

Al solicitar una postura, Kekén afirmó que la granja San Gerardo no pertenece a la empresa, sino a terceros que le proveen sus servicios.

En su respuesta, Kekén dice:

“En Kekén cumplimos con las mejores prácticas en Bienestar Animal que son certificadas y auditadas bajo el sistema Cloverleaf Animal Welfare, lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares en el trato adecuado a los cerdos, incluyendo a los aparceros, en aspectos como trato, alimentación, hidratación, infraestructura y alojamiento.

“Asimismo, llevamos a cabo de manera constante supervisiones en las distintas instalaciones. No hemos recibido notificación ni reporte alguno sobre comportamientos que se alejen del trato animal adecuado ni en instalaciones propias ni en las de aparceros particulares con las que colaboramos, como es el caso de San Gerardo”.

Contaminación al suelo de Yucatán.

“El año pasado, en 2024, Mercy for Animals lanzó la campaña SOS Yucatán. Lo que hicimos fue sobrevolar con drones la selva Maya, donde pudimos encontrar y ubicar varias granjas porcícolas y encontramos varias filtraciones de desechos en el suelo. El problema que tiene Yucatán es que su suelo es extremadamente poroso y eso hace que llegue a aguas subterráneas y que por lo tanto existen posibles contaminaciones en el agua”, dijo Sofía Morín, Gerente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas Mercy For Animals Latinoamérica, en entrevista para Aristegui Noticias.

En marzo de 2023, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales publicó un dictamen sobre los impactos de la industria porcícola en Yucatán. En el estudio, el gobierno concluyó que la porcicultura intensiva está causando una contaminación significativa del agua subterránea, evidenciada por el aumento de nitrógeno amoniacal, nitratos, fósforo y E. coli en cenotes y pozos, y un incumplimiento generalizado de las normativas ambientales actuales en los sistemas de tratamiento de aguas residuales.

Justamente, granjas como las de San Gerardo, así como las de Grupo Porcícola y Ganadero Mi Rancho (de Grupo Fogysa), estarían contribuyendo a esta contaminación, aparte de los malos tratos contra los animales, según Sofía Morín.

Foto: Mercy for Animals

“Algo importante es que justamente la granja de Grupo Fogysa tiene la mayor concesión de agua en la península. Estamos hablando de alrededor de 600 mil metros cúbicos de agua. Entonces imagínense cuánta agua es usada para este tipo de industrias”, afirma Sofía Morín.

Maltrato y violaciones a la ley de protección animal

Los investigadores encubiertos también documentaron en otra granja, perteneciente a Grupo Fogysa, los siguientes maltratos: cerdas mamás confinadas en jaulas pequeñas sin la más remota posibilidad de darse la vuelta; otras confinadas y privadas de cualquier estímulo mental, sujetas a sufrir colapsos mentales, debido al aburrimiento y el estrés; algunas más con aparentes laceraciones, posiblemente causadas debido a la humedad en las granjas y el poco espacio; y cerdas que no tendrán contacto con sus bebés, lo cual va en contra de su naturaleza.

Morín añade que lo expuesto por Mercy for Animal como el uso de jaulas de gestación donde se mantienen encerradas a las cerdas podría significar diversas violaciones a las leyes de Protección Animal.

“Estas industrias por más que sigan protocolos, sin duda están violentando varias leyes. Claramente se puede ver en las imágenes que hay maltrato animal”, enfatiza.

“Los animales no son recursos. Los cerdos son animales sumamente inteligentes que evidentemente tienen intereses propios. De hecho, los cerdos son incluso más inteligentes que muchos animales con los que solemos convivir”, concluye Sofía Morín. “Debemos entender que los humanos también somos animales y el hecho de ser más inteligentes que el resto de animales no nos da el poder de hacer lo que queramos con ellos y la naturaleza”.

Foto: Mercy for Animals

A Grupo Fogysa se envió un correo electrónico para solicitar una postura o entrevista, pero no hubo respuesta a la fecha de publicación de este reportaje.

Enlace: https://aristeguinoticias.com/080725/investigaciones-especiales/que-hay-detras-de-las-mega-granjas-de-cerdos-investigacion-encubierta-expone-maltrato-contaminacion-y-violaciones-a-la-ley/

Previous Post

Denuncias contra EPN no han sido corroboradas con pruebas, dice el fiscal

Next Post

Sentencian a juez de Nayarit por despojos del Infonavit

Next Post
Sentencian a juez de Nayarit por despojos del Infonavit

Sentencian a juez de Nayarit por despojos del Infonavit

Minera no ha denunciado presunto robo de concentrado de oro y plata: Fiscalía

Minera no ha denunciado presunto robo de concentrado de oro y plata: Fiscalía

Inició en Sonora la FIEBRE de INSOMNIO por la zafra electoral 2027

Trump anuncia arancel de 50% a cobre; contempla uno del 200% a farmacéuticas

Trump anuncia arancel de 50% a cobre; contempla uno del 200% a farmacéuticas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Gertz anuncia una investigación sobre los presuntos sobornos que cobró Peña Nieto en la compra del ‘malware’ Pegasus

Gertz anuncia una investigación sobre los presuntos sobornos que cobró Peña Nieto en la compra del ‘malware’ Pegasus

4 horas ago
Trump anuncia arancel de 50% a cobre; contempla uno del 200% a farmacéuticas

Trump anuncia arancel de 50% a cobre; contempla uno del 200% a farmacéuticas

8 horas ago
Hermanitas asesinadas en Sonora pintaron un cuadro a su padre; “¿de qué me va a servir ahora?”, dice

Hermanitas asesinadas en Sonora pintaron un cuadro a su padre; “¿de qué me va a servir ahora?”, dice

18 horas ago
“Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora

“Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora

19 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com