martes, julio 8, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero

Tomado de: by Tomado de:
8 julio, 2025
in Portada
0
EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

México es el tercer país con más operaciones de lavado de dinero a nivel mundial, solo detrás de China y Rusia, expone a La Silla Rota, Silvia Rosa Matus, vicepresidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos

José Manuel Arteaga / La Silla Rota

Artículos Relacionados

Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

8 julio, 2025
Condena Sheinbaum asesinato de tres niñas en Sonora

Condena Sheinbaum asesinato de tres niñas en Sonora

7 julio, 2025

En los últimos cinco años, el gobierno de Estados Unidos ha realizado más de 350 solicitudes a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para investigaciones sobre actos de presunción de lavado de dinero, aseguró Silvia Rosa Matus, vicepresidente de la práctica externa del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

En entrevista con La Silla Rota, la también socia en prevención de lavado de dinero de la firma BHR México, expuso que CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa tuvieron que informar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CBNV) sobre supuestas operaciones sospechosas, inusuales, preocupantes o relevantes.

“Tuvieron que haber presentado, en su caso, reportes de operaciones sospechosas, relevantes preocupantes o inusuales, si llegaron a ver que alguien, una empresa o persona física tuvo una inusualidad…el banco tiene que avisar a la CNBV”, destacó la experta.

Una vez que la CNBV recibía esa información, tenía que informar en automático a la UIF quien realizaría la labor de investigación.

En la actualidad, el universo de personas que son sujetos obligados porque de alguna forma pueden estar expuestos a operaciones de lavado de dinero en el país es de 100 mil entes.

“Hay muchos delitos que tienen que ver con lavado de dinero, como defraudación fiscal, actos de corrupción, fraudes en línea, huachicol o cibercrimen, destacó la especialista.

La punta del iceberg

La socia en prevención de lavado de dinero de la firma BHR México aseguró que la revelación de que CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa fueron señaladas de realizar operaciones de lavado de dinero procedente del narcotráfico puede ser la punta del iceberg.

“Yo quiero pensar que sí es el inicio…a veces las investigaciones duran años, pero creo que ahora se van a acelerar más…sí puede ser la punta del iceberg en México, porque está muy de moda, pero sucede en todo el mundo”, expuso.

Expuso que todo pudo haber sucedido en esas instituciones financieras, desde errores humanos, tecnológicos o quizá alguien lo permitió o no se avisó a la CNBV.

“Si eso existió y no se hizo, no lo reportó el oficial de cumplimiento (principal figura en un ente financiero que se encarga de vigilar que no haya operaciones irregulares) a sus directivos o con los dueños, es preocupante”, dijo

Explicó que hay 16 actividades vulnerables para ser utilizables para lavado de dinero, entre las que se encuentran: notarios, agencias de autos, sector de comercio exterior, bancos y entes del sector financiero.

“Cualquier persona puede ser vulnerable, puede ser una Sofom (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple), Sofipo (Sociedades Financieras Populares), Socap (Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo), Casas de Bolsa, agencias de autos o cualquier persona que renta su departamento y cuya propiedad es utilizada como una casa de seguridad y entonces, el dinero que le pagan es ilícito y ya están lavando dinero al pagarle la renta”, expuso.

Combate a recursos de procedencia ilícita

Contexto: el 7 de mayo de 2004, fue creada la UIF, cuyo objetivo es coadyuvar en la prevención y combate del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (ORPI) y Financiamiento al Terrorismo. Asimismo, da cumplimiento a los estándares internacionales establecidos por el Grupo de Acción Financiera (GAFI).

Para cumplir con los objetivos que fueron planteados, lleva a cabo un proceso de recepción, análisis y diseminación. Como resultado, la UIF elabora y presenta denuncias ante las autoridades competentes, en su caso, incorpora sujetos a la Lista de Personas Bloqueadas. Adicionalmente, atiende juicios de amparo y garantías de audiencia. Lo anterior, dentro del marco jurídico establecido.

México en el Top Ten

En la plática, la vicepresidente de la práctica externa del IMCP expuso que México es el tercer lugar, a nivel global, en operaciones de lavado de dinero, solamente debajo de China y Rusia.

“Autoridades en México, en foros, han dicho que México está en el tercer lugar en lavado de dinero en el mundo. Primero es China, luego Rusia y después México, quiere decir que tenemos muchísimo dinero de procedencia ilícita, de todo. No solamente de fentanilo, no solamente de narcotráfico. Tenemos corrupción, huachicol, fraudes, el cibercrimen, todas las estafas online y hay una modalidad de estafa donde suplantan la identidad de directivos y vacían las cuentas de las empresas”, expresó.

Aseguró que, al ser señalado México como un país lavador, cualquier ente y empresa y persona, pueden ser vulnerables a esta problemática.

Contexto: en mayo de 2019, la entonces secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, informó que México se cuenta en el tercer lugar de países proveedores de capitales ilícitos a nivel global ya que en los últimos siete años exportó al mundo financiero de lo ilícito más de 514 mil 259 millones de dólares, denunció.

Lavar dinero significa que un dinero de procedencia ilícita se va a tratar de inducir a la economía, al sistema financiero, para darle apariencia de legalidad, pero viene de un acto criminal.

¿Quién regula las operaciones de lavado en el mundo?

Las operaciones de lavado de dinero en el mundo son reguladas principalmente por organismos internacionales, que establecen estándares para prevenir y combatir este delito.

El Grupo de Acción Financiera Internacional creado en 1989, del cual México forma parte, es el principal organismo global en la lucha contra el lavado de dinero.

Establece 40 Recomendaciones que sirven como estándar internacional contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Se encarga de evaluar a los países mediante revisiones llamadas mutual evaluations, en donde si un país no cumple, puede entrar a listas como: lista gris (bajo mayor vigilancia) o lista Negra (alto riesgo, sanciones financieras).

Enlace: https://lasillarota.com/negocios/2025/7/7/eu-aprieta-mexico-mas-de-350-alertas-por-lavado-de-dinero-544495.html

Previous Post

Benefician a más de 4 mil estudiantes de primaria y secundaria de Cajeme con beca Sonora

Next Post

Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

Next Post
Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

Concanaco y mineros dicen “no” a jornada de 40 horas

Concanaco y mineros dicen “no” a jornada de 40 horas

Exportaciones de autos superan sacudida arancelaria en junio

Exportaciones de autos superan sacudida arancelaria en junio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

5 horas ago
EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero

EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero

6 horas ago
Condena Sheinbaum asesinato de tres niñas en Sonora

Condena Sheinbaum asesinato de tres niñas en Sonora

10 horas ago
Netanyahu anuncia durante una visita a la Casa Blanca su nominación de Trump para el Nobel de la Paz

Netanyahu anuncia durante una visita a la Casa Blanca su nominación de Trump para el Nobel de la Paz

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com