miércoles, julio 16, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

TEPJF prepara nuevo método para sancionar tras elección judicial

Milenio by Milenio
7 julio, 2025
in Justicia
0
TEPJF prepara nuevo método para sancionar tras elección judicial
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jannet López Ponce

El Tribunal Electoral ya tiene la base para transformar los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) en contra de partidos, políticos, cualquier persona del servicio público o incluso la ciudadanía. 

Artículos Relacionados

Tribunal Electoral desecha denuncias por “operación acordeón” en elección judicial

Tribunal Electoral desecha denuncias por “operación acordeón” en elección judicial

9 julio, 2025
Autoriza SCJN embargo de Afore para el pago de pensión alimenticia

Autoriza SCJN embargo de Afore para el pago de pensión alimenticia

9 julio, 2025

Por orden de la reforma judicial, ahora serán exprés con resoluciones en máximo 72 horas, pero con la consecuencia de eliminar la primera instancia, por lo que los denunciados ya no podrán defenderse e impugnar las sentencias en su contra pues desde septiembre, serán únicas y definitivas.

MILENIO tiene una copia de la propuesta para crear la nueva Unidad Especializada, con la que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acatará la orden de asumir las funciones de la Sala Regional Especializada que la reforma judicial extinguió, eliminando la figura de magistraturas electorales especializadas.

La Sala Regional Especializada funcionaba como la primera instancia en sentencias por ilícitos electorales y permitía que quienes fueran sancionados con amonestaciones o disculpas públicas, multas económicas o fichados en el registro nacional por violencia política de género, pudieran defenderse ante la Sala Superior y demostrar que la resolución fue incorrecta o que no se consideraron elementos que afectan sus derechos.

Septiembre, plazo límite para extinguir la Sala Regional Especializada

Con el nuevo modelo, los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) pasarán directamente de las medidas cautelares que podrá seguir imponiendo el INE de forma precautoria, a la Sala Superior para una sentencia definitiva sin posibilidad de impugnación.

La reforma judicial ordena que la Sala Regional Especializada deberá extinguirse a más tardar el 1 de septiembre de 2025, y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales indica que ante la Sala Superior del TEPJF deberá crear una Unidad Especializada para recibir y atender los asuntos que le correspondían a la Sala extinta.

Ante los retrasos que se fueron dando en los últimos años en los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) que inicialmente tenían la intención de ser más ágiles, ahora el trámite será exprés con tiempos legales establecidos para su resolución.

En Durango, dan a conocer a los juzgadores electos del distrito 25. (Especial)

La reforma dice que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE deberá recibir los PES que se presentan en temas relacionados con tiempos en radio y televisión, ilícitos electorales de servidores públicos, actos anticipados de campaña, propaganda ilícita por tener un financiamiento indebido o por incurrir en calumnia o en la imputación de delitos, o por violencia política en razón de género.

La Unidad Técnica del INE tendrá que decidir si admite o desecha la denuncia en un estudio preliminar en un plazo que no puede exceder las 24 horas y tendrá 12 horas para notificar a la persona que denunció su resolución.

Realizará la audiencia correspondiente para armar el expediente y remitirlo a la Sala Superior, a su vez, ésta deberá turnarlo a una ponencia que tendrá un plazo máximo de 48 horas para presentar un proyecto al pleno, que deberá resolver en máximo 24 horas a partir de que lo reciban, y la sentencia será definitiva e inatacable.

Se va la Sala, entra la Unidad Especializada

Aunque la reforma es contradictoria y en algunos artículos o transitorios pide la creación de una Unidad y en otros la de una Comisión, sin esclarecer si deben funcionar ambas instancias o sus diferencias, la propuesta presentada por la magistrada presidenta Mónica Soto determina que será una Unidad Especializada con la que se distribuirá el personal de la Sala Especializada en las siete ponencias que funcionarán a partir del septiembre.

El documento se divide en dos propuestas, una para funcionar de manera temporal en lo que resta del año y otra con una nueva estructura que se presupuestará para 2026 para su funcionamiento definitivo.

Los magistrados han señalado que la reforma judicial no permite el recuento de votos. | Cuartoscuro

El proyecto explica que en la Sala Regional Especializada, las tres ponencias se integraban por 16 personas: el o la magistrada, seis para la Secretaría de Estudio y Cuenta de las cuales una funge como coordinadora de las otras cinco personas; otra para la Secretaría Particular, una más para Apoyo Jurídico, un secretario particular, un asistente y un profesional operativo.

De septiembre al cierre de 2025 cada una de las siete ponencias de la Sala Superior contaría con seis personas: dos para secretaría de estudio y cuenta, dos para secretaría de apoyo jurídico y dos para profesional operativo.“Se propone la siguiente readscripción temporal a partir del 1 de septiembre de 2025: a) El personal administrativo de la Sala Regional Especializada se pondría a disposición de la Secretaría Administrativa del TEPJF; b) El personal de la Secretaría General de Acuerdos de la Sala Regional Especializada, se pondría a disposición de la Secretaría General de Acuerdos de la Sala Superior; y c) El personal de las ponencias y la Unidad Especializada de la Sala Regional Especializada quedarían adscritos a la Unidad Especializada que para tal efecto se conforme en la Sala Superior, instancia que daría continuidad a la función jurisdiccional.“A partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2025, se propone llevar a cabo los trabajos para definir la estructura definitiva de la Unidad Especializada de la Sala Superior encargada de coadyuvar a la resolución de los procedimientos especiales sancionadores”, indica el documento.

Mientras que, para 2026, reducirían el equipo que se dedicaría a estos asuntos a cuatro personas: dos para la Secretaría de Estudio y Cuenta y dos para la Secretaría de Apoyo.

Las magistraturas están analizando esta propuesta preliminar para estudiar posibles ajustes y avanzar en su consolidación, a lo que se sumarán las dos magistraturas electas tras la elección judicial, una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva las posibles impugnaciones relacionadas con los triunfos de Gilberto Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho.

Enlace: https://www.milenio.com/politica/tepjf-prepara-metodo-sancionar-eleccion-judicial?cx_testId=32&cx_testVariant=cx_1&cx_artPos=0&cx_experienceId=EXZC9VQ5Y2SQ&cx_experienceActionId=showRecommendationsI8BLQC9TX2D091#cxrecs_s

Previous Post

Nitazenos: la droga más potente que el fentanilo comienza su reinado

Next Post

En NAIM, quebranto por más de 10 mmdp, más de 120 auditorías… y ni una denuncia de la ASF

Next Post
En NAIM, quebranto por más de 10 mmdp, más de 120 auditorías… y ni una denuncia de la ASF

En NAIM, quebranto por más de 10 mmdp, más de 120 auditorías… y ni una denuncia de la ASF

Perfila gobierno federal eliminación de 347 de 893 programas presupuestales para 2026

Perfila gobierno federal eliminación de 347 de 893 programas presupuestales para 2026

Los Verdaderos Maestros construyen Patria, no destruyen Instituciones: Cepeda Salas

Los Verdaderos Maestros construyen Patria, no destruyen Instituciones: Cepeda Salas

Durazo consolida sistema de salud de primer nivel con Hospital del IMSS en Navojoa

Durazo consolida sistema de salud de primer nivel con Hospital del IMSS en Navojoa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum y empresarios dialogan sobre fortalecer al Plan México

Sheinbaum y empresarios dialogan sobre fortalecer al Plan México

3 horas ago
No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

6 horas ago
Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

10 horas ago
Precio de la visa para EU aumentará por el plan fiscal de Trump

Precio de la visa para EU aumentará por el plan fiscal de Trump

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com