Un compromiso de la Presidenta Sheinbaum con las familias sonorenses
Hermosillo, Sonora, 06 de julio de 2025.- En seguimiento al compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de garantizar el derecho a la salud con justicia y participación ciudadana, este día finalizó en Sonora la conformación de los 242 Comités de Salud y Bienestar en los 72 municipios de la entidad, mediante asambleas comunitarias en el mismo número de unidades médicas del IMSS Bienestar, como parte del programa federal “La Clínica Es Nuestra”.
El Delegado de Programas para el Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, detalló que se abarcan Centros de Salud Rurales y Urbanos, y que este 2025 se incorporan también los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMAs), Centros Integrales de Salud Mental (CISAMEs) y las Unidades de Especialidades Médicas (UNEMEs EC), con lo cual se fortalecerá el alcance territorial y comunitario del programa, que contempla una inversión aproximada de más de 120 millones de pesos en la entidad.
“El programa La Clínica es Nuestra representa un cambio profundo en la gestión de los servicios de salud, al empoderar a las y los usuarios para que elijan de manera directa a sus representantes, quienes decidirán el destino de los recursos públicos destinados a mejorar sus centros de atención médica”, explicó.
Añadió que cada Comité de Salud y Bienestar podrá priorizar obras, adquirir equipamiento o realizar mejoras estructurales según las necesidades reales de su comunidad, para otorgar espacios dignos y seguros en la atención de la salud. Estos recursos serán entregados de forma directa, sin intermediarios, para garantizar un ejercicio transparente y eficaz.
El delegado Octavio Almada destacó que estas asambleas se han realizado con total transparencia, bajo principios de honestidad, democracia participativa y con el acompañamiento de servidores públicos de la Secretaría de Bienestar en Sonora, quienes han facilitado el proceso en las distintas regiones del estado.
“En total, participaron más de 4 mil personas en este esfuerzo: entre ciudadanos y funcionarios, donde se incluyen a servidores de la nación, personal de salud, trabajadores del IMSS Bienestar y directores regionales de Bienestar”, detalló.
El Delegado de Programas para el Bienestar en Sonora resaltó que el avance en la entidad no sería posible sin la colaboración del personal médico y operativo del IMSS Bienestar, así como la participación activa de las comunidades, quienes han respondido con entusiasmo a esta convocatoria que pone en el centro su voz y decisión.
“Gracias al impulso de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este programa fortalece la salud comunitaria con decisiones tomadas por la ciudadanía desde sus territorios. Seguimos avanzando para cumplir el objetivo más importante de este gobierno: Que la población mexicana viva en un entorno de bienestar”, subrayó el Delegado Octavio Almada Palafox.
Con este esfuerzo colectivo, el programa “La Clínica es Nuestra” se consolida como una política pública transformadora que dignifica los espacios de salud, fortalece la participación ciudadana y reafirma que, con el pueblo al centro, la Cuarta Transformación avanza en cada rincón de Soonora